• Suscribite
  • Contactanos
  • RSS
domingo, marzo 26, 2023
No Result
View All Result
Recibí Noticias
Logo de Portal Pampeano
23 °c
Santa Rosa
  • Inicio
  • Locales
    Cómo será el servicio de recolección de basura en Santa Rosa por el feriado

    Cómo será el servicio de recolección de basura en Santa Rosa por el feriado

    Santa Rosa recambió con LED más del 80% de la luminaria

    Di Nápoli: “La participación ciudadana es un pilar para el desarrollo de Santa Rosa”

    «Estamos ejecutando un plan de obras sin precedentes»

    «Estamos ejecutando un plan de obras sin precedentes»

    Trending Tags

    • Santa Rosa
    • La Pampa
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Actualidad
  • Columnas
  • Inicio
  • Locales
    Cómo será el servicio de recolección de basura en Santa Rosa por el feriado

    Cómo será el servicio de recolección de basura en Santa Rosa por el feriado

    Santa Rosa recambió con LED más del 80% de la luminaria

    Di Nápoli: “La participación ciudadana es un pilar para el desarrollo de Santa Rosa”

    «Estamos ejecutando un plan de obras sin precedentes»

    «Estamos ejecutando un plan de obras sin precedentes»

    Trending Tags

    • Santa Rosa
    • La Pampa
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Actualidad
  • Columnas
No Result
View All Result
Logo de Portal Pampeano
No Result
View All Result
ANUNCIO
Home Nacionales

Afirman que la extensión de Ahora 12 es un incentivo en medio de la caída de las ventas

Portal Pampeano Por Portal Pampeano
2 julio 2020
en Nacionales
Afirman que la extensión de Ahora 12 es un incentivo en medio de la caída de las ventas

La extensión del programa Ahora 12 hasta el 31 de diciembre dispuesta por el Gobierno nacional es un incentivo para reactivar el consumo en el marco de la fuerte caída de ventas por la cuarentena, coincidieron representantes de comercios y empresas pymes consultadas por Télam.

El gobierno nacional extendió hasta el 31 de diciembre próximo la vigencia del programa Ahora 12 e incorporó a las operaciones realizadas mediante tarjetas de crédito emitidas por entidades no financieras, a través de la Resolución 201/2020 de la Secretaría de Comercio Interior publicada hoy en el Boletín Oficial.

«Es un aliciente a que la gente con el salario y con el medio aguinaldo que seguramente se va a cobrar de manera escalonada pueda consumir en comercios como textil, calzado, marroquinería y línea blanca», dijo a Télam el presidente de la Confederación General Empresaria (Cgera), Marcelo Fernández.

El titular de la Cgera señaló que «esto ayuda a mantener el alicaído consumo pero además da una perspectiva futura ya que después de la inactividad la crisis es fuerte y hay que salir de esta recesión que nos generó la Covid».

»Ayuda a mantener el alicaído consumo, pero además da una perspectiva futura ya que después de la inactividad la crisis es fuerte y hay que salir de esta recesión”

MARCELO FERNÁNDEZ, TITULAR DE LA CGERA

De acuerdo con un informe del Ministerio de Desarrollo Productivo, en mayo, en el marco la emergencia sanitaria por Covid-19, las ventas del programa llegaron a $38.568 millones, un 68% más que las registradas durante abril ($22.949 millones).

En los últimos días, tanto las pymes como las cámaras que nuclean a los comercios habían pedido al Gobierno que se prorrogue el programa Ahora 12 para impulsar las ventas.

El secretario de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), Mario Grinman, dijo a esta agencia que «nosotros la solicitamos al Gobierno, es una excelente medida porque a pesar de las limitaciones por la cuarentena que muchos comercios no pueden abrir sus puertas y trabajar normalmente igual ayuda».

«Ojalá sirva para reactivar un poco más el consumo; históricamente el programa impacta mucho en electrodomésticos, artículos del hogar e indumentaria, y también en algunos casos en alimentos; en esta situación de crisis la modalidad de consumo de la gente ha cambiado, la gente está preocupada por poder adquirir artículos esenciales».

Por su parte, el titular de Fecoba, Fabián Castillo, sostuvo que «nosotros hemos presentado al Gobierno esta propuesta que es para este momento muy necesario, necesitamos medidas que ayuden a esta difícil situación que estamos viviendo».

«Está rota la cadena productiva; con estas medidas se fomentan procesos que ayudan al consumo y están a disposición del cliente para traspasar este difícil momento», señaló en diálogo con Télam.

Según el informe de la cartera de Desarrollo Productivo, «la expansión de las compras online y la ampliación de rubros en la última renovación del Programa impulsaron las ventas, que se consolidaron en las categorías relacionados al hogar: línea blanca, materiales para la construcción, muebles y colchones».

El crecimiento las ventas de línea blanca durante mayo fue 55% superior frente a abril y 1.169% respecto a mayo del año pasado, medido en volumen de ventas; los materiales de la construcción crecieron 87% respecto de abril y 455% interanual; muebles 85% y 606%; y colchones 113% y 382%.

En indumentaria, pese a que hay una baja de 43% respecto de mayo de 2019, en comparación con el mes de abril se observa que aumentó 147% debido a la apertura de los locales, ajustados a los protocolos sanitarios.

El nivel de facturación por provincia en el mes de mayo implicó un crecimiento interanual en todas las regiones del país: Buenos Aires 87%, CABA 42%, Centro 80%, NOA 149%, NEA 51%, Patagonia 141%, y Cuyo 148%.

«La flexibilización de las medidas de aislamiento en los distritos menos afectados por la Covid-19 generaron una disminución de la concentración del programa en CABA (en abril el 48% de la actividad se había concentrado en este distrito)», indicó el ministerio.

Agregó que «se observa que los distritos más afectados por Covid-19 crecieron menos con respecto al mes pasado. Este es el caso de CABA, Buenos Aires y Chaco. Esta última provincia registró un crecimiento intermensual de 6%».

Ahora 12
El programa Ahora 12 mantendrá el plan de pago en cuotas en los 26 rubros vigentes y las condiciones financieras con tasas en torno al 20%; y se agregarán cuotas en algunos rubros: 3 y 6 para anteojos (antes solo 12 cuotas) y 3 y 6 para pequeños electrodomésticos (antes 12 y 18 cuotas).

Además, continuará la posibilidad de adquirir en 3 y 6 cuotas bienes esenciales, medicamentos, alimentos, bebidas, artículos de limpieza e higiene personal, que habían sido incorporados el 20 de abril pasado ante el aislamiento social, preventivo y obligatorio.

Precios máximos
Por otra parte, el gobierno nacional también decidió prorrogar hasta el 30 de agosto próximo la vigencia del programa Precios Máximos que abarca a 304 productos de consumo masivo, que incluyen alimentos, bebidas, artículos de higiene y limpieza, en base a los valores al 6 de marzo último.

Mediante la Resolución 200/2020 de la Secretaría de Comercio Interior publicada hoy en el Boletín Oficial, se extendió esta medida que surgió de las políticas del Gobierno nacional destinadas a dar respuesta a la crisis económica por la pandemia de coronavirus.

Fuente: Télam.

Etiquetas: Ahora 12Consumo
Portal Pampeano

Portal Pampeano

Portal de periodismo independiente, realizado por un equipo de comunicadoras y comunicadores pampeanos. Desde nuestras dos sedes: Santa Rosa La Pampa y Capital Federal.

Relacionadas Publicaciones

Afirman que la extensión de Ahora 12 es un incentivo en medio de la caída de las ventas

El nuevo Plan Ahora 12: qué productos se pueden comprar y en cuántas cuotas

Por Portal Pampeano
2 agosto 2021
0

El Gobierno nacional prorrogó el Plan Ahora 12 hasta el 31 de enero de 2022 que permite la compra de artículos de producción...

Las primeras 24 actividades que deberán informar precios y stocks

Las primeras 24 actividades que deberán informar precios y stocks

Por Portal Pampeano
19 marzo 2021
0

De acuerdo a la nueva disposición, en el marco del Sistema Informativo para la Implementación de Políticas de Reactivación Económica...

Los ocho cortes de carne a precios rebajados ya se consiguen en todo el país

Los ocho cortes de carne a precios rebajados ya se consiguen en todo el país

Por Portal Pampeano
4 febrero 2021
0

El acuerdo de precios en las carnes, que establece ocho cortes con rebajas de hasta el 30%, comenzó a regir...

Siguiente publicación
Rosario tuvo su primer casamiento durante la cuarentena

Rosario tuvo su primer casamiento durante la cuarentena

Recomendadas

Coronavirus: Italia estudia aislar Lombardía

Coronavirus en Argentina: se registraron 137 muertes y 5.352 nuevos casos en las últimas 24 horas

3 años ago
Murió el prolífico actor George Seagal

Murió el prolífico actor George Seagal

2 años ago

Noticias populares

  • Catequistas, docentes y policías se intercambiaban fotos de chicas desnudas

    Catequistas, docentes y policías se intercambiaban fotos de chicas desnudas

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • En nutrición siempre que hacés «A»…ocurre «B»

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El tango que habla del tango

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Trump dice que el martes será detenido por un escándalo sexual

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • EL TANGO MUJERIEGO…

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0

Conectate

Información a diario

Portal de periodismo independiente, realizado por un equipo de comunicadoras y comunicadores pampeanos. Desde nuestras dos sedes:
Santa Rosa La Pampa y Capital Federal.

Categorías

  • Actualidad
  • Columnistas
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Sin categoría

Política de privacidad

Enlaces útiles

Administrar el sitio web

Salir

Feed de noticias (RSS)

PAPIRO Producciones Periodísticas

  • Suscribite
  • Contactanos
  • RSS

© 2020 Portal Pampeano "Información a diario" - Diseño web: Llama Creativa.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Actualidad
  • Columnas
  • Suscribite
  • Contactanos

© 2020 Portal Pampeano "Información a diario" - Diseño web: Llama Creativa.