• Suscribite
  • Contactanos
  • RSS
sábado, marzo 25, 2023
No Result
View All Result
Recibí Noticias
Logo de Portal Pampeano
23 °c
Santa Rosa
  • Inicio
  • Locales
    Cómo será el servicio de recolección de basura en Santa Rosa por el feriado

    Cómo será el servicio de recolección de basura en Santa Rosa por el feriado

    Santa Rosa recambió con LED más del 80% de la luminaria

    Di Nápoli: “La participación ciudadana es un pilar para el desarrollo de Santa Rosa”

    «Estamos ejecutando un plan de obras sin precedentes»

    «Estamos ejecutando un plan de obras sin precedentes»

    Trending Tags

    • Santa Rosa
    • La Pampa
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Actualidad
  • Columnas
  • Inicio
  • Locales
    Cómo será el servicio de recolección de basura en Santa Rosa por el feriado

    Cómo será el servicio de recolección de basura en Santa Rosa por el feriado

    Santa Rosa recambió con LED más del 80% de la luminaria

    Di Nápoli: “La participación ciudadana es un pilar para el desarrollo de Santa Rosa”

    «Estamos ejecutando un plan de obras sin precedentes»

    «Estamos ejecutando un plan de obras sin precedentes»

    Trending Tags

    • Santa Rosa
    • La Pampa
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Actualidad
  • Columnas
No Result
View All Result
Logo de Portal Pampeano
No Result
View All Result
ANUNCIO
Home Nacionales

El presupuesto 2021 priorizará la producción, las pymes y un sistema impositivo más simple

Portal Pampeano Por Portal Pampeano
1 julio 2020
en Nacionales
El presupuesto 2021 priorizará la producción, las pymes y un sistema impositivo más simple

La recuperación de las fuerzas productivas tras la caída sufrida por la pandemia de coronavirus, la estabilidad de los precios, la flotación administrada del tipo de cambio, el fomento de las pymes y contar con un sistema impositivo progresivo y simple, son algunos de los objetivos fijados por el Gobierno nacional en el avance del proyecto de Presupuesto 2021 enviado al Congreso.

El Poder Ejecutivo Nacional envió en las últimas horas al Congreso el documento que contiene los anticipos de la ley de presupuesto, en el marco de los plazos establecidos que se completará a mediados de septiembre con los objetivos de gastos y recursos, como lo establece la Ley de Contabilidad y de Administración Financiera.

De hecho, el jefe de Gabinete Santiago Cafiero viene manteniendo reuniones con los ministros de cada área para que informen los detalles de la políticas de cada cartera así como de los recursos que se requerirán para implementar esas medidas.

En el primer tramo del informe de 51 páginas al que accedió Telam, se hace un diagnóstico de la endeble situación económica que existía al asumir el presidente Alberto Fernández el 10 de diciembre pasado, que luego se agravó con la pandemia de coronavirus y las medidas adoptadas para enfrentar la crisis sanitaria, económica, financiera y previsional.

También informa sobre la ejecución presupuestaria hasta el 31 de mayo -ya incluido en los informes de la Oficina Nacional de Presupuesto-, y la recaudación tributaria y previsional de los primeros meses del año, que tuvieron una caída como consecuencia de la pandemia del coronavirus.
El documento señala que las prioridades de la política económica en 2021 tendrán cuatro ejes centrales: estabilidad macroeconómica; dinamismo productivo e infraestructura; bienestar e inclusión social y género, y diversidad y justicia.

Con respecto a la política monetaria y cambiaria, el objetivo será la estabilidad de precios y el fomento de la producción para lo cual se buscará tener una administración de la tasa de interés, una «regulación prudencial» del mercado de cambio.
En ese sentido, el Gobierno señaló que uno de los desafíos «será el régimen de flotación administrada del tipo de cambio, que deberá ser eficaz a la hora de evitar fluctuaciones y atrasos recurrentes, para seguir construyendo un mercado cambiario más robusto a partir del fortalecimiento de iniciativas macroprudenciales destinadas a suavizar los ciclos alcistas y bajistas en los mercados financieros»

Sobre la política tributaria la meta es lograr tener una estructura tributaria «más simple, moderna y eficaz» que permitan tener un sistema impositivo progresivo que permita el desarrollo de la producción, la formalización de empleos y aumentos de las exportaciones.

En materia de política productiva, la principal meta será dar impulso a las mipymes a través de de programas de financiamiento de la producción y en ese contexto se propone dar fuerte impulso al Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP) y al Fondo de Garantías Argentino (FoGar) para facilitar el acceso al financiamiento productivo en sectores estratégicos para el desarrollo económico nacional.

También se buscará potenciar aquellas industrias que tuvieron una fuerte caída en la pandemia, como la turística, de la cultura y el entretenimiento.
En política energética, se buscará asegurar el abastecimiento y garantizar a toda la población el acceso equitativo, entre otras cuestiones.

Fuente: Télam.

Etiquetas: Presupuesto 2021
Portal Pampeano

Portal Pampeano

Portal de periodismo independiente, realizado por un equipo de comunicadoras y comunicadores pampeanos. Desde nuestras dos sedes: Santa Rosa La Pampa y Capital Federal.

Relacionadas Publicaciones

Partidas para reducir las brechas de género

Partidas para reducir las brechas de género

Por Portal Pampeano
21 noviembre 2020
0

Uno de los análisis que merece el Presupuesto 2021, recientemente aprobado en la Cámara de Diputados, es el de la perspectiva de género. En...

El oficialismo avanzó con el dictamen del proyecto de Presupuesto 2021

El oficialismo avanzó con el dictamen del proyecto de Presupuesto 2021

Por Portal Pampeano
4 noviembre 2020
0

El oficialismo avanzó con la firma del dictamen del proyecto de Presupuesto 2021 durante una reunión de la Comisión de...

Tras un maratónico debate, Diputados aprobó el Presupuesto 2021

Tras un maratónico debate, Diputados aprobó el Presupuesto 2021

Por Portal Pampeano
29 octubre 2020
0

La Cámara de Diputados aprobó este jueves por amplia mayoría y la abstención de Juntos por el Cambio el proyecto...

Siguiente publicación
Afirman que la extensión de Ahora 12 es un incentivo en medio de la caída de las ventas

Afirman que la extensión de Ahora 12 es un incentivo en medio de la caída de las ventas

Recomendadas

«El sistema judicial no quiere hacer nada», dijo la mamá de Facundo Astudillo Castro

«Mi corazón de mamá dice que mi hijo ya no está con vida», dijo la madre de Facundo

3 años ago
El Conicet alcanzó un récord histórico de más de 12.000 investigadores

El Conicet alcanzó un récord histórico de más de 12.000 investigadores

1 año ago

Noticias populares

  • Catequistas, docentes y policías se intercambiaban fotos de chicas desnudas

    Catequistas, docentes y policías se intercambiaban fotos de chicas desnudas

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cumple 75 años Debbie Harry, la líder de Blondie que le puso glamour al punk neoyorkino

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • EL TANGO MUJERIEGO…

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El tango que habla del tango

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Trump dice que el martes será detenido por un escándalo sexual

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0

Conectate

Información a diario

Portal de periodismo independiente, realizado por un equipo de comunicadoras y comunicadores pampeanos. Desde nuestras dos sedes:
Santa Rosa La Pampa y Capital Federal.

Categorías

  • Actualidad
  • Columnistas
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Sin categoría

Política de privacidad

Enlaces útiles

Administrar el sitio web

Salir

Feed de noticias (RSS)

PAPIRO Producciones Periodísticas

  • Suscribite
  • Contactanos
  • RSS

© 2020 Portal Pampeano "Información a diario" - Diseño web: Llama Creativa.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Actualidad
  • Columnas
  • Suscribite
  • Contactanos

© 2020 Portal Pampeano "Información a diario" - Diseño web: Llama Creativa.