• Suscribite
  • Contactanos
  • RSS
domingo, marzo 26, 2023
No Result
View All Result
Recibí Noticias
Logo de Portal Pampeano
23 °c
Santa Rosa
  • Inicio
  • Locales
    Cómo será el servicio de recolección de basura en Santa Rosa por el feriado

    Cómo será el servicio de recolección de basura en Santa Rosa por el feriado

    Santa Rosa recambió con LED más del 80% de la luminaria

    Di Nápoli: “La participación ciudadana es un pilar para el desarrollo de Santa Rosa”

    «Estamos ejecutando un plan de obras sin precedentes»

    «Estamos ejecutando un plan de obras sin precedentes»

    Trending Tags

    • Santa Rosa
    • La Pampa
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Actualidad
  • Columnas
  • Inicio
  • Locales
    Cómo será el servicio de recolección de basura en Santa Rosa por el feriado

    Cómo será el servicio de recolección de basura en Santa Rosa por el feriado

    Santa Rosa recambió con LED más del 80% de la luminaria

    Di Nápoli: “La participación ciudadana es un pilar para el desarrollo de Santa Rosa”

    «Estamos ejecutando un plan de obras sin precedentes»

    «Estamos ejecutando un plan de obras sin precedentes»

    Trending Tags

    • Santa Rosa
    • La Pampa
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Actualidad
  • Columnas
No Result
View All Result
Logo de Portal Pampeano
No Result
View All Result
ANUNCIO
Home Nacionales

Coronavirus: La cuarentena se despide en 18 provincias

Portal Pampeano Por Portal Pampeano
7 junio 2020
en Nacionales
Coronavirus en Argentina: cinco nuevas muertes y 258 casos

Jugar un partido de fútbol, recorrer un shopping, ir a la peluquería y hasta juntarse con familiares y amigos es una realidad que existe en muchas partes del país y es invisible al discurso anticuarentena que se amplifica desde la Ciudad de Buenos Aires. “Hay que tener una mirada más federal de la situación”, plantea a PáginaI12 Santiago Cafiero, jefe de gabinete de ministros la Nación. “Desde que comenzó la cuarentena hemos aplicado, junto a gobernadores e intendentes de todos los partidos, una reapertura progresiva y responsable. Ahora dimos un paso muy importante que es levantar el aislamiento obligatorio en 18 provincias para reemplazarlo por el distanciamiento físico obligatorio, que va a ser la nueva normalidad hasta que se encuentre la vacuna”, afirma.

El lunes comienza una nueva fase de la cuarentena administrada para enfrentar al coronavirus en el área metropolitana de Buenos Aires, Chaco, Gran Córdoba, algunas ciudades de Río Negro, como Roca y Bariloche, y en Trelew, Chubut. Pero en el resto de la Argentina la situación es diferente y se dispuso un proceso gradual de desconfinamiento con protocolos sanitarios. «A diferencia de lo que sucede en el Área Metropolitana de Buenos Aires, en más del 85 por ciento del país no hay circulación comunitaria del virus y fuimos avanzando en ese sentido”, afirma Cafiero. A nivel nacional, fueron liberadas 62 actividades, mientras que a nivel provincial se otorgaron permisos a más de 300.

“En el AMBA, por razones estructurales como la aglomeración, el control es más difícil y ahí se concentra el 90 por ciento de los casos. Sin embargo, no se puede condenar al resto de las provincias a estar aisladas cuando la epidemiología en esos lugares está controlada”, subraya el presidente de la Sociedad Argentina de Infectología, Omar Sued.

En lo que respecta al nivel económico “en 19 provincias la actividad está superando el 80 por ciento”, detalla Guillermo Merediz, secretario PYME del Ministerio de Producción. “En una parte importante del país, comercios, fábricas y talleres comienzan a tener una paulatina recuperación productiva, siempre siguiendo protocolos y cuidados sanitarios para evitar inconvenientes», agrega. Según un informe de la UIA realizado a fines de abril, más de la mitad de las empresas no estaban produciendo y el 63 por ciento tenía caídas en las ventas mayores al 60 por ciento. “En estos momentos, volvimos a una realidad previa a la pandemia, en donde el nivel de actividad está en un 80 por ciento”, asegura José Urtubey, vocal de la UIA.

En cuanto a la construcción, luego del derrumbe del 75,6 por ciento interanual en abril, el gobierno nacional autorizó, a pedido de los gobernadores, la reanudación de las obras en el ámbito privado y se reactivaron algunas obras públicas. “Abril fue un piso, creemos que en mayo la situación ha mejorado”, afirma Iván Szczech, presidente de la Cámara Argentina de la Construcción. “En el ámbito privado hay más de quince provincias que empezaron obras y todos los días vamos dando un paso más hacia una mayor actividad. En cuanto a la obra pública, a nivel nacional viene con mayor ritmo, en cambio en las provincias hay una restricción financiera por la falta de ingresos que hace que se aboquen más a pagar sueldos que hacer obras”.

“La situación económica no tiene que ver estrictamente con la cuarentena sino con la pandemia”, asegura Merediz. “En muchos comercios que han retomado su actividad, las ventas han sido muy bajas producto de la escasa movilidad y su reapertura no trajo necesariamente un fuerte repunte”. De acuerdo con la UIA, las empresas enfrentan una caída importante de la demanda, incluso en las actividades consideradas esenciales, donde el consumo se focaliza en ciertos productos puntuales. En el mismo sentido, la Cámara Argentina de Shoppings remarca que ya reabrieron doce grandes centros comerciales en diferentes provincias (Neuquén, Salta, Misiones, Chubut, Tucumán, Corrientes, Jujuy, San Juan, San Luis, Río Negro, Entre Ríos y Tierra del Fuego), sin embargo las ventas son mínimas. “En las localidades y provincias donde han abierto, la concurrencia del público es muy baja debido al poco desplazamiento personal. Las ventas no llegan al 20 por ciento de lo habitual y son un paliativo en un escenario crítico”, explica Mario Nirenberg, presidente de la Cámara que nuclea a estos centros comerciales.

En el ámbito gastronómico, en tanto, los locales de todo el país abrieron sus puertas para ofrecer alimentos y bebidas, ya sea en la modalidad de delivery, “take away” o con permanencia en el local como sucede en las provincias de Catamarca, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Chaco, Jujuy, La Pampa, Santa Cruz, Mendoza, Santa Fe y Neuquén, estas últimas dos habilitadas el viernes. En el caso de Mendoza, por ejemplo, desde el 28 de mayo se aplica un protocolo gastronómico que fija un horario de atención de 7 a 23, grupos de hasta 6 personas y reservas anticipadas con número de DNI dependiendo el día.

“Hoy el país está partido en dos. En la mayor parte, prácticamente todos los sectores de la economía se fueron habilitando, con excepción de los que generan un alto grado de concentración de personas. En el AMBA, en cambio, ha sido más diverso, pero un sinnúmero de sectores y actividades industriales se han habilitado. No hay una regla general porque se estructuraron en función de las solicitudes de los intendentes”, afirma Merediz.

Pero no todo es economía. Los permisos también apuntan a descomprimir las consecuencias sociales del aislamiento. En este sentido, en doce provincias se habilitaron encuentros familiares y de amigos en domicilios particulares con determinados protocolos sanitarios. Es el caso de San Luis, Chubut, Corrientes, Jujuy, Salta, Mendoza, Tierra del Fuego, Catamarca, Entre Ríos, San Juan, Misiones y La Pampa. Por ejemplo, en la provincia gobernada por Sergio Ziliotto se anunció el miércoles pasado que se autoriza para los fines de semana y feriados el reencuentro social con un límite de diez personas, así como la posibilidad de viajar hacia distintas localidades del distrito.

No obstante, los protocolos de apertura exigen que los resultados acompañen, caso contrario la orden es retroceder en las medidas. Eso ocurrió, por ejemplo, en Chubut donde el gobierno se vio obligado dar marcha atrás y desautorizar los encuentros sociales en gran parte de la provincia por el aumento de casos. Lo mismo sucedió en Córdoba capital en el mes de mayo, en Villa Ocampo en la provincia de Santa Fe, en Santiago del Estero donde se aisló a toda la ciudad de Suncho Corral, en los pueblos Fraile Pintado y Calilegua en Jujuy, en Mocoretá, provincia de Corrientes, que deberá volver a fase 1, y en la ciudad de Orán en Salta que regresó a una cuarentena estricta.

Para los amantes del fútbol 5, en Salta las canchas agotaron sus reservas. La provincia también habilitó el funcionamiento de gimnasios y clubes deportivos, al igual que Corrientes y La Pampa. En tanto, Mendoza consiguió ayer la autorización del gobierno nacional. Por su parte, La Rioja dio luz verde para actividades al aire libre, así como para la apertura de canchas de paddle, tenis y campos de golf. En total son 19 las provincias que habilitaron las actividades deportivas como el running y el ciclismo. En la Ciudad de Buenos Aires se habilitará a partir del lunes desde las 20 y hasta las 8 de la mañana.

“Los resultados de todo este proceso son muy buenos –afirma Cafiero–. Comprobamos un alto grado de responsabilidad social y por eso estamos avanzando. Sin embargo, todavía no superamos el problema porque el virus sigue circulando y aún no tenemos vacuna.”

Fuente: Página 12.

Etiquetas: CoronavirusCuarentena
Portal Pampeano

Portal Pampeano

Portal de periodismo independiente, realizado por un equipo de comunicadoras y comunicadores pampeanos. Desde nuestras dos sedes: Santa Rosa La Pampa y Capital Federal.

Relacionadas Publicaciones

Qué pasa si una persona está contagiada de coronavirus y recibe la vacuna de refuerzo

¿Se está más protegido habiendo tenido Covid o estando vacunado?

Por Portal Pampeano
18 febrero 2023
0

Un estudio científico afirma que la población mundial está tan bien protegida contra el coronavirus después de un contagio como cuando...

Coronavirus en Argentina: el brote no cesa y se duplicaron los casos en una semana

Coronavirus en Argentina: el brote no cesa y se duplicaron los casos en una semana

Por Portal Pampeano
11 diciembre 2022
0

El Ministerio de Salud reportó este domingo 7 muertes por coronavirus y 27.119 contagios en la última semana en la...

Crecen las protestas en China contra las estrictas medidas anticovid

Crecen las protestas en China contra las estrictas medidas anticovid

Por Portal Pampeano
27 noviembre 2022
0

Centenares de estudiantes de la Universidad Tsinghua de Beijing se manifestaron este domingo contra la política anticovid del Gobierno de Chino,...

Siguiente publicación
Suman 664 las víctimas fatales y 22.794 los infectados por coronavirus en Argentina

Suman 664 las víctimas fatales y 22.794 los infectados por coronavirus en Argentina

Recomendadas

Andrea Bocelli edita «Believe» como un antídoto contra la pandemia

Andrea Bocelli edita «Believe» como un antídoto contra la pandemia

2 años ago
Bolivia extiende la cuarentena por coronavirus hasta fines de agosto

Bolivia extiende la cuarentena por coronavirus hasta fines de agosto

3 años ago

Noticias populares

  • Catequistas, docentes y policías se intercambiaban fotos de chicas desnudas

    Catequistas, docentes y policías se intercambiaban fotos de chicas desnudas

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • EL TANGO MUJERIEGO…

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • En nutrición siempre que hacés «A»…ocurre «B»

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El tango que habla del tango

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Trump dice que el martes será detenido por un escándalo sexual

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0

Conectate

Información a diario

Portal de periodismo independiente, realizado por un equipo de comunicadoras y comunicadores pampeanos. Desde nuestras dos sedes:
Santa Rosa La Pampa y Capital Federal.

Categorías

  • Actualidad
  • Columnistas
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Sin categoría

Política de privacidad

Enlaces útiles

Administrar el sitio web

Salir

Feed de noticias (RSS)

PAPIRO Producciones Periodísticas

  • Suscribite
  • Contactanos
  • RSS

© 2020 Portal Pampeano "Información a diario" - Diseño web: Llama Creativa.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Actualidad
  • Columnas
  • Suscribite
  • Contactanos

© 2020 Portal Pampeano "Información a diario" - Diseño web: Llama Creativa.