• Suscribite
  • Contactanos
  • RSS
domingo, agosto 7, 2022
No Result
View All Result
Recibí Noticias
Logo de Portal Pampeano
23 °c
Santa Rosa
  • Inicio
  • Locales
    Murieron 163 personas y 5.417 fueron diagnosticadas con coronavirus en el país

    COVID-19: de 222 muestras analizadas, 39 nuevos diagnósticos positivos

    Secretario de Trabajo recorrió empresas de Santa Rosa

    Secretario de Trabajo recorrió empresas de Santa Rosa

    Gral. Campos y Santa Rosa fueron sede de nuevos encuentros regionales educativos

    Gral. Campos y Santa Rosa fueron sede de nuevos encuentros regionales educativos

    Trending Tags

    • Santa Rosa
    • La Pampa
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Actualidad
  • Columnas
  • Inicio
  • Locales
    Murieron 163 personas y 5.417 fueron diagnosticadas con coronavirus en el país

    COVID-19: de 222 muestras analizadas, 39 nuevos diagnósticos positivos

    Secretario de Trabajo recorrió empresas de Santa Rosa

    Secretario de Trabajo recorrió empresas de Santa Rosa

    Gral. Campos y Santa Rosa fueron sede de nuevos encuentros regionales educativos

    Gral. Campos y Santa Rosa fueron sede de nuevos encuentros regionales educativos

    Trending Tags

    • Santa Rosa
    • La Pampa
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Actualidad
  • Columnas
No Result
View All Result
Logo de Portal Pampeano
No Result
View All Result
ANUNCIO
Home Columnistas

El estado es necesario para una sociedad más igualitaria

Nelson Nicoletti Por Nelson Nicoletti
15 abril 2020
en Columnistas

Los países de America Latina están siendo maltratados por la pandemia, no sólo por efectos devastadores del virus, sino también por la mala condición de infraestructura sanitaria que gobiernos liberales – como el de Macri en Argentina- dejaron en su paso por la administración. Desde producir el vaciamiento de organismos estatales, como el propio Ministerio de Salud rebajado a secretaria, hasta la expulsión compulsiva de científicos y profesionales. Desde la dogmática concepción liberal: “ que la solución es el mercado”, hasta la barbaridad de echar a médicos y personal sanitario – como en el Hospital Posadas- e incluso  llevar a reducir a su mínima expresión al Estado.  Cultores de un estado bobo, roto y desarticulado, nos dejaron inermes para afrontar la crisis de salud más grave de la historia. 

Sin que estuviera previsto, esta pandemia pone en la agenda mundial y también en nuestra región, sobre  cual debe ser el rol del estado en estos tiempos de la globalización. La cantinela liberal del  endiosamiento del mercado, por una parte, y la pretendida red global organizadora de nuestra vidas, están haciendo un triste papel en la emergencia, incapaces de acerca ninguna solución. Hay situaciones que realmente son llamativas. Los otrora criticadores de las funciones que los gobiernos populares le otorgan al estado – como velar por achicar las desigualdades o evitar que haya gente con hambre- claman porque el Estado venga en su auxilio financiero. Y Así el mismísimo Trump, gendarme del capitalismo salvaje, sorprendió con medidas absolutamente fuera de su radio ideológico, como disponer de quinientos mil millones de dólares para los bolsillos de “los choripaneros” norteamericanos. Parecidas políticas adoptaron los gobiernos de países europeos. Quedo claro que es el estado y no el mercado, quien puede llevar adelante con alguna equidad la sociedad. Tampoco es casual que allí donde el estado ejerce mejor su rol como tal, los resultados frente a la pelea con el virus está siendo más alentadora.

Es notable observar como en  las ultimas décadas , donde el neoliberalismo alentó  que el capitalismo  se convirtiera en única opción y promociono la globalización del comercio y la economía, a la fecha viene a resultar que sus principios no sirven para resolver una crisis e incluso los agrava y demuestran además su inutilidad para ofrecer un gobierno confiable frente a crisis sistémicas.

Como reacción también es llamativo – y contradictorio -la aparición de medidas contraglobalización, como el cierre de fronteras acaecido en todo el planeta que nos lleva a pensar como será cuando la peste amaine. ..lo seguro es que nada será igual..

Lo dicho: esta pandemia ha puesto negro sobre blanco el rol del estado y viene bien que hasta los más reaccionarios, adviertan que deben caminarse senderos de equidad y solidaridad para alcanzar una sociedad que nos contenga a todos.

Nelson Nicoletti

Nelson Nicoletti

Nelson Nicoletti es Periodista. Ex funcionario de medios graficos, radiales y televisivos de gobiernos justicialistas, de La Pampa y de la Nación. Actualmente diputado del PARLASUR

Relacionadas Publicaciones

Tarifas de luz: cómo ahorrar electricidad y qué aparatos consumen más

Tarifas de luz: cómo ahorrar electricidad y qué aparatos consumen más

Por Portal Pampeano
4 agosto 2022
0

El ahorro energético cobró mayor relevancia en los hogares argentinos a partir del anuncio de segmentación de tarifas y la quita de subsidios de luz y...

Lola Limón, la primera puma declarada «animal no humano sujeto de derechos»

Lola Limón, la primera puma declarada «animal no humano sujeto de derechos»

Por Portal Pampeano
2 agosto 2022
0

Un ejemplar de puma fue declarado por primera vez "sujeto de derecho" por la justicia en el mismo sentido en...

La pareja de la enfermera muerta se declaró inocente y quedó detenido por femicidio

La pareja de la enfermera muerta se declaró inocente y quedó detenido por femicidio

Por Portal Pampeano
2 agosto 2022
0

La pareja de la enfermera Elizabeth Julia Di Legge, cuyo cuerpo fue hallado este miércoles en un galpón de su...

Siguiente publicación
El trap organiza por streaming una maratónica jornada solidaria contra el coronavirus

El trap organiza por streaming una maratónica jornada solidaria contra el coronavirus

Prevenir Incendios Forestales

https://www.portalpampeano.com.ar/wp-content/uploads/2021/11/incendios.mp4
coronavirus coronavirus coronavirus
Monje Negro Monje Negro Monje Negro
Mosaico Pasionaria Mosaico Pasionaria Mosaico Pasionaria

Recomendadas

Alberto Fernández: «Pedimos a Rusia que ponga fin a las acciones emprendidas»

El Presidente condenó el negacionismo sobre los crímenes de la dictadura militar

5 meses ago
Coronavirus en Argentina: se registraron 496 fallecimientos y 17.381 nuevos casos

Coronavirus en Argentina: se registraron 496 fallecimientos y 17.381 nuevos casos

1 año ago

Noticias populares

  • EL TANGO MUJERIEGO…

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ayuno Intermitente: ¿Moda, ciencia o riesgo?

    103 shares
    Compartir 103 Tweet 0
  • Arte Callejero de Protesta en Chile

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El secreto del buen comer es crear un ambiente seguro en tu casa

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Catequistas, docentes y policías se intercambiaban fotos de chicas desnudas

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0

Conectate

Información a diario

Portal de periodismo independiente, realizado por un equipo de comunicadoras y comunicadores pampeanos. Desde nuestras dos sedes:
Santa Rosa La Pampa y Capital Federal.

Categorías

  • Actualidad
  • Columnistas
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Sin categoría

Política de privacidad

Enlaces útiles

Administrar el sitio web

Salir

Feed de noticias (RSS)

PAPIRO Producciones Periodísticas

  • Suscribite
  • Contactanos
  • RSS

© 2020 Portal Pampeano "Información a diario" - Diseño web: Llama Creativa.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Actualidad
  • Columnas
  • Suscribite
  • Contactanos

© 2020 Portal Pampeano "Información a diario" - Diseño web: Llama Creativa.