• Suscribite
  • Contactanos
  • RSS
miércoles, marzo 22, 2023
No Result
View All Result
Recibí Noticias
Logo de Portal Pampeano
23 °c
Santa Rosa
  • Inicio
  • Locales
    Santa Rosa recambió con LED más del 80% de la luminaria

    Di Nápoli: “La participación ciudadana es un pilar para el desarrollo de Santa Rosa”

    «Estamos ejecutando un plan de obras sin precedentes»

    «Estamos ejecutando un plan de obras sin precedentes»

    Licitaron nueva comisaría para Santa Rosa y Ziliotto anunció más servicios

    Licitaron nueva comisaría para Santa Rosa y Ziliotto anunció más servicios

    Trending Tags

    • Santa Rosa
    • La Pampa
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Actualidad
  • Columnas
  • Inicio
  • Locales
    Santa Rosa recambió con LED más del 80% de la luminaria

    Di Nápoli: “La participación ciudadana es un pilar para el desarrollo de Santa Rosa”

    «Estamos ejecutando un plan de obras sin precedentes»

    «Estamos ejecutando un plan de obras sin precedentes»

    Licitaron nueva comisaría para Santa Rosa y Ziliotto anunció más servicios

    Licitaron nueva comisaría para Santa Rosa y Ziliotto anunció más servicios

    Trending Tags

    • Santa Rosa
    • La Pampa
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Actualidad
  • Columnas
No Result
View All Result
Logo de Portal Pampeano
No Result
View All Result
ANUNCIO
Home Nacionales

Coronavirus: ascienden a 1.351 los fallecidos y a 67.197 los contagiados en el país

Portal Pampeano Por Portal Pampeano
2 julio 2020
en Nacionales
Coronavirus en Argentina: cinco nuevas muertes y 258 casos

Cuarenta y cuatro personas murieron y 2.667 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 1.351 los fallecidos y 67.197 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.

La cartera sanitaria indicó que son 576 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 50,6% en el país y del 55,9% en la Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).

Un 94,20% (2.512 personas) de los nuevos infectados de hoy (2.667) corresponden a la Ciudad y a la Provincia de Buenos Aires.

Según el reporte vespertino, hubo 41 muertos: 24 hombres, 18 residentes en la provincia de Buenos Aires de 67, 77, 79, 72, 75, 68, 78, 42, 78, 83, 62, 81, 46, 81, 76, 74, 60 y 26; 6 residentes en la Ciudad de Buenos Aires de 56, 34, 35, 61, 70 y 61 años; y 17 mujeres, 9 residentes en la provincia de Buenos Aires de 82, 46, 40, 90 80, 83, 97, 74 y 27 años; 6 residentes en la Ciudad de Buenos Aires de 85, 77, 68, 92, 94 y 57 años; y 2 residentes en la provincia de Chaco de 69 y 92 años.

El parte matutino precisó que fallecieron tres hombres, uno de 82 años, residente en la provincia de Chaco; uno de 47 años, residente en la Ciudad de Buenos Aires; y uno de 72 años, residente en la provincia de La Rioja.

Del total de infectados, 1.066 (1,6%) son importados, 24.124 (35,9%) son contactos estrechos de casos confirmados, 30.493 (45,4%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

De los diagnosticados hoy con Covid-19, se registraron en la provincia de Buenos Aires 1.671 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 841; en Chaco, 60; en Chubut, 8; en Córdoba, 11; en Corrientes, 1; en Entre Ríos, 9; en Formosa, 4; en Jujuy, 17; en La Rioja 1; Mendoza, 7; en Neuquén, 12; en Río Negro, 13; en Salta, 2; en Santa Fe, 1, en Santiago del Estero, 1; y en Tucumán, 8.

En tanto, no se notificaron infectados en La Pampa, Misiones, San Juan, San Luis, Santa Cruz, y Tierra del Fuego.

Catamarca continúa sin registrar contagiados con coronavirus.

El total de acumulados por jurisdicción indica que la provincia de Buenos Aires suma 33.310 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 27.944; Chaco, 2.091; Chubut, 136; Córdoba 659; Corrientes, 118; Entre Ríos, 293; Formosa, 74; Jujuy, 114, y La Pampa, 7.

La Rioja alcanza 85 casos; Mendoza, 179; Misiones, 40; Neuquén, 491; Río Negro, 877; Salta, 33; San Juan, 8; San Luis, 11; Santa Cruz, 51; Santa Fe, 422; Santiago del Estero, 25; Tierra del Fuego, 149, y Tucumán, 80.

Además, se incluyen, en Tierra del Fuego, 13 casos en las Islas Malvinas, según información de prensa debido a que por la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino.

En este contexto, el Gobierno nacional define un plan de «moratoria integral» que permita tanto a pequeñas y grandes empresas empezar a producir y resguardar el empleo en la pospandemia y analiza la implementación de herramientas flexibles para atender sectores críticos y heterogéneos afectados por la pandemia como el turismo, el entretenimiento y las industria culturales.

Fuentes oficiales informaron que ese fue parte del temario analizado en la reunión de gabinete económico que encabezó el presidente Alberto Fernández en la residencia de Olivos, en la que se hizo un seguimiento de las medidas tomadas para mitigar los efectos de la pandemia.

En la primera jornada de incremento de las restricciones del aislamiento social en el área metropolitana, el Presidente recibió al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y los ministros de Economía, Martín Guzmán; de Trabajo, Claudio Moroni; y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.

En tanto, el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, se manifestó confiado en que el país tendrá «un rebote económico rápido» luego de la pandemia y que la reactivación vendrá, en primera instancia, «a través del consumo» gracias al tejido productivo argentino.

En el marco de la nueva fase más estricta del aislamiento social, las fuerzas federales de seguridad reforzaron los controles de acceso a la ciudad de Buenos Aires como parte de las nuevas restricciones a la circulación vehicular.

Los controles generaron demoras en el tránsito en las horas pico y la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, apeló al «esfuerzo» de todos y a «redoblar la solidaridad» ante la emergencia sanitaria por el coronavirus.

El titular del Ministerio de Transporte, Mario Meoni, afirmó que se busca reducir 30% la circulación de personas en el transporte público en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), al iniciarse la nueva fase de aislamiento social.

«Estamos en un promedio de las últimas semanas de un millón cincuenta mil personas por día mientras el promedio de los primeros 15 días de abril daba alrededor de 730 mil personas (por día) en esas dos semanas; así que deberíamos volver a ese número», explicó Meoni a radio Continental.

El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, dijo a su vez que si se logra disminuir el índice de contagiosidad de coronavirus en la Ciudad después del 17 de julio, van a «mostrar las informaciones y proponer el desandado paulatino de las medidas de restricción».

Asimismo, para contener la circulación del coronavirus en la región, la Argentina tiene limitado el ingreso de personas desde países limítrofes, por lo cual en las distintas fronteras se aplican controles de temperatura, de circulación al transporte de carga y protocolos específicos para quienes cuenten con autorizaciones especiales.

En el plano global, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, informó que ya se notificaron más de 10,3 millones de personas infectadas y más de 506.000 muertos y advirtió que el 60 % de todos los casos fueron notificados en el último mes.

Estados Unidos registró 44.766 casos de coronavirus y 1.277 muertes en las últimas 24 horas, según los datos de la universidad Johns Hopkins, y una veintena de estados debieron frenar o revertir sus reaperturas.

Así, el país más golpeado por la pandemia alcanzó más de 2,65 millones de contagios y 127.681 muertes, según la base de datos de Johns Hopkins.

En la región, donde Chile anunció hoy la extensión por siete días más de todas las cuarentenas aun en medio de una baja en la cantidad de contagios, el Gobierno de Brasil prorrogó por otros 30 días la restricción de entrada al país de extranjeros de cualquier nacionalidad, con algunas excepciones.

Según el último boletín del Ministerio de Salud de Brasil, el segundo país más castigado por la pandemia después de Estados Unidos, ya se registran cerca de 60.000 muertes, con 1.280 fallecidos en el último día, y 1,4 millones de casos confirmados, informó la agencia de noticias EFE.

Por su parte, el Espacio Schengen de la Comunidad Europea (CE) fue abierto hoy al turismo de 15 países, tanto europeos como de los otros continentes, por primera vez desde el cierre de las fronteras comunitarias en marzo pasado. Los únicos países americanos incluidos por la CE son Canadá y Uruguay.

Fuente: Télam.

Etiquetas: ArgentinaCoronavirusdestacada
Portal Pampeano

Portal Pampeano

Portal de periodismo independiente, realizado por un equipo de comunicadoras y comunicadores pampeanos. Desde nuestras dos sedes: Santa Rosa La Pampa y Capital Federal.

Relacionadas Publicaciones

Crisis diplomática: Argentina y Ecuador expulsaron a los embajadores

Crisis diplomática: Argentina y Ecuador expulsaron a los embajadores

Por Portal Pampeano
14 marzo 2023
0

Argentina solicitó este martes el retiro del embajador ecuatoriano en Buenos Aires tras lamentar la "incomprensible decisión del Gobierno" de Quito...

Qué pasa si una persona está contagiada de coronavirus y recibe la vacuna de refuerzo

¿Se está más protegido habiendo tenido Covid o estando vacunado?

Por Portal Pampeano
18 febrero 2023
0

Un estudio científico afirma que la población mundial está tan bien protegida contra el coronavirus después de un contagio como cuando...

Argentina le vuelve a ganar a Francia en la guerra virtual para que se repita la final

Argentina le vuelve a ganar a Francia en la guerra virtual para que se repita la final

Por Portal Pampeano
25 diciembre 2022
0

Más de 200 mil franceses firmaron una petición online para que se repita el partido de la final del Mundial...

Siguiente publicación
El coronavirus bate otro récord en EEUU y Trump empieza a ceder y dice que usaría barbijo

El coronavirus bate otro récord en EEUU y Trump empieza a ceder y dice que usaría barbijo

Recomendadas

Vuelven a bajar los contagios y las víctimas de coronavirus en Italia

Italia superó los 100 mil muertos por coronavirus

2 años ago
Coronavirus en Argentina: se registraron 448 muertes y 8.606 nuevos casos

Coronavirus: se registraron 9487 nuevos casos y 86 muertos

1 año ago

Noticias populares

  • Catequistas, docentes y policías se intercambiaban fotos de chicas desnudas

    Catequistas, docentes y policías se intercambiaban fotos de chicas desnudas

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ataque a Cristina Kirchner: Los videos que confirman una reunión clave de Gerardo Milman

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Asume el administrador de la obra social de la UATRE y garantiza las prestaciones del servicio de salud

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El extraño spot de Fernando Burlando para su campaña a gobernador

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Lionel Scaloni habló de la ausencia del «Papu» Gómez en los amistosos de la Selección

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0

Conectate

Información a diario

Portal de periodismo independiente, realizado por un equipo de comunicadoras y comunicadores pampeanos. Desde nuestras dos sedes:
Santa Rosa La Pampa y Capital Federal.

Categorías

  • Actualidad
  • Columnistas
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Sin categoría

Política de privacidad

Enlaces útiles

Administrar el sitio web

Salir

Feed de noticias (RSS)

PAPIRO Producciones Periodísticas

  • Suscribite
  • Contactanos
  • RSS

© 2020 Portal Pampeano "Información a diario" - Diseño web: Llama Creativa.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Actualidad
  • Columnas
  • Suscribite
  • Contactanos

© 2020 Portal Pampeano "Información a diario" - Diseño web: Llama Creativa.