• Suscribite
  • Contactanos
  • RSS
viernes, febrero 3, 2023
No Result
View All Result
Recibí Noticias
Logo de Portal Pampeano
23 °c
Santa Rosa
  • Inicio
  • Locales
    Falleció un hombre en un incendio al norte de Santa Rosa

    Falleció un hombre en un incendio al norte de Santa Rosa

    El presupuesto municipal es de más del doble que el anterior

    Una firma gastronómica se instalará en el Parque Agroalimentario

    Una firma gastronómica se instalará en el Parque Agroalimentario

    Trending Tags

    • Santa Rosa
    • La Pampa
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Actualidad
  • Columnas
  • Inicio
  • Locales
    Falleció un hombre en un incendio al norte de Santa Rosa

    Falleció un hombre en un incendio al norte de Santa Rosa

    El presupuesto municipal es de más del doble que el anterior

    Una firma gastronómica se instalará en el Parque Agroalimentario

    Una firma gastronómica se instalará en el Parque Agroalimentario

    Trending Tags

    • Santa Rosa
    • La Pampa
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Actualidad
  • Columnas
No Result
View All Result
Logo de Portal Pampeano
No Result
View All Result
ANUNCIO
Home Nacionales

Dengue: más de 25 mil casos en todo el país

Portal Pampeano Por Portal Pampeano
7 mayo 2020
en Nacionales
Dengue: más de 25 mil casos en todo el país

Ya hay más de 25 mil casos de dengue confirmados en todo el país y el número de notificaciones de casos sospechosos recibidas en las últimas tres semanas es diez veces superior al promedio del mismo período en 2019. Los datos sobre el brote de dengue se desprenden del Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación, publicado este miércoles, donde se detalla que en la semana once de este año, a mediados de marzo, se registró el pico de notificaciones, que desde entonces comenzaron a descender.El Boletín advierte que la ciudad de Buenos Aires y la provincia de Jujuy son las jurisdicciones más afectadas por la enfermedad.

En Argentina, en la presente temporada 2019/2020, que abarca desde septiembre del año pasado hasta mediados de abril de este año, «se registraron 22.320 casos de dengue sin antecedente de viaje, otros 1.475 casos con antecedente de viaje a otras jurisdicciones o localidades que no se hallan en brote, y 1.969 casos confirmados y probables en investigación epidemiológica», según se puede leer en la sección dedicada al brote de dengue del reciente Boletín Epidemiológico. En total, los casos de dengue en el país se elevan así a 25.764.

Dentro del informe se puede observar un gráfico que expone la curva de casos confirmados en la temporada. A diferencia de la curva «aplanada» de covid-19, aquí se aprecia un crecimiento exponencial de casos en el período que abarca desde la séptima semana del año, a principios de febrero, hasta la semana once, a mediados de marzo. En la región «centro» del país, que comprende a la provincia y la Ciudad de Buenos Aires (CABA), Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos, la primera semana de febrero registró algo más de 500 casos, mientras que, solo cuatro semanas después, el número ya se elevaba por sobre los 3.500 contagios. Según el informe, en esta región se observaron «dos picos máximos en las semanas once y catorce, coincidentes con el mayor número de casos registrados para provincia de Buenos Aires y CABA».

Además, el Ministerio notificó que el total de notificaciones con sospecha de dengue registrados por el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud en toda la temporada 2019/20 alcanzó el número de 52.594: «el número acumulado de notificaciones hasta el momento para la temporada 2019/2020 es entre 6 y 8 veces más de lo notificado en las temporadas 2018/2019 y 2017/2018», informa el Boletín.

Sin embargo, el dato más impactante con respecto a las notificaciones se encuentra en el registro de las últimas tres semanas, donde se recabó un promedio de «5.601 notificaciones, casi diez veces el promedio de las mismas tres semanas de la temporada 2018/2019», según se lee en el informe. Con más de ocho mil notificaciones, el pico estuvo en la semana once, a partir de la cual las notificaciones comenzaron a bajar y hasta la semana catorce, última registrada en el Boletín, continuaban en descenso. Algunos de los casos sospechosos aún se encontraban en evaluación al cierre del período que se registró en el Boletín, por lo que la cifra de casos confirmados podría elevarse. 

Las jurisdicciones del país más afectadas por el brote de dengue son la ciudad de Buenos Aires y la provincia de Jujuy. En el caso de CABA, el propio gobierno porteño difundió su Boletín Epidemiológico donde se señala que se confirmaron 5.909 casos de dengue hasta abril de este año, y agrega que en el 94,8 por ciento de los casos los pacientes no viajaron a una zona con circulación viral, es decir que el contagio fue local. La curva de contagios en CABA, según el Boletín del ministerio nacional, se elevó desde cerca de doscientos casos en la semana siete a más de dos mil en la semana once.

En el caso de Jujuy, la provincia registra 2.544 casos de dengue, según datos publicados el pasado lunes por el Ministerio de Salud provincial, lo que constituye el brote más importante de su historia tras haber registrado un pico de 1.379 casos en 2009. El director provincial de Sanidad, Carlos Ripoll, aseguró que este agravamiento en la situación se debe a que «hace quince años teníamos el Aedes Aegypti por cuatro o cinco meses, actualmente lo tenemos prácticamente todo el año”. Los contagios de la provincia se concentran en al menos seis localidades, donde rige la emergencia sanitaria.

Además, Jujuy es la segunda provincia del país con mayor incidencia de dengue por habitantes detrás de Misiones, que registra «la mayor incidencia acumulada del período con 236,5 casos por cada 100 mil habitantes», según detalla el informe del Boletín Epidemiológico nacional. Detrás de Misiones y Jujuy, se encuentran La Rioja, con 198,5 contagios por cada 100 mil personas, y CABA, con una tasa de 158 casos. 

Fuente: Página 12.

Etiquetas: Argentinadengue
Portal Pampeano

Portal Pampeano

Portal de periodismo independiente, realizado por un equipo de comunicadoras y comunicadores pampeanos. Desde nuestras dos sedes: Santa Rosa La Pampa y Capital Federal.

Relacionadas Publicaciones

Argentina le vuelve a ganar a Francia en la guerra virtual para que se repita la final

Argentina le vuelve a ganar a Francia en la guerra virtual para que se repita la final

Por Portal Pampeano
25 diciembre 2022
0

Más de 200 mil franceses firmaron una petición online para que se repita el partido de la final del Mundial...

Coronavirus en Argentina: el brote no cesa y se duplicaron los casos en una semana

Coronavirus en Argentina: el brote no cesa y se duplicaron los casos en una semana

Por Portal Pampeano
11 diciembre 2022
0

El Ministerio de Salud reportó este domingo 7 muertes por coronavirus y 27.119 contagios en la última semana en la...

Próximo partido de la Selección: ¿cuándo juega Argentina la semifinal con Croacia?

Próximo partido de la Selección: ¿cuándo juega Argentina la semifinal con Croacia?

Por Portal Pampeano
10 diciembre 2022
0

La Selección argentina le ganó a Países Bajos por los cuartos de final del Mundial de Qatar 2022. Tras derrotar a los neerlandeses por...

Siguiente publicación
Cinco provincias llevan más de una semana sin nuevos casos de coronavirus y retoman actividades

Cinco provincias llevan más de una semana sin nuevos casos de coronavirus y retoman actividades

coronavirus coronavirus coronavirus
Monje Negro Monje Negro Monje Negro
Mosaico Pasionaria Mosaico Pasionaria Mosaico Pasionaria

Recomendadas

Cuáles son las causas del aumento en los decesos por coronavirus

Cuáles son las causas del aumento en los decesos por coronavirus

3 años ago
Coronavirus: se registraron 792 muertos y 21.387 nuevos contagios

Leve aumento de la variante Delta en el país, donde predomina la Gamma

1 año ago

Noticias populares

  • Lo que deberías tener a la vista y lo que no

    El secreto del buen comer es crear un ambiente seguro en tu casa

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Catequistas, docentes y policías se intercambiaban fotos de chicas desnudas

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Las estampillas como objeto de la política?

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0

Conectate

Información a diario

Portal de periodismo independiente, realizado por un equipo de comunicadoras y comunicadores pampeanos. Desde nuestras dos sedes:
Santa Rosa La Pampa y Capital Federal.

Categorías

  • Actualidad
  • Columnistas
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Sin categoría

Política de privacidad

Enlaces útiles

Administrar el sitio web

Salir

Feed de noticias (RSS)

PAPIRO Producciones Periodísticas

  • Suscribite
  • Contactanos
  • RSS

© 2020 Portal Pampeano "Información a diario" - Diseño web: Llama Creativa.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Actualidad
  • Columnas
  • Suscribite
  • Contactanos

© 2020 Portal Pampeano "Información a diario" - Diseño web: Llama Creativa.