• Suscribite
  • Contactanos
  • RSS
miércoles, marzo 22, 2023
No Result
View All Result
Recibí Noticias
Logo de Portal Pampeano
23 °c
Santa Rosa
  • Inicio
  • Locales
    Santa Rosa recambió con LED más del 80% de la luminaria

    Di Nápoli: “La participación ciudadana es un pilar para el desarrollo de Santa Rosa”

    «Estamos ejecutando un plan de obras sin precedentes»

    «Estamos ejecutando un plan de obras sin precedentes»

    Licitaron nueva comisaría para Santa Rosa y Ziliotto anunció más servicios

    Licitaron nueva comisaría para Santa Rosa y Ziliotto anunció más servicios

    Trending Tags

    • Santa Rosa
    • La Pampa
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Actualidad
  • Columnas
  • Inicio
  • Locales
    Santa Rosa recambió con LED más del 80% de la luminaria

    Di Nápoli: “La participación ciudadana es un pilar para el desarrollo de Santa Rosa”

    «Estamos ejecutando un plan de obras sin precedentes»

    «Estamos ejecutando un plan de obras sin precedentes»

    Licitaron nueva comisaría para Santa Rosa y Ziliotto anunció más servicios

    Licitaron nueva comisaría para Santa Rosa y Ziliotto anunció más servicios

    Trending Tags

    • Santa Rosa
    • La Pampa
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Actualidad
  • Columnas
No Result
View All Result
Logo de Portal Pampeano
No Result
View All Result
ANUNCIO
Home Internacionales

En el mundo hay más de cuatro millones de contagios y 275.000 muertos por coronavirus

Portal Pampeano Por Portal Pampeano
9 mayo 2020
en Internacionales
En el mundo hay más de cuatro millones de contagios y 275.000 muertos por coronavirus

La cifra global de muertes por coronavirus superó las 275.000 y la de casos confirmados los cuatro millones, en medio de claros avances en algunos países de relajar las restricciones debido a cifras alentadoras, aunque Brasil llegó a los 10.000 decesos sin que el presidente Jair Bolsonaro variara su discurso anticuarentena y Corea del Sur debió endurecer medidas por un rebrote de contagios.

Por otra parte, la pandemia adquirió nuevamente un fuerte rol político –que viene provocando simbronazos en diversos países-, al dejar al presidente ruso, Vladimir Putin, sin posibilidades de celebrar a gran escala la victoria soviética sobre la Alemania nazi, oportunidad que esperaba para avanzar en un deshielo con Occidente.

Uno de los países que debió retroceder en su política de apertura de actividades pese a que se presentaba como un modelo intermedio entre los de confinamiento total y los que no, fue Corea del Sur, que tras detectar un fuerte crecimiento de contagios ordenó el cierre de más de 2.100 locales de ocio nocturno como discotecas, clubes y bares en el conocido barrio de Itaewon de la ciudad de Seúl.

La orden administrativa firmada por el alcalde, Park Won Soon, implica la «suspensión inmediata» e indefinida de la actividad para estos negocios y amenaza con «graves penalizaciones» en caso de incumplimiento, según la agencia de noticias surcoreana Yonhap.

«La falta de despreocupación puede provocar una explosión de contagios. Nos hemos dado cuenta tras las infecciones en grupo de clubes de Itaewon», añadió Park.

Este sábado las autoridades surcoreanas informaron 18 nuevos contagios, 17 de ellos relacionados con un individuo que visitó cinco locales el pasado fin de semana. Sin embargo, la cifra podría aumentar porque hay al menos 1.500 registrados en las entradas de los clubes, de los cuales 1.300 no han podido ser localizados.

Corea del Sur retomó el miércoles a la normalidad tras lograr reducir los contagios a números de dos cifras pese a ser uno de los países afectados en primer lugar tras la salida del coronavirus de su país de origen, China, apuntó la agencia Europa Press.

Brasil superó los 10.000 muertos y se consolidó como epicentro del brote en América latina, mientras que el presidente Jair Bolsonaro sigue desoyendo recomendaciones de autoridades sanitarias de evitar aglomeraciones e incluso ha dicho que este fin de semana hará un asado para decenas de invitados.

A horas de alcanzar el discutible hito de traspasar las 10.000 muertes (10.100 según el registro en línea de la Universidad Johns Hopkins) una corte de tercera instancia, el Superior Tribunal de Justicia de (STJ), suspendió anoche una decisión judicial que obligaba al Presidente a divulgar el resultado de las pruebas de coronavirus a las que fue sometido en marzo.

Nueva York, epicentro mundial de la pandemia, también pudo dar cifras más tranquilizadoras al confirmar 226 nuevos decesos, la cifra más baja de los últimos cinco días.

España e Italia reportaron bajas en las cifras de muertes y nuevos contagios, pero ambos gobiernos pidieron prudencia a la hora de flexibilizar sus esquemas de confinamiento, y en el caso de Roma, las autoridades tuvieron la buena noticia de que la justicia convalidó un recurso del primer ministro Giuseppe Conte para frenar las reaperturas anticipadas de bares y restaurantes que reclaman las regiones de todo el país.

También en el contexto de los países europeos, Portugal trabajaba de manera sectorial en la regulación del regreso de familiares a las residencias de ancianos, en el uso general del transporte público y en la vuelta de los partidos de fútbol para fin de mes, sin la asistencia de público.

La ministra de Sanidad de Portugal, Marta Temido, anunció que a fines de la próxima semana concluirán la redacción de una serie de normas que permitan las visitas a geriátricos por parte de familiares o se permita el acceso general al transporte público, donde es obligatorio el uso de mascarilla.

En cambio, el Reino Unido, que tiene más de 31.587 muertes tras sumar 346 nuevas en las últimas 24 horas, y más de 211.000 casos de Covid-19, está todavía en la etapa de las prevenciones, y si bien se esperan medidas de desescalada de las restricciones, podría imponer una cuarentena de 14 días a todos los viajeros que lleguen al país, informó el diario The Times.

El periódico afirmó que el primer ministro, Boris Johnson, se dispone a anunciar esta medida, que se aplicaría a partir de junio, cuando mañana detalle su estrategia de desconfinamiento, que el gobierno ya ha adelantado que no incluirá cambios radicales a corto plazo.

A su vez, el Senado francés, dominado por la oposición conservadora, dio su última luz verde al proyecto de ley para prorrogar hasta el 10 de julio el estado de emergencia sanitaria, que posteriormente fue validado por la cámara baja, donde una escisión en el oficialismo amenaza con dejar al gobierno sin la mayoría parlamentaria. Francia cuenta con 26.310 muertos (sólo 80 en las últimas 24 horas) sobre 138.854 casos.

Fuente: Télam.

Etiquetas: Coronavirusdestacada
Portal Pampeano

Portal Pampeano

Portal de periodismo independiente, realizado por un equipo de comunicadoras y comunicadores pampeanos. Desde nuestras dos sedes: Santa Rosa La Pampa y Capital Federal.

Relacionadas Publicaciones

Qué pasa si una persona está contagiada de coronavirus y recibe la vacuna de refuerzo

¿Se está más protegido habiendo tenido Covid o estando vacunado?

Por Portal Pampeano
18 febrero 2023
0

Un estudio científico afirma que la población mundial está tan bien protegida contra el coronavirus después de un contagio como cuando...

Coronavirus en Argentina: el brote no cesa y se duplicaron los casos en una semana

Coronavirus en Argentina: el brote no cesa y se duplicaron los casos en una semana

Por Portal Pampeano
11 diciembre 2022
0

El Ministerio de Salud reportó este domingo 7 muertes por coronavirus y 27.119 contagios en la última semana en la...

Crecen las protestas en China contra las estrictas medidas anticovid

Crecen las protestas en China contra las estrictas medidas anticovid

Por Portal Pampeano
27 noviembre 2022
0

Centenares de estudiantes de la Universidad Tsinghua de Beijing se manifestaron este domingo contra la política anticovid del Gobierno de Chino,...

Siguiente publicación
Coronavirus: ascienden a 300 los fallecidos y 5.766 los casos en el país

Coronavirus: ascienden a 300 los fallecidos y 5.766 los casos en el país

Recomendadas

Reino Unido: preocupa el consumo del «gas de la risa» entre los jóvenes

Reino Unido: preocupa el consumo del «gas de la risa» entre los jóvenes

2 años ago
Más de 2.900 argentinos volverán al país hasta el 26 de abril en 17 vuelos especiales

Aerolíneas Argentinas anunció sus vuelos internacionales para la temporada de verano

2 años ago

Noticias populares

  • Catequistas, docentes y policías se intercambiaban fotos de chicas desnudas

    Catequistas, docentes y policías se intercambiaban fotos de chicas desnudas

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ataque a Cristina Kirchner: Los videos que confirman una reunión clave de Gerardo Milman

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Palabras de amor sobre el amor

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Asume el administrador de la obra social de la UATRE y garantiza las prestaciones del servicio de salud

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El extraño spot de Fernando Burlando para su campaña a gobernador

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0

Conectate

Información a diario

Portal de periodismo independiente, realizado por un equipo de comunicadoras y comunicadores pampeanos. Desde nuestras dos sedes:
Santa Rosa La Pampa y Capital Federal.

Categorías

  • Actualidad
  • Columnistas
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Sin categoría

Política de privacidad

Enlaces útiles

Administrar el sitio web

Salir

Feed de noticias (RSS)

PAPIRO Producciones Periodísticas

  • Suscribite
  • Contactanos
  • RSS

© 2020 Portal Pampeano "Información a diario" - Diseño web: Llama Creativa.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Actualidad
  • Columnas
  • Suscribite
  • Contactanos

© 2020 Portal Pampeano "Información a diario" - Diseño web: Llama Creativa.