• Suscribite
  • Contactanos
  • RSS
lunes, marzo 27, 2023
No Result
View All Result
Recibí Noticias
Logo de Portal Pampeano
23 °c
Santa Rosa
  • Inicio
  • Locales
    Super ofertas en el Mercado Municipal

    Super ofertas en el Mercado Municipal

    Cómo será el servicio de recolección de basura en Santa Rosa por el feriado

    Cómo será el servicio de recolección de basura en Santa Rosa por el feriado

    Santa Rosa recambió con LED más del 80% de la luminaria

    Di Nápoli: “La participación ciudadana es un pilar para el desarrollo de Santa Rosa”

    Trending Tags

    • Santa Rosa
    • La Pampa
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Actualidad
  • Columnas
  • Inicio
  • Locales
    Super ofertas en el Mercado Municipal

    Super ofertas en el Mercado Municipal

    Cómo será el servicio de recolección de basura en Santa Rosa por el feriado

    Cómo será el servicio de recolección de basura en Santa Rosa por el feriado

    Santa Rosa recambió con LED más del 80% de la luminaria

    Di Nápoli: “La participación ciudadana es un pilar para el desarrollo de Santa Rosa”

    Trending Tags

    • Santa Rosa
    • La Pampa
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Actualidad
  • Columnas
No Result
View All Result
Logo de Portal Pampeano
No Result
View All Result
ANUNCIO
Home Columnistas

ALIMENTACIÓN: TODO SOBRE NECESIDADES Y PREFERENCIAS

Licenciada Adriana Pignol Por Licenciada Adriana Pignol
10 octubre 2021
en Actualidad, Columnistas
ALIMENTACIÓN: TODO SOBRE NECESIDADES Y PREFERENCIAS

Es muy común dejar instalar en nuestro pensamiento frases como: “Necesito algo dulce” o bien “Necesito bajar de peso” o también “Necesito tomar algo (refiriéndonos al alcohol o la cerveza)”

Esto instala en nuestro hábito diario un error que nos impide elegir sano. El error es confundir necesidad con preferencia.

Vamos a los términos:

LA NECESIDAD se refiere a lo que es imprescindible, a lo que no puede faltar. Las necesidades no se elijen, las necesidades están y se manifiestan. Por ejemplo: necesitas agua para vivir, necesitas vitaminas y minerales para no enfermar, necesitas calorías para todas las funciones orgánicas.

LA PREFERENCIA se refiere a desear algo para vos, se refiere a que te guste más una cosa que otra. Por eso preferís más lo dulce que lo salado o a la inversa, o preferís el mate en lugar del té, o preferís las papas fritas en lugar de la ensalada.

Cuando una preferencia se piensa como si fuera una necesidad el cerebro comienza a estar confundido y “pide” o mejor dicho “exige”  alimentos preferidos como si fueran el resultado de una necesidad vital cuando no es así

NO CONFUNDAS A TU CEREBRO

Si lo pensás mal la respuesta es errónea

Por ejemplo cuando vos pensás:

«Necesito algo dulce después de comer»  deberías poner signos de preguntas a este pensamiento…

“¿Necesito algo dulce después de comer?” Si lo analizás así te vas a dar cuenta de que después de comer lo que menos necesitás es más comida. Podés necesitar hacer una siesta o relajarte un rato, pero no necesitás comida. Ahora si lo pensás diferente por ej: “prefiero algo dulce después de comer” tu actitud alimentaria va a ser diferente y esa actitud te va a permitir algunos días elegir eso dulce que preferís y otros días te dará la libertad de no elegirlo.

En cuanto a alimentación y para que te quede más claro vamos a la evidencia científica ¿Qué necesitas para alimentarte mejor?

NECESIDADES:

–Consumir nutrientes de excelente calidad: hidratos de absorción lenta (integrales o enteros o con almidón resistente), proteínas de buena calidad (magras, ricas en albúmina y si se asocian a fibra mucho mejor), grasas poliinsaturadas y monoinsaturadas, vitaminas, minerales y fitonutrientes  

–Consumir prebióticos para mantener una buena microbiota intestinal

–Consumir 30 gr de fibra alimentaria por día

–Consumir suficiente cantidad de agua

–Y además tener presente ciertos cuidados que tienen que ver con la calidad de vida como: priorizar la comida elaborada en la casa, mantener un peso saludable, ser físicamente activo, limitar el consumo del alcohol y evitar el consumo de cigarrillos, limitar el consumo de azúcar agregado, dar lactancia materna al bebé, limitar el consumo de fast food y carnes ultraprocesadas y hacer un chequeo anual con el médico.

Estas son las necesidades básicas alimentarias que deberías cubrir, todo lo demás son preferencias y estas pueden ser diferentes para cada persona.

Preferir salir a comer afuera los fines de semana, tomar una copa de vino con el asado o una golosina a media tarde o un vaso de leche a media noche no deja de ser importante para vos pero NO es necesario. Es tu preferencia.

PARAR RECORDAR: Tener la libertad de elegir lo que realmente necesitas y también lo que preferís es un buen plan a largo plazo para obtener salud comiendo mejor

Etiquetas: alimentacionCerebroNutricion
Licenciada Adriana Pignol

Licenciada Adriana Pignol

Licenciada en Nutrición. Radicada en La Pampa. Jefa del Servicio de Nutrición de Clínica Modelo. Desarrolla su actividad profesional en Nutrición Clínica en Torre Médica, 5º Piso. Escritora del sitio de Nutrición basada en evidencia científica de Facebook e Instagram.

Relacionadas Publicaciones

ENVEJECER CON SALUD

ENVEJECER CON SALUD

Por Licenciada Adriana Pignol
28 noviembre 2021
0

¿Cómo llegar a un bienestar en salud a los 70 u 80 años? ¿Se puede o es una utopía? Por...

50 CAMBIOS PARA ESTAR MEJOR

50 CAMBIOS PARA ESTAR MEJOR

Por Licenciada Adriana Pignol
26 septiembre 2021
0

Llega la primavera y comienza el tiempo de preocuparnos por estar más saludables. Tal vez cambiar la ropa de temporada...

Alimentarnos bien para pensar mejor

Guía nutricional para nutrir el cerebro

Por Licenciada Adriana Pignol
29 agosto 2021
0

Alimentarnos bien para pensar mejor

Siguiente publicación
Colombia: cancelaron la eutanasia de Martha Sepúlveda a horas del procedimiento

Colombia: cancelaron la eutanasia de Martha Sepúlveda a horas del procedimiento

Recomendadas

La Argentina vacunará con Moderna a adolescentes de 12 a 17 años con factores de riesgo

Cómo es la vacuna de Moderna

2 años ago
Las provincias plantean iniciar las clases en marzo

Las provincias plantean iniciar las clases en marzo

2 años ago

Noticias populares

  • Catequistas, docentes y policías se intercambiaban fotos de chicas desnudas

    Catequistas, docentes y policías se intercambiaban fotos de chicas desnudas

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • En Parera hay ocho viviendas terminadas

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Entregan fondos a productores

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Super ofertas en el Mercado Municipal

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Alivio y expectativa” en Chacharramendi

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0

Conectate

Información a diario

Portal de periodismo independiente, realizado por un equipo de comunicadoras y comunicadores pampeanos. Desde nuestras dos sedes:
Santa Rosa La Pampa y Capital Federal.

Categorías

  • Actualidad
  • Columnistas
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Sin categoría

Política de privacidad

Enlaces útiles

Administrar el sitio web

Salir

Feed de noticias (RSS)

PAPIRO Producciones Periodísticas

  • Suscribite
  • Contactanos
  • RSS

© 2020 Portal Pampeano "Información a diario" - Diseño web: Llama Creativa.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Actualidad
  • Columnas
  • Suscribite
  • Contactanos

© 2020 Portal Pampeano "Información a diario" - Diseño web: Llama Creativa.