• Suscribite
  • Contactanos
  • RSS
lunes, enero 30, 2023
No Result
View All Result
Recibí Noticias
Logo de Portal Pampeano
23 °c
Santa Rosa
  • Inicio
  • Locales
    Falleció un hombre en un incendio al norte de Santa Rosa

    Falleció un hombre en un incendio al norte de Santa Rosa

    El presupuesto municipal es de más del doble que el anterior

    Una firma gastronómica se instalará en el Parque Agroalimentario

    Una firma gastronómica se instalará en el Parque Agroalimentario

    Trending Tags

    • Santa Rosa
    • La Pampa
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Actualidad
  • Columnas
  • Inicio
  • Locales
    Falleció un hombre en un incendio al norte de Santa Rosa

    Falleció un hombre en un incendio al norte de Santa Rosa

    El presupuesto municipal es de más del doble que el anterior

    Una firma gastronómica se instalará en el Parque Agroalimentario

    Una firma gastronómica se instalará en el Parque Agroalimentario

    Trending Tags

    • Santa Rosa
    • La Pampa
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Actualidad
  • Columnas
No Result
View All Result
Logo de Portal Pampeano
No Result
View All Result
ANUNCIO
Home Internacionales

El virus golpea en Asia, América y África, con picos de casos en EE.UU, Rusia e India

Portal Pampeano Por Portal Pampeano
11 junio 2020
en Internacionales
Cuarentena obligatoria, día 4: Los nuevos contagiados son 36 y apareció el primer caso “comunitario”

El coronavirus infectó ya a más de dos millones de personas en Estados Unidos y a más de medio millón en Rusia, mientras amenaza con un colapso hospitalario a la India y mantiene su imparable avance en América latina.

América, que desde hace un mes es la región con más contagios de coronavirus, se convirtió hoy también en la zona con más fallecimientos, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Mientras las preocupaciones hoy en la región mantienen el foco en los tres países más comprometidos –Brasil, Perú y Chile-, en América del Norte EEUU se consolidó por lejos como el país más golpeado por la pandemia y confirmó que la curva continúa creciendo con rapidez a nivel país, sin que esto frene la reapertura que ya protagonizan, con mayor o menor ritmo, todos los estados.

México, por su parte, superó las 15.000 muertes y se encamina a los 130.000 casos luego de registrar un récord diario de más de 4.800 contagios, informaron autoridades sanitarias, que revelaron que esperan el pico de los contagios a partir de la próxima semana.

No obstante el ascenso de las cifras oficiales, que ya suman 129.184 contagios y 15.357 decesos, el presidente Andrés Manuel López Obrador exhortó hoy a «vencer el miedo» para «salir poco a poco» del confinamiento y reactivar la economía tras la crisis generada a partir de la enfermedad.

Al borde de contabilizar 40.000 muertos e inmerso en una lucha inacabable entre el presidente Jair Bolsonaro con la justicia y los gobernadores estaduales, Brasil mostró hoy tal vez la cara más dramática de la pandemia en la mundialmente conocida playa de Copacabana, en Río de Janeiro, donde activistas cavaron un centenar de tumbas.

Los representantes de la ONG Río de Paz comenzaron a cavar las tumbas y colocar las cruces alrededor de las 4 de la mañana en la playa del sur de Río de Janeiro, frente al Hotel Copacabana Palace, y difundieron la intervención al amanecer a través de su cuenta en Twitter.

No obstante, el principal estado brasileño, el industrializado y superpoblado San Pablo, producirá y probará una potencial vacuna contra el nuevo coronavirus en asociación con un laboratorio chino, informó este jueves el gobernador paulista, Joao Doria.

Doria anunció que el centro de investigación Instituto Butantan, responsable de la producción de alrededor del 80% de los sueros y vacunas consumidos en Brasil, firmó un acuerdo con el laboratorio chino Sinovac Biotech para la realización de la tercera y última fase de pruebas clínicas de una potencial vacuna contra el SARS-Cov-2, el virus que causa la Covid-19.

«Esta es una de las vacunas que se encuentra en etapa más avanzada en todo el mundo», dijo el gobernador, quien añadió que se trata de un «día histórico para la ciencia, la medicina y la salud de Brasil, de Sao Paulo y mundial».

A 100 días del comienzo de la pandemia, el gobierno chileno reportó hoy 173 nuevas muertes procedentes de jornadas anteriores, de acuerdo con el nuevo método de conteo implementado esta semana, en tanto el país superó los 150.000 casos positivos desde el primero, registrado el 3 de marzo último.

Según las autoridades, en total 2.648 pacientes fallecieron en Chile desde que se registró la primera muerte el 21 de marzo.

Perú, que contabilizaba 208.823 casos confirmados y 5.903 muertes, afirmó que la hidroxicloroquina es «una alternativa seria y potencialmente efectiva» para tratar de manera ambulatoria a pacientes de Covid-19 y evitar el colapso de la capacidad de los hospitales, pese a la opinión contraria de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y numerosos expertos.

En el otro extremo del planeta, India reportó hoy un récord de contagios de coronavirus que rozó los 10.000 en las últimas 24 horas, mientras colapsan los servicios de salud de grandes ciudades del segundo país más poblado del mundo y médicos ya advierten de una «bomba de tiempo» a punto de explotar.

El Ministerio de Salud informó de 9.996 nuevos contagios y 357 muertes en el país asiático, donde la mayoría de los estados aliviaron las restricciones y los servicios de trenes están parcialmente restaurados y las tiendas y fábricas reabiertas.

Las nuevas cifras elevan el total de casos en el país a 286.579, el quinto más alto del mundo, y a 8.102 el de muertes, dijo la cartera en un comunicado.

Rusia también volvió a presentar malas noticias, luego de superar el medio millón de casos de coronavirus con 8.000 nuevos contagios en las últimas 24 horas.

De acuerdo con el último parte oficial, ya son 502.436 las personas se contagiaron de coronavirus en las 85 regiones del país.

En la última jornada se registraron 8.799 nuevos casos y 174 fallecimientos, por lo que el total de víctimas fatales se eleva a 6.532.

La OMS, en tanto, advirtió hoy que la pandemia se está «acelerando» en África, y que mientras que al continente le llevó 98 días para llegar a los 100.000 casos, en sólo 18 alcanzó los 200.000.

La directora para África del organismo de salud de la ONU, Matshidiso Moeti, dijo en un comunicado que ya hay transmisión comunitaria en más de la mitad de los 54 países de África y que «esto es una mala señal».

El registro en línea de la Universidad Johns Hopkins de EEUU establecía hoy en 7.728.675 la cantidad de casos confirmados en todo el mundo, con 459.575 decesos, en tanto que la OMS certificaba 7.273.958 y 413.372, respectivamente.

Fuente: Télam.

Etiquetas: AfricaAméricaAsiaCoronavirusEstados Unidos
Portal Pampeano

Portal Pampeano

Portal de periodismo independiente, realizado por un equipo de comunicadoras y comunicadores pampeanos. Desde nuestras dos sedes: Santa Rosa La Pampa y Capital Federal.

Relacionadas Publicaciones

Tormenta de nieve: 26 muertos en EE.UU. 

Tormenta de nieve: 26 muertos en EE.UU. 

Por Portal Pampeano
25 diciembre 2022
0

Al menos 26 personas murieron a causa de la tormenta invernal en Estados Unidos -la más feroz en décadas-, y...

Coronavirus en Argentina: el brote no cesa y se duplicaron los casos en una semana

Coronavirus en Argentina: el brote no cesa y se duplicaron los casos en una semana

Por Portal Pampeano
11 diciembre 2022
0

El Ministerio de Salud reportó este domingo 7 muertes por coronavirus y 27.119 contagios en la última semana en la...

Crecen las protestas en China contra las estrictas medidas anticovid

Crecen las protestas en China contra las estrictas medidas anticovid

Por Portal Pampeano
27 noviembre 2022
0

Centenares de estudiantes de la Universidad Tsinghua de Beijing se manifestaron este domingo contra la política anticovid del Gobierno de Chino,...

Siguiente publicación
Se implementa un “Certificado Único Habilitante para Circulación”

¿En qué consiste la ley de educación a distancia?

Prevenir Incendios Forestales

https://www.portalpampeano.com.ar/wp-content/uploads/2021/11/incendios.mp4
coronavirus coronavirus coronavirus
Monje Negro Monje Negro Monje Negro
Mosaico Pasionaria Mosaico Pasionaria Mosaico Pasionaria

Recomendadas

Funcionarios provinciales en Larroudé y Puesto Caminero Fortín Pampa

Funcionarios provinciales en Larroudé y Puesto Caminero Fortín Pampa

3 años ago
Nuevas medidas de ayuda financiera para sectores productivos

Nuevas medidas de ayuda financiera para sectores productivos

2 años ago

Noticias populares

  • Catequistas, docentes y policías se intercambiaban fotos de chicas desnudas

    Catequistas, docentes y policías se intercambiaban fotos de chicas desnudas

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • CFI: dieron créditos por más de $ 500 millones

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0

Conectate

Información a diario

Portal de periodismo independiente, realizado por un equipo de comunicadoras y comunicadores pampeanos. Desde nuestras dos sedes:
Santa Rosa La Pampa y Capital Federal.

Categorías

  • Actualidad
  • Columnistas
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Sin categoría

Política de privacidad

Enlaces útiles

Administrar el sitio web

Salir

Feed de noticias (RSS)

PAPIRO Producciones Periodísticas

  • Suscribite
  • Contactanos
  • RSS

© 2020 Portal Pampeano "Información a diario" - Diseño web: Llama Creativa.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Actualidad
  • Columnas
  • Suscribite
  • Contactanos

© 2020 Portal Pampeano "Información a diario" - Diseño web: Llama Creativa.