• Suscribite
  • Contactanos
  • RSS
miércoles, marzo 22, 2023
No Result
View All Result
Recibí Noticias
Logo de Portal Pampeano
23 °c
Santa Rosa
  • Inicio
  • Locales
    Santa Rosa recambió con LED más del 80% de la luminaria

    Di Nápoli: “La participación ciudadana es un pilar para el desarrollo de Santa Rosa”

    «Estamos ejecutando un plan de obras sin precedentes»

    «Estamos ejecutando un plan de obras sin precedentes»

    Licitaron nueva comisaría para Santa Rosa y Ziliotto anunció más servicios

    Licitaron nueva comisaría para Santa Rosa y Ziliotto anunció más servicios

    Trending Tags

    • Santa Rosa
    • La Pampa
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Actualidad
  • Columnas
  • Inicio
  • Locales
    Santa Rosa recambió con LED más del 80% de la luminaria

    Di Nápoli: “La participación ciudadana es un pilar para el desarrollo de Santa Rosa”

    «Estamos ejecutando un plan de obras sin precedentes»

    «Estamos ejecutando un plan de obras sin precedentes»

    Licitaron nueva comisaría para Santa Rosa y Ziliotto anunció más servicios

    Licitaron nueva comisaría para Santa Rosa y Ziliotto anunció más servicios

    Trending Tags

    • Santa Rosa
    • La Pampa
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Actualidad
  • Columnas
No Result
View All Result
Logo de Portal Pampeano
No Result
View All Result
ANUNCIO
Home Nacionales

Desde la ONU destacaron las medidas socioeconómicas implementadas en la Argentina

Portal Pampeano Por Portal Pampeano
23 junio 2020
en Nacionales
Desde la ONU destacaron las medidas socioeconómicas implementadas en la Argentina

El coordinador residente de la ONU (Naciones Unidas) para la Argentina, Robert Valent, destacó las medidas sociales y económicas dispuestas por el gobierno nacional para enfrentar la pandemia de coronavirus.

De cara al mediano plazo, Valent dijo que el país necesita la “contracara de un marco fiscal robusto y de crecimiento sólido e inclusivo”, al tiempo que consideró «clave» el llamado oficial a constituir un Consejo Económico y Social, de manera de poder «configurar soluciones consensuadas para poder lanzar una matriz de desarrollo en la que nadie sea dejado atrás”.

La oficina local de la ONU presentó este martes en videoconferencia un amplio informe sobre el impacto socioeconómico y ambiental de la pandemia en el país, que repasa la contracción económica, los efectos en el empleo y las respuestas oficiales en el orden alimentario y los ingresos familiares, para mitigar la pobreza y los costos sociales.

La titular del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz, destacó en la apertura del encuentro que “hoy el 85% del país se encuentra en total normalidad, pero nos queda aún por atravesar el cuadro en el área metropolitana, donde crece la curva de contagios y está la mayor concentración productiva, y por tanto el mayor conflicto económico”.

La sociedad argentina teme que lo coyuntural pase a ser estructural, y que los nuevos pobres y marginados de esta crisis pasen a ser los nuevos pobres y marginados del país”

ROBERT VALENT

“Paralizamos la producción y el empleo para cuidar las vidas y la salud, mientras la salida de la crisis contempla recuperar la gran potencia del Estado regulador, que se hace cargo para garantizar el trabajo y la inclusión de sectores vulnerables, con políticas públicas para que la pandemia produzca el menor daño posible”, resaltó Tolosa Paz.

Valent, en tanto, advirtió que la Covid-19 tendrá en la Argentina “un impacto multidimensional y afectará a los distintos sectores de la economía y actores de la vida del país, al ambiente y los recursos naturales, así como efectos en los derechos humanos”.

El funcionario de la ONU destacó las “cifras contundentes” que muestran una respuesta sociosanitaria implementada hasta el momento “destacada por sus resultados”, junto con una caída en la producción, el crecimiento de la pobreza y de la cantidad de personas en emergencia sanitaria, alimentaria y económica.

En ese marco, alertó Valent, “la sociedad argentina teme que lo coyuntural pase a ser estructural, y que los nuevos pobres y marginados de esta crisis pasen a ser los nuevos pobres y marginados del país”.

El informe

El informe -en base a datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)- proyectó que la economía argentina caería un 8,2% en 2020 si la pandemia se controla, y hasta 10% en caso de que se registre un segundo brote.

En ese contexto se prevé un crecimiento de la pobreza, especialmente en la franja de menor edad, lo que implicaría que entre 2019 y 2020 la cantidad de niñas, niños y adolescentes pobres pasaría de 7 millones a 7,76 millones, y los indigentes de 1,8 a 2,1 millones (un 16,3%).

El informe de ONU enumeró luego las medidas para mitigar la crisis en la economía: prohibición de despidos sin justa causa; programas ATP e IFE; aumento de 40% en el presupuesto para gastos de capital, con $ 100.000 millones a obras de infraestructura, educación y turismo; créditos blandos por $ 350.000 millones para garantizar la producción y el abastecimiento de alimentos e insumos básicos, e impulsar la actividad; y otra línea por $ 320.000 millones para capital de trabajo de empresas, por 180 días con una tasa de interés del 26% anual.

A ello, concluyó el análisis de Naciones Unidas, se agregaron $ 25.000 millones en créditos del Banco de la Nación Argentina a tasa diferencial para productores de alimentos, higiene personal y limpieza, y productores de insumos médicos; $ 8.000 millones para financiar la producción de equipamiento tecnológico y garantizar la modalidad de teletrabajo; y $ 2.800 millones en créditos para infraestructura en los parques industriales.

Fuente: Télam.

Etiquetas: ONU
Portal Pampeano

Portal Pampeano

Portal de periodismo independiente, realizado por un equipo de comunicadoras y comunicadores pampeanos. Desde nuestras dos sedes: Santa Rosa La Pampa y Capital Federal.

Relacionadas Publicaciones

Macri no logró apartar al juez y será indagado por el espionaje a familiares del ARA San Juan

Presentaron un recurso ante la ONU por el sobreseimiento de Macri

Por Portal Pampeano
27 julio 2022
0

La querella mayoritaria de los familiares de víctimas del hundimiento del submarino ARA San Juan pidió intervención al relator especial de...

La ONU concluyó que la operación Lava Jato violó los derechos de Lula 

La ONU concluyó que la operación Lava Jato violó los derechos de Lula 

Por Portal Pampeano
28 abril 2022
0

El Comité de Derechos Humanos de la ONU concluyó este jueves que se violó el derecho del expresidente brasileño Luiz Inácio...

El jefe de la ONU se reunió con Zelenski en Kiev

El jefe de la ONU se reunió con Zelenski en Kiev

Por Portal Pampeano
28 abril 2022
0

Rusia bombardeó el jueves Kiev durante la primera visita a Ucrania del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, quien lamentó el "fracaso"...

Siguiente publicación
Educación y Salud avanzan en los protocolos federales para el regreso a las aulas

Educación y Salud avanzan en los protocolos federales para el regreso a las aulas

Recomendadas

Elon Musk y James Franco no testificarán en el juicio de Johnny Depp

Elon Musk y James Franco no testificarán en el juicio de Johnny Depp

11 meses ago
Colombia: una mujer con ELA accederá a la primera eutanasia para una paciente no terminal

Colombia: una mujer con ELA accederá a la primera eutanasia para una paciente no terminal

1 año ago

Noticias populares

  • Catequistas, docentes y policías se intercambiaban fotos de chicas desnudas

    Catequistas, docentes y policías se intercambiaban fotos de chicas desnudas

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Palabras de amor sobre el amor

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ataque a Cristina Kirchner: Los videos que confirman una reunión clave de Gerardo Milman

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alberto Fernández le respondió a Guillermo Lasso por la expulsión del embajador Fuks

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • EL TANGO MUJERIEGO…

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0

Conectate

Información a diario

Portal de periodismo independiente, realizado por un equipo de comunicadoras y comunicadores pampeanos. Desde nuestras dos sedes:
Santa Rosa La Pampa y Capital Federal.

Categorías

  • Actualidad
  • Columnistas
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Sin categoría

Política de privacidad

Enlaces útiles

Administrar el sitio web

Salir

Feed de noticias (RSS)

PAPIRO Producciones Periodísticas

  • Suscribite
  • Contactanos
  • RSS

© 2020 Portal Pampeano "Información a diario" - Diseño web: Llama Creativa.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Actualidad
  • Columnas
  • Suscribite
  • Contactanos

© 2020 Portal Pampeano "Información a diario" - Diseño web: Llama Creativa.