• Suscribite
  • Contactanos
  • RSS
martes, agosto 16, 2022
No Result
View All Result
Recibí Noticias
Logo de Portal Pampeano
23 °c
Santa Rosa
  • Inicio
  • Locales
    Murieron 163 personas y 5.417 fueron diagnosticadas con coronavirus en el país

    COVID-19: de 222 muestras analizadas, 39 nuevos diagnósticos positivos

    Secretario de Trabajo recorrió empresas de Santa Rosa

    Secretario de Trabajo recorrió empresas de Santa Rosa

    Gral. Campos y Santa Rosa fueron sede de nuevos encuentros regionales educativos

    Gral. Campos y Santa Rosa fueron sede de nuevos encuentros regionales educativos

    Trending Tags

    • Santa Rosa
    • La Pampa
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Actualidad
  • Columnas
  • Inicio
  • Locales
    Murieron 163 personas y 5.417 fueron diagnosticadas con coronavirus en el país

    COVID-19: de 222 muestras analizadas, 39 nuevos diagnósticos positivos

    Secretario de Trabajo recorrió empresas de Santa Rosa

    Secretario de Trabajo recorrió empresas de Santa Rosa

    Gral. Campos y Santa Rosa fueron sede de nuevos encuentros regionales educativos

    Gral. Campos y Santa Rosa fueron sede de nuevos encuentros regionales educativos

    Trending Tags

    • Santa Rosa
    • La Pampa
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Actualidad
  • Columnas
No Result
View All Result
Logo de Portal Pampeano
No Result
View All Result
ANUNCIO
Home Internacionales

Con Brasil en medio del drama, Bolsonaro quiere abrir peluquerías y gimnasios

Portal Pampeano Por Portal Pampeano
12 mayo 2020
en Internacionales
Cuarentena obligatoria, día 4: Los nuevos contagiados son 36 y apareció el primer caso “comunitario”

Con casi 12 mil muertos por el coronavirus el presidente de Brasil Jair Bolsonaro decretó servicios esenciales a las peluquerías y gimnasios por lo que podrán abrir sus puertas. Gobernadores e intendentes manifestaron su rechazo a la medida y no la llevarán a cabo. El mandatario calificó esa actitud como un autoritarismo indeseable. Horas antes, mientras estaba dando una conferencia de prensa para anunciar los nuevos casos de coronavirus, el ministro de Salud Nelson Teich se enteró por los periodistas la decisión del presidente. “¿Ese decreto salió hoy? No tuvimos nada que ver, es algo del presidente» manifestó Teich en una nueva escena para la antología del desastre en Brasil.

El momento en el que el ministro de Salud de Brasil, Nelson Teich, se entera de la decisión de Bolsonaro de abrir gimnasios y peluquerías. Desopilante. pic.twitter.com/8DmYrUs1Fa

— Augusto Taglioni (@TaglioniAugusto) May 12, 2020

Bolsonaro determinó por decreto que los gimnasios, salones de bellezas y peluquerías pasaran a ser actividades esenciales. «La higiene es salud, cortarse el pelo, hacerse las uñas. La gimnasia es vida, hacer ejercicio mejorará la vida de la gente a la que le está subiendo el colesterol«, dijo el mandatario a periodistas. A su vez insistió en que continuará gestionando la lucha contra la pandemia en paralelo con las políticas de empleo. “Si la salud es vida, el desempleo mata”, sostuvo el exmilitar a cargo del ejecutivo. Bolsonaro criticó en numerosas ocasiones las medidas de aislamiento recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS). «Lamento cada muerte que ocurre cada hora. Lo siento. Ahora lo que podemos hacer todos nosotros es tratar los recursos públicos con el debido cuidado», señaló el mandatario.

Sin embargo, el decreto presidencial fue rechazado por gobernadores e intendentes. Muchos de ellos mantienen restricciones o cuarentenas totales para evitar la proliferación de contagios. Los gobernadores de Ceará, Maranhao, Bahia, Espirito Santo, Rio de Janeiro y Pará anticiparon que no aplicarán el decreto. Para ello cuentan con el aval del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil que hace unas semanas los habilitó a no adoptar decretos de este tipo en sus territorios. Bolsonaro calificó esta decisión como una afrenta al estado de derecho. “Los gobernadores que no estén de acuerdo con el decreto pueden presentar demandas o, a través de congresistas, presentar un decreto legislativo”, publicó el mandatario en Facebook. 

Brasil ya es uno de los epicentros del coronavirus a nivel mundial. Hasta el momento reportó 168.331 casos positivos de la covid-19, lo que lo ubica como el octavo país con más casos en el mundo. Los muertos por la pandemia son 11.519.

Con casi 12 mil muertos por el coronavirus el presidente de Brasil Jair Bolsonaro decretó servicios esenciales a las peluquerías y gimnasios por lo que podrán abrir sus puertas. Gobernadores e intendentes manifestaron su rechazo a la medida y no la llevarán a cabo. El mandatario calificó esa actitud como un autoritarismo indeseable. Horas antes, mientras estaba dando una conferencia de prensa para anunciar los nuevos casos de coronavirus, el ministro de Salud Nelson Teich se enteró por los periodistas la decisión del presidente. “¿Ese decreto salió hoy? No tuvimos nada que ver, es algo del presidente» manifestó Teich en una nueva escena para la antología del desastre en Brasil.

El momento en el que el ministro de Salud de Brasil, Nelson Teich, se entera de la decisión de Bolsonaro de abrir gimnasios y peluquerías. Desopilante.

Bolsonaro determinó por decreto que los gimnasios, salones de bellezas y peluquerías pasaran a ser actividades esenciales. «La higiene es salud, cortarse el pelo, hacerse las uñas. La gimnasia es vida, hacer ejercicio mejorará la vida de la gente a la que le está subiendo el colesterol«, dijo el mandatario a periodistas. A su vez insistió en que continuará gestionando la lucha contra la pandemia en paralelo con las políticas de empleo. “Si la salud es vida, el desempleo mata”, sostuvo el exmilitar a cargo del ejecutivo. Bolsonaro criticó en numerosas ocasiones las medidas de aislamiento recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS). «Lamento cada muerte que ocurre cada hora. Lo siento. Ahora lo que podemos hacer todos nosotros es tratar los recursos públicos con el debido cuidado», señaló el mandatario.ADVERTISING

Sin embargo, el decreto presidencial fue rechazado por gobernadores e intendentes. Muchos de ellos mantienen restricciones o cuarentenas totales para evitar la proliferación de contagios. Los gobernadores de Ceará, Maranhao, Bahia, Espirito Santo, Rio de Janeiro y Pará anticiparon que no aplicarán el decreto. Para ello cuentan con el aval del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil que hace unas semanas los habilitó a no adoptar decretos de este tipo en sus territorios. Bolsonaro calificó esta decisión como una afrenta al estado de derecho. “Los gobernadores que no estén de acuerdo con el decreto pueden presentar demandas o, a través de congresistas, presentar un decreto legislativo”, publicó el mandatario en Facebook. 

Brasil ya es uno de los epicentros del coronavirus a nivel mundial. Hasta el momento reportó 168.331 casos positivos de la covid-19, lo que lo ubica como el octavo país con más casos en el mundo. Los muertos por la pandemia son 11.519.

Pero la escena que quedará tristemente para el recuerdo tuvo lugar apenas unos minutos después del anuncio del decreto presidencial. Durante una conferencia de prensa, los periodistas consultaron al ministro de Salud por las nuevas actividades esenciales. Teich titubeó, miró a uno de sus asesores y se quedó sin palabras. “¿Decisión de? ¿El qué… ¿Centros de manicura, gimnasios? Eso no ha pasado… No es atribución nuestra. Eso es una decisión del presidente«, dijo el ministro para salir del mal momento. Tras la sorpresa inicial, el funcionario explicó que no le corresponde a su cartera decidir qué negocios obtienen la etiqueta de esenciales, sino al ministerio de Economía. Explicó que su ministerio sólo ayuda a diseñar la manera de proteger a las personas. Sin embargo el decreto firmado por el presidente cita al Ministerio de Salud como fuente de consulta para habilitar nuevas actividades. La situación puso en evidencia que Bolsonaro no está tomando mucho en cuenta a Teich en la toma de decisiones.

Por su puesto que el presidente sabía que algunos gobernadores y alcaldes no aplicarían su decreto. Pero la maniobra también también puede ser vista como una forma de ejercer presión para que los gobiernos locales terminen cuanto antes con las medidas de aislamiento social. La situación es variopinta en todo Brasil, con estados más abierto a adoptar las decisiones del ejecutivo y otros en abierta disputa. El gobernador de San Pablo Joao Doria todavía no precisó si aplicará el decreto, pero se espera que no lo haga. Allí está el foco más importante de la pandemia en el país con 46.131 casos de la covid-19. Los muertos en este estado suman 3.473. Durante la jornada del martes en las calles de la ciudad se cristalizó la disputa entre el bolsonarismo y el gobernador. Camioneros partidarios del presidente circularon ilegalmente por las calles para protestar contra las restricciones al tránsito. El gobernador determinó la alternancia en la circulación de vehículos de acuerdo a si su patente es par o impar, como forma de evitar un ‘lockdown’ (bloqueo total) frente al coronavirus.

Por su parte, Sao Luis, capital de Maranhao, Fortaleza, de Ceará, y Belém, en Pará, comenzaron el bloqueo total ante la inminencia del colapso de los hospitales. En el estado de Amazonas, se registraron 1035 fallecidos, con la capital, Manaos, colapsada. En esa región dieron otra señal de alarma los poblados indígenas por los altos niveles de propagación del virus. En tanto que Río de Janeiro, donde gobierna el intendente bolsonarista Marcelo Crivella, también se bloqueó el tránsito y la circulación de peatones. La medida afectará a siete barrios en busca de evitar aglomeraciones. También Pernambucó entró en cuarentena. En la capital de Santa Catarina, Florianópolis y otras ciudades, se permitió la apertura de los shoppings y comercios, respetando distancias y usando barbijo. 

Fuente: Página 12.

Etiquetas: BrasilCoronavirus
Portal Pampeano

Portal Pampeano

Portal de periodismo independiente, realizado por un equipo de comunicadoras y comunicadores pampeanos. Desde nuestras dos sedes: Santa Rosa La Pampa y Capital Federal.

Relacionadas Publicaciones

Brasilia anunció la reapertura de actividades en agosto

Piden declarar la emergencia sanitaria en Brasil por aumento de 300% de casos de viruela del mono

Por Portal Pampeano
12 agosto 2022
0

La cantidad de infectados por la viruela del mono en Brasil se elevó hasta los 2.458 casos, lo que representa...

Brasil | La CIDH y la ONU denuncian el asesinato de dos indígenas en ataques de policías

Brasil | La CIDH y la ONU denuncian el asesinato de dos indígenas en ataques de policías

Por Portal Pampeano
15 julio 2022
0

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos denunciaron una serie de...

Muere reina de belleza de Brasil tras operarse las amígdalas

Muere reina de belleza de Brasil tras operarse las amígdalas

Por Portal Pampeano
22 junio 2022
0

Hay gran conmoción en Brasil por la muerte de la reina de belleza Gleycy Correia tras operarse las amígdalas. La familia aún no inició...

Siguiente publicación
Fernández: «Vamos a ir retomando la normalidad, pero sin poner en riesgo la salud de la gente»

Fernández: "Vamos a ir retomando la normalidad, pero sin poner en riesgo la salud de la gente"

Prevenir Incendios Forestales

https://www.portalpampeano.com.ar/wp-content/uploads/2021/11/incendios.mp4
coronavirus coronavirus coronavirus
Monje Negro Monje Negro Monje Negro
Mosaico Pasionaria Mosaico Pasionaria Mosaico Pasionaria

Recomendadas

Para Bill Gates, la próxima pandemia «será diez veces peor» que el coronavirus

Para Bill Gates, la próxima pandemia «será diez veces peor» que el coronavirus

2 años ago
Argentina, entre los destinos de las vacunas donadas por Estados Unidos

La OMS se opone a que la vacunación contra el coronavirus sea obligatoria

1 año ago

Noticias populares

  • Salud Mental y Adicciones cuenta con líneas de ayuda para personas que sufren la cuarentena

    Salud Mental y Adicciones cuenta con líneas de ayuda para personas que sufren la cuarentena

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0

Conectate

Información a diario

Portal de periodismo independiente, realizado por un equipo de comunicadoras y comunicadores pampeanos. Desde nuestras dos sedes:
Santa Rosa La Pampa y Capital Federal.

Categorías

  • Actualidad
  • Columnistas
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Sin categoría

Política de privacidad

Enlaces útiles

Administrar el sitio web

Salir

Feed de noticias (RSS)

PAPIRO Producciones Periodísticas

  • Suscribite
  • Contactanos
  • RSS

© 2020 Portal Pampeano "Información a diario" - Diseño web: Llama Creativa.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Actualidad
  • Columnas
  • Suscribite
  • Contactanos

© 2020 Portal Pampeano "Información a diario" - Diseño web: Llama Creativa.