• Suscribite
  • Contactanos
  • RSS
domingo, marzo 26, 2023
No Result
View All Result
Recibí Noticias
Logo de Portal Pampeano
23 °c
Santa Rosa
  • Inicio
  • Locales
    Cómo será el servicio de recolección de basura en Santa Rosa por el feriado

    Cómo será el servicio de recolección de basura en Santa Rosa por el feriado

    Santa Rosa recambió con LED más del 80% de la luminaria

    Di Nápoli: “La participación ciudadana es un pilar para el desarrollo de Santa Rosa”

    «Estamos ejecutando un plan de obras sin precedentes»

    «Estamos ejecutando un plan de obras sin precedentes»

    Trending Tags

    • Santa Rosa
    • La Pampa
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Actualidad
  • Columnas
  • Inicio
  • Locales
    Cómo será el servicio de recolección de basura en Santa Rosa por el feriado

    Cómo será el servicio de recolección de basura en Santa Rosa por el feriado

    Santa Rosa recambió con LED más del 80% de la luminaria

    Di Nápoli: “La participación ciudadana es un pilar para el desarrollo de Santa Rosa”

    «Estamos ejecutando un plan de obras sin precedentes»

    «Estamos ejecutando un plan de obras sin precedentes»

    Trending Tags

    • Santa Rosa
    • La Pampa
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Actualidad
  • Columnas
No Result
View All Result
Logo de Portal Pampeano
No Result
View All Result
ANUNCIO
Home Internacionales

Chile supera los 225.000 contagios por coronavirus y niegan derivación de pacientes a la Argentina

Portal Pampeano Por Portal Pampeano
19 junio 2020
en Internacionales
Chile supera los 225.000 contagios por coronavirus y niegan derivación de pacientes a la Argentina

La cantidad de casos positivos de coronavirus en Chile ascendió a más 225.000 y las muertes suman 3.841, tras contabilizarse 226 decesos durante las últimas 24 horas, reportó este mediodía el gobierno nacional, que además negó que se esté derivando pacientes a la Argentina, como apareció en una red social.

En horas de la tarde, el presidente Sebastián Piñera, anunció que promulgó una ley que endurece las penas para los infractores de las medidas sanitarias adoptadas en el país por la pandemia del Covid-19.

“Ayer promulgamos una Ley que endurece las penas y multas contra quienes infringen las normas sanitarias y las cuarentenas. Esta Ley aumenta las penas hasta 3 años de cárcel en los casos más graves, y hasta 5 si la persona que la infringe sabe que es contagiante”, dijo el jefe de Estado desde El Palacio de La Moneda.

Asimismo, Piñera detalló que quienes “organicen eventos masivos, violando las reglas sanitarias o la cuarentena”, podrían recibir multas por infracción de hasta 12 millones de pesos chilenos (aproximadamente 14.000 dólares).

La ley también castigará a empleadores que obliguen a sus trabajadores a asistir a sus labores, contemplando penas de cárcel de hasta tres años y multas de hasta 10 millones de pesos chilenos (aproximadamente 12.000 dólares).

El mandatario exhortó a la población a respetar las medidas que se han intensificado, como la reducción del número de salvoconductos de desplazamiento otorgados, el aumento del control y la fiscalización por parte de los cuerpos de orden y seguridad, en el marco de la extensión del Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe durante 90 días más por la crisis sanitaria que ha cobrado 3.841 vidas y suma 225.103 contagios.

En la mañana, la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, informó que se registraron 4.475 casos nuevos de Covid-19 (4.060 con síntomas y 383 asintomáticos), entre los cuales 32 forman parte de una nueva categoría añadida al informe diario, de positivos al examen PCR (para detectar la enfermedad) sin notificar.

“Hemos detectado que hay personas que tiene el PCR positivo y no han sido notificadas al Ministerio de Salud para hacer seguimiento a su familiares y contactos estrechos”, dijo la funcionaria.

En total, ya son 225.103 totales desde el brote iniciado el 3 de marzo, con 34.821 casos activos.

En relación a los fallecidos, se reportaron 226 durante las últimas 24 horas de acuerdo al Registro Civil, lo que significa un total 3.841 por la enfermedad.

En cuanto a los pacientes hospitalizados, 1.845 se encuentran en unidad de cuidados intensivos, con 399 en estado crítico.

La colaboración con la Argentina

El ministro de Salud, Enrique Paris, resaltó respecto de los acercamientos del presidente Sebastián Piñera y su par argentino Alberto Fernández, que “hay el ánimo de colaborar entre gobiernos, entre ambos estados. Esto se va a ir materializando en el curso de los días”, pero descartó que se estén trasladando pacientes a la Argentina pese al contacto que mantiene con el ministro Ginés González García.

“Quiero desmentir un tuit de traslados de pacientes a Argentina. Eso no es exacto», dijo categóricamente el titular de salud chileno.

“Hablé con Ginés, ministro de Salud de Argentina, y acordamos iniciar un grupo de trabajo conjunto vía Zoom, para colaborar mutuamente, y sumaremos a Prosur (un organismo de integración regional) a este diálogo, que va a permitir en estas circunstancia de pandemia poder unirnos, colaborar y trabajar en conjunto para ayudar a nuestros pacientes”, explicó Paris.

Entre tanto, se dio a conocer que un grupo de investigadores de Chile están desarrollando una vacuna contra la Covid-19, que ha presentado avances en ensayos preclínicos e incluso podrían iniciar pruebas en humanos el próximo año, según informó la organización Marca Chile.

“Hemos completado ya la formulación de algunos de los prototipos y actualmente estamos desarrollando los ensayos preclínicos, que corresponden a las pruebas a nivel de laboratorio que demuestren seguridad y efectividad en modelos experimentales”, explicó el Dr. Alexis Kalergis, líder del equipo formado por investigadores de la Pontificia Universidad Católica de Chile, el Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia y el Consorcio Tecnológico en Biomedicina Clínico Molecular.

Se estima que la vacuna podría estar disponible para producirse a gran escala en al menos dos años, si todas las etapas logradas demuestran seguridad, capacidad de inducir respuesta inmune y efectiva en su capacidad de proteger contra el SARS-CoV-2.

Chile vive desde el pasado 18 de marzo un Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe por 90 días, prorrogado recientemente por el gobierno hasta septiembre, para atacar la crisis que ha generado el coronavirus.

Fuente: Télam.

Etiquetas: ChileCoronavirus
Portal Pampeano

Portal Pampeano

Portal de periodismo independiente, realizado por un equipo de comunicadoras y comunicadores pampeanos. Desde nuestras dos sedes: Santa Rosa La Pampa y Capital Federal.

Relacionadas Publicaciones

Qué pasa si una persona está contagiada de coronavirus y recibe la vacuna de refuerzo

¿Se está más protegido habiendo tenido Covid o estando vacunado?

Por Portal Pampeano
18 febrero 2023
0

Un estudio científico afirma que la población mundial está tan bien protegida contra el coronavirus después de un contagio como cuando...

La lluvia trajo alivio en algunos puntos de Corrientes

Chile pidió ayuda internacional para combatir los incendios forestales

Por Portal Pampeano
4 febrero 2023
0

Al menos 22 personas murieron en Chile en decenas de incendios forestales en la zona centro sur del país, azotada...

Cuatro muertos por los incendios forestales en el sur de Chile

Cuatro muertos por los incendios forestales en el sur de Chile

Por Portal Pampeano
4 febrero 2023
0

Los incendios forestales en el sur de Chile causaron cuatro muertes, según informó  la ministra del Interior chilena, Carolina Tohá, quien precisó que las...

Siguiente publicación
Coronavirus: Madrid, la comunidad más afectada de España

España registró más de 28.000 los muertos por coronavirus

Recomendadas

Maradona se suma al «Quedate en casa»

La Justicia prohibió el uso de la marca Maradona

2 años ago
Coronavirus en Argentina: se registraron 17.261 casos y 465 muertes

Coronavirus en Argentina: se registraron 1.218 casos y 33 muertes en las últimas 24 horas

1 año ago

Noticias populares

  • Catequistas, docentes y policías se intercambiaban fotos de chicas desnudas

    Catequistas, docentes y policías se intercambiaban fotos de chicas desnudas

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • EL TANGO MUJERIEGO…

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • En nutrición siempre que hacés «A»…ocurre «B»

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El tango que habla del tango

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Trump dice que el martes será detenido por un escándalo sexual

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0

Conectate

Información a diario

Portal de periodismo independiente, realizado por un equipo de comunicadoras y comunicadores pampeanos. Desde nuestras dos sedes:
Santa Rosa La Pampa y Capital Federal.

Categorías

  • Actualidad
  • Columnistas
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Sin categoría

Política de privacidad

Enlaces útiles

Administrar el sitio web

Salir

Feed de noticias (RSS)

PAPIRO Producciones Periodísticas

  • Suscribite
  • Contactanos
  • RSS

© 2020 Portal Pampeano "Información a diario" - Diseño web: Llama Creativa.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Actualidad
  • Columnas
  • Suscribite
  • Contactanos

© 2020 Portal Pampeano "Información a diario" - Diseño web: Llama Creativa.