• Suscribite
  • Contactanos
  • RSS
lunes, marzo 27, 2023
No Result
View All Result
Recibí Noticias
Logo de Portal Pampeano
23 °c
Santa Rosa
  • Inicio
  • Locales
    Super ofertas en el Mercado Municipal

    Super ofertas en el Mercado Municipal

    Cómo será el servicio de recolección de basura en Santa Rosa por el feriado

    Cómo será el servicio de recolección de basura en Santa Rosa por el feriado

    Santa Rosa recambió con LED más del 80% de la luminaria

    Di Nápoli: “La participación ciudadana es un pilar para el desarrollo de Santa Rosa”

    Trending Tags

    • Santa Rosa
    • La Pampa
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Actualidad
  • Columnas
  • Inicio
  • Locales
    Super ofertas en el Mercado Municipal

    Super ofertas en el Mercado Municipal

    Cómo será el servicio de recolección de basura en Santa Rosa por el feriado

    Cómo será el servicio de recolección de basura en Santa Rosa por el feriado

    Santa Rosa recambió con LED más del 80% de la luminaria

    Di Nápoli: “La participación ciudadana es un pilar para el desarrollo de Santa Rosa”

    Trending Tags

    • Santa Rosa
    • La Pampa
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Actualidad
  • Columnas
No Result
View All Result
Logo de Portal Pampeano
No Result
View All Result
ANUNCIO
Home Columnistas

Cómo evitar las enfermedades transmitidas por los alimentos

Licenciada Adriana Pignol Por Licenciada Adriana Pignol
11 julio 2020
en Columnistas
¿Es posible evitar que esto pase?

Los nutricionistas las conocemos como ETA son las enfermedades causadas por agentes contaminantes que los alimentos pueden contener.

El consumo de alimentos de origen animal o vegetal contaminados pueden llegar a producir graves problemas de salud.

En general una contaminación alimentaria se manifiesta a las pocas horas de haber consumido el microorganismo y sus síntomas suelen ser: vómitos, diarrea, dolor abdominal, fiebre, nauseas, malestar y deshidratación

Para protegernos debemos aprender que hay 4 categorías de contaminación:

1) Alimento contaminado: es el que contiene agentes vivos como bacterias, virus o parásitos o sustancias químicas aplicadas por el ser humano como plaguicidas y hormonas.

2) Alimento adulterado: es aquel que ha sido manipulado intencionadamente por el hombre y se le ha agregado alguna sustancia no permitida o peligrosa para la salud como colorantes no permitidos o sustancias cancerígenas.

3) Alimento alterado: es el que ha sufrido por procesos industriales deficientes y esto provocó deterioro de sus características y su composición y eso lo hace peligroso para la salud

4) Alimento falsificado: es el que tiene apariencia de legítimo (esté protegido o no por una marca registrada) y en realidad no proceda de donde dice proceder o sus fabricantes no son quienes dicen ser.

¿Cuáles son las medidas higiénicas y culinarias que podemos usar para defendernos de esto?

  • Evitar que los productos que se van a consumir cocidos entren en contacto con los crudos.
  • Inspeccionar cereales y alimentos secos para ver si no contienen un envase deteriorado, suciedad en su interior, insectos, humedad, polillas o larvas
  • Evitar el consumo de tubérculos blandos o verdes o brotados
  • Evitar el consumo de aves y pescados con mal olor o un color diferente al característico
  • Evitar el consumo de pescados con ojos hundidos sin brillo o con escamas sueltas
  • Evitar el consumo de carnes rojas con olor desagradable, color muy oscuro o superficie gelatinosa
  • Evitar el consumo de leche con grumos o sabor rancio
  • Evitar el consumo de latas hinchadas, abolladas u oxidadas

¿Que hay que observar en los envases ANTES de comprar?

  1. Mirar que la fecha de vencimiento o de la fecha de consumo preferente lo habilite como APTO
  2. Mirar que en el rotulado figure el nombre del establecimiento elaborador y 2 números: el RNPA y el RNE

PARA RECORDAR: Si descubrís o compras un alimento así es obligatorio  denunciar. En Argentina se puede hacer llamando al INAL al 0800-222-6110 o bien llamando a Bromatología de la Municipalidad de Santa Rosa al 02954-432957

Etiquetas: AlimentaciónAlimentosEnfermedadesNutrición
Licenciada Adriana Pignol

Licenciada Adriana Pignol

Licenciada en Nutrición. Radicada en La Pampa. Jefa del Servicio de Nutrición de Clínica Modelo. Desarrolla su actividad profesional en Nutrición Clínica en Torre Médica, 5º Piso. Escritora del sitio de Nutrición basada en evidencia científica de Facebook e Instagram.

Relacionadas Publicaciones

ENVEJECER CON SALUD

ENVEJECER CON SALUD

Por Licenciada Adriana Pignol
28 noviembre 2021
0

¿Cómo llegar a un bienestar en salud a los 70 u 80 años? ¿Se puede o es una utopía? Por...

Alimentarnos bien para pensar mejor

Guía nutricional para nutrir el cerebro

Por Licenciada Adriana Pignol
29 agosto 2021
0

Alimentarnos bien para pensar mejor

La nutrición mientras si transita esta enfermedad

Soy Covid positivo ¿Qué alimentos debería comer?

Por Licenciada Adriana Pignol
16 mayo 2021
0

La enfermedad por coronavirus (COVID 19) es una ‎enfermedad infecciosa causada por un ‎virus sumamente agresivo que afecta con síntomas...

Siguiente publicación
Argentina y Uruguay, los mejores evaluados en su gestión de la crisis por el coronavirus

"Hemos logrado estar por debajo de la media de infectados del Gran Buenos Aires"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendadas

El presidente de Ucrania fue internado tras dar positivo

Zelenski espera conversar con el presidente chino para que medie frente a Rusia

1 año ago
Ecuador bordea los 68.000 contagios, con una importante alza en Quito

Ecuador bordea los 68.000 contagios, con una importante alza en Quito

3 años ago

Noticias populares

  • Catequistas, docentes y policías se intercambiaban fotos de chicas desnudas

    Catequistas, docentes y policías se intercambiaban fotos de chicas desnudas

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • En Parera hay ocho viviendas terminadas

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Entregan fondos a productores

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Super ofertas en el Mercado Municipal

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Alivio y expectativa” en Chacharramendi

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0

Conectate

Información a diario

Portal de periodismo independiente, realizado por un equipo de comunicadoras y comunicadores pampeanos. Desde nuestras dos sedes:
Santa Rosa La Pampa y Capital Federal.

Categorías

  • Actualidad
  • Columnistas
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Sin categoría

Política de privacidad

Enlaces útiles

Administrar el sitio web

Salir

Feed de noticias (RSS)

PAPIRO Producciones Periodísticas

  • Suscribite
  • Contactanos
  • RSS

© 2020 Portal Pampeano "Información a diario" - Diseño web: Llama Creativa.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Actualidad
  • Columnas
  • Suscribite
  • Contactanos

© 2020 Portal Pampeano "Información a diario" - Diseño web: Llama Creativa.