• Suscribite
  • Contactanos
  • RSS
viernes, agosto 19, 2022
No Result
View All Result
Recibí Noticias
Logo de Portal Pampeano
23 °c
Santa Rosa
  • Inicio
  • Locales
    Murieron 163 personas y 5.417 fueron diagnosticadas con coronavirus en el país

    COVID-19: de 222 muestras analizadas, 39 nuevos diagnósticos positivos

    Secretario de Trabajo recorrió empresas de Santa Rosa

    Secretario de Trabajo recorrió empresas de Santa Rosa

    Gral. Campos y Santa Rosa fueron sede de nuevos encuentros regionales educativos

    Gral. Campos y Santa Rosa fueron sede de nuevos encuentros regionales educativos

    Trending Tags

    • Santa Rosa
    • La Pampa
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Actualidad
  • Columnas
  • Inicio
  • Locales
    Murieron 163 personas y 5.417 fueron diagnosticadas con coronavirus en el país

    COVID-19: de 222 muestras analizadas, 39 nuevos diagnósticos positivos

    Secretario de Trabajo recorrió empresas de Santa Rosa

    Secretario de Trabajo recorrió empresas de Santa Rosa

    Gral. Campos y Santa Rosa fueron sede de nuevos encuentros regionales educativos

    Gral. Campos y Santa Rosa fueron sede de nuevos encuentros regionales educativos

    Trending Tags

    • Santa Rosa
    • La Pampa
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Actualidad
  • Columnas
No Result
View All Result
Logo de Portal Pampeano
No Result
View All Result
ANUNCIO
Home Nacionales

El Senado aprobó la creación de una Comisión Bicameral para investigar a Vicentin

Portal Pampeano Por Portal Pampeano
25 junio 2020
en Nacionales
El Senado aprobó la creación de una Comisión Bicameral para investigar a Vicentin

El Senado de la Nación decidió por mayoría simple la creación de una Comisión Bicameral para investigar las deudas que la empresa cerealera Vicentin tomó con la banca pública, en una sesión en la cual la oposición argumentó que se violó el Reglamento de la Cámara alta al sostener que se necesitaban dos tercios de los votos para la aprobación.

El proyecto que busca echar luz sobre una posible defraudación y estafa comercial a acreedores de la cerealera santafesina, -que se encuentra en concurso preventivo y que había sido intervenida por el gobierno- obtuvo 41 votos a favor y 29 en contra.

La iniciativa presentada por el oficialista neuquino Oscar Parrilli fue respaldada por el Frente de Todos y sus aliados de Juntos Somos Río Negro y el Frente Renovador de la Concordia de Misiones.

En tanto, Juntos por el Cambio y el Interbloque Parlamentario Federal votaron en contra.

De hecho, una vez levantada la sesión, la oposición se quejó de que les cortaron los micrófonos cuando querían dejar asentado que el proyecto no había reunido los dos tercios de los votos.

El debate giró, durante toda la tarde, en torno a la validez de la votación, así como a la legitimidad de la conformación de una Comisión Bicameral de Investigación.

La presidenta de la Comisión de Asuntos Constitucionales, María de los Ángeles Sacnun, sostuvo que la creación de la Bicameral «no requiere de los dos tercios establecidos por el Reglamento de la Cámara porque es un proyecto de ley que puede ser votado con mayoría simple».

Además, aseguró que la Constitución Nacional faculta al Senado a «poder avanzar con esta Comisión investigadora» y reiteró: «No requerimos de los dos tercios porque estamos frente a un proyecto de Ley y no de Resolución».

En cambio, el bonaerense Esteban Bullrich, de Juntos por el Cambio, aseguró que «esto pretende modificar el Reglamento de la Cámara y esa modificación debe ser aprobada por los dos tercios de los votos».

«Las Comisiones que se crearon por Ley se hicieron con mayoría especial», recordó el senador de la oposición.

Por el contrario, el jefe del bloque del Frente de Todos, José Mayans, remarcó que cuando se crearon Comisiones Investigadoras, como la del hundimiento del submarino ARA San Juan, «nunca se habló de mayorías especiales», aunque esa reforma al Reglamento salió por unanimidad.

Además, Mayans mencionó que «el Congreso tiene su misión: las comisiones que investigan, no acusan, deben investigar para llegar a la verdad».

«Sostenemos que crearemos una comisión investigadora pero acá no investigamos a Vicentin, sino al Banco Nación. Nos preocupa saber si el Banco actuó correctamente», destacó.

El jefe del interbloque de Juntos por el Cambio, el formoseño Luis Naidenoff, insistió con la mayoría agravada para aprobar la creación de la Comisión porque «en el Reglamento del Senado está escrita la necesidad de determinadas mayorías para la creación de comisiones».

Su compañera de bloque, la jujeña Silvia Giacoppo, denunció, una vez que terminó la sesión, que la presidenta del Senado, Cristina Fernández de Kirchner, «abandonó el recinto, cortó el audio sin haber permitido el uso de la palabra al senador Naidenoff para acreditar que no tenían los dos tercios para votar».

Por su parte, el autor de la iniciativa destacó que «este proyecto no fue redactado para tomar venganza, sino porque recibimos la inquietud de muchos productores».

Además, Parrilli acusó a los medios de «querer crear fantasmas: que Cristina viene por la venganza, que nos queremos quedar con todo…».

Antes, la oficialista mendocina Anabel Fernández Sagasti defendió el proyecto de Ley argumentando que «no se puede convalidar que se vacíen empresas con fondos públicos y que se deje a un tendal de productores y trabajadores en pampa y la vía y este Congreso haga oídos sordos».

«Necesitamos explicarles a los argentinos por qué una empresa que es la sexta exportadora de granos del país pasó de tener solidez financiera a pedir en el último mes del gobierno de Macri 26 créditos al Banco Nación», dijo la senadora.

Previamente, el opositor Martín Lousteau habló de «atropellos y abusos» del oficialismo contra las empresas privadas.

Además, indicó que «durante mucho tiempo los bancos públicos se quedaron con los malos créditos» y agregó: «Si queremos saber qué pasó, está la auditoría interna del banco, la SIGEN (Sindicatura General de la Nación) y hay una causa penal».

El peronista disidente Juan Carlos Romero aseguró que la creación de la Comisión Investigadora no servirá para imputar a ex funcionarios del gobierno anterior.

«Se va a saber muy pronto que esta empresa se fue endeudando con el Nación desde el 2003 hasta acá. Ya les pasó con la denuncia de la fuga de capitales: resulta que los principales compradores de dólares eran amigos del kirchnerismo», afirmó Romero en referencia a una denuncia de que el dinero que prestó el FMI había sido retirado del país por ex funcionarios del gobierno de Macri.

Fuente: Télam.

Etiquetas: destacadaSenado de la Nación
Portal Pampeano

Portal Pampeano

Portal de periodismo independiente, realizado por un equipo de comunicadoras y comunicadores pampeanos. Desde nuestras dos sedes: Santa Rosa La Pampa y Capital Federal.

Relacionadas Publicaciones

Susto en Grecia: el aterrizaje más peligroso del mundo 

Susto en Grecia: el aterrizaje más peligroso del mundo 

Por Portal Pampeano
11 agosto 2022
0

El arriesgado aterrizaje de un avión en la isla griega Skiathos se hizo viral por la impactante cercanía de la aeronave con las personas que...

Renée Zellweger, a favor de la «belleza real»: «¿Me estás diciendo que ya no soy valiosa porque tengo 53 años?»

Renée Zellweger, a favor de la «belleza real»: «¿Me estás diciendo que ya no soy valiosa porque tengo 53 años?»

Por Portal Pampeano
11 agosto 2022
0

Cada vez más estrellas de Hollywood se posicionan frente al mandato de la juventud eterna. La última en sumarse a...

Inflación de julio: cuáles son los 10 alimentos que más aumentaron durante el mes

Inflación de julio: cuáles son los 10 alimentos que más aumentaron durante el mes

Por Portal Pampeano
11 agosto 2022
0

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó este jueves que la inflación de julio fue del 7,4%, la más alta desde...

Siguiente publicación
La UE reabre las fronteras y dejaría afuera a viajeros de EE.UU., Brasil y Rusia

La UE reabre las fronteras y dejaría afuera a viajeros de EE.UU., Brasil y Rusia

Prevenir Incendios Forestales

https://www.portalpampeano.com.ar/wp-content/uploads/2021/11/incendios.mp4
coronavirus coronavirus coronavirus
Monje Negro Monje Negro Monje Negro
Mosaico Pasionaria Mosaico Pasionaria Mosaico Pasionaria

Recomendadas

Violaron a una turista en un baño público cerca de Notre Dame en París: el novio de la víctima atrapó al agresor y está detenido

Violaron a una turista en un baño público cerca de Notre Dame en París: el novio de la víctima atrapó al agresor y está detenido

1 semana ago
Reunión virtual con Milagro Sala

Reunión virtual con Milagro Sala

2 años ago

Noticias populares

  • General Pico: Ziliotto le entregó a Alonso la aprobación para licitar obras por $800 millones

    General Pico: Ziliotto le entregó a Alonso la aprobación para licitar obras por $800 millones

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • General Pico: continúan las obras de asfalto

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Camila O´Gorman, recordada en los obituarios 174 años después de ser fusilada

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ofelia Fernández sobre la posible ruptura de los bloques del Frente de Todos: «A las peleas hay que darlas a tiempo»

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El secreto del buen comer es crear un ambiente seguro en tu casa

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0

Conectate

Información a diario

Portal de periodismo independiente, realizado por un equipo de comunicadoras y comunicadores pampeanos. Desde nuestras dos sedes:
Santa Rosa La Pampa y Capital Federal.

Categorías

  • Actualidad
  • Columnistas
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Sin categoría

Política de privacidad

Enlaces útiles

Administrar el sitio web

Salir

Feed de noticias (RSS)

PAPIRO Producciones Periodísticas

  • Suscribite
  • Contactanos
  • RSS

© 2020 Portal Pampeano "Información a diario" - Diseño web: Llama Creativa.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Actualidad
  • Columnas
  • Suscribite
  • Contactanos

© 2020 Portal Pampeano "Información a diario" - Diseño web: Llama Creativa.