• Suscribite
  • Contactanos
  • RSS
miércoles, marzo 22, 2023
No Result
View All Result
Recibí Noticias
Logo de Portal Pampeano
23 °c
Santa Rosa
  • Inicio
  • Locales
    Santa Rosa recambió con LED más del 80% de la luminaria

    Di Nápoli: “La participación ciudadana es un pilar para el desarrollo de Santa Rosa”

    «Estamos ejecutando un plan de obras sin precedentes»

    «Estamos ejecutando un plan de obras sin precedentes»

    Licitaron nueva comisaría para Santa Rosa y Ziliotto anunció más servicios

    Licitaron nueva comisaría para Santa Rosa y Ziliotto anunció más servicios

    Trending Tags

    • Santa Rosa
    • La Pampa
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Actualidad
  • Columnas
  • Inicio
  • Locales
    Santa Rosa recambió con LED más del 80% de la luminaria

    Di Nápoli: “La participación ciudadana es un pilar para el desarrollo de Santa Rosa”

    «Estamos ejecutando un plan de obras sin precedentes»

    «Estamos ejecutando un plan de obras sin precedentes»

    Licitaron nueva comisaría para Santa Rosa y Ziliotto anunció más servicios

    Licitaron nueva comisaría para Santa Rosa y Ziliotto anunció más servicios

    Trending Tags

    • Santa Rosa
    • La Pampa
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Actualidad
  • Columnas
No Result
View All Result
Logo de Portal Pampeano
No Result
View All Result
ANUNCIO
Home Nacionales

Espionaje ilegal en la cárcel: un testigo protegido reveló cómo escuchaban a los detenidos y quiénes eran los funcionarios involucrados

Portal Pampeano Por Portal Pampeano
16 junio 2020
en Nacionales
Espionaje ilegal en la cárcel: un testigo protegido reveló cómo escuchaban a los detenidos y quiénes eran los funcionarios involucrados

La declaración de un testigo de identidad reservada, integrante del Servicio Penitenciario Federal (SPF), en la causa a cargo del juez federal Federico Villena, fue determinante para la reconstrucción del espionaje dentro del penal de Ezeiza sobre ex funcionarios y empresarios privados de la libertad. El hombre contó con lujo de detalles cómo fue planificada la instalación de micrófonos y cámaras en el pabellón que el macrismo bautizó como IRIC (intervención para la reducción de índices de corruptibilidad) con intervención incluso de las máximas autoridades y de un asesor que se dedicaba especialmente a ir a ver a los detenidos allí para “ablandarlos”, mostrándoles parte de esos seguimientos, y así lograr que luego declararan como arrepentidos en causas que pudieran afectar a Cristina Fernández de Kirchner.

Ese funcionario, Fernando Carra, que era la mano derecha del ex jefe del SPF Emiliano Blanco, es uno de los que pidió la eximición de prisión en la causa. Por ahora, mientras sigue investigando, el juez se la otorgó. En cambio rechazó los pedidos de dos ex agentes de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) imputados, Leandro Araque y Facundo Melo, lo que implica que los pueden detener

en cualquier momento. El primero declaró el viernes en la comisión bicameral que fiscaliza los organismos y actividades de inteligencia; el segundo lo hará este martes.

Hacia “arriba”

Al dar su testimonio en la bicameral, Araque contó que junto con Melo y alguna vez junto con el agente Jorge “el Turco” Sáez, solía ir a la Casa Rosada a ver a una ex funcionaria del Área Presidencia, Susana Martinengo, de gran confianza de Mauricio Macri. “Esto le puede interesar al de arriba”, contó que les decía ella cuando le llevaban ciertos informes de inteligencia. También relató que a la mujer iban a verla a su domicilio particular en San Martín y otras veces se encontraban en algún restaurante. 

La vicepresidenta CFK entregó al juzgado, a través de su abogado Alberto Beraldi, un listado de entradas a la Casa Rosada donde se consignaron 12 visitas de estos espías entre 2018 y 2019, como reveló Raúl Kollmann en este diario . Se quedaban un promedio de dos a tres horas allí. El juez pidió ahora los registros de ingresos no sólo a la Casa de Gobierno, sino también al Ministerio de Seguridad y al de Justicia. Según pudo saber PáginaI12, Melo y Araque tienen juntos un ingreso a la cartera que comandaba Patricia Bullrich el 6 de diciembre de 2017.

Melo y Araque eran parte de un grupo de agentes que hacía los trabajos de seguimiento en la calle, sobre quienes aparecen como damnificados en esta investigación judicial: desde la vicepresidenta CFK, pasando por el jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, su número dos, Diego Santilli, Emilio Monzó, Nicolás Massot, hasta el obispo de Lomas de Zamora, Jorge Lugones, Hugo Moyano, Graciela Camaño y Luis Barrionuevo, entre muchísimos otros. Por sobre ellos, en la estructura, estaba el ex jefe de Operaciones Especiales Alan Ruiz –que había trabajado en Seguridad con Bullrich–, también imputado en la causa y figura clave del grupo de WhatsApp “Súper Mario Bros”. En el celular de Araque se encontró gran cantidad de material del espionaje, parte del cual fue exhibido a la ex presidenta. Fotos, videos, informes y hasta conversaciones entre espías había. Después de que declare Melo, la bicameral convocará a Ruiz y a Sáez, otro ex agente que también estuvo en el SPF, previo relevamiento del secreto por parte de la AFI.

Ruiz fue señalado por Melo y Araque como responsable de encomendarles las tareas y de mandarlos a Gobierno. Araque se desvinculó del espionaje en la cárcel pero declaró que Ruiz, por ejemplo, tenía una planilla de Excel con las celdas donde estaba cada uno de los ex funcionarios del kirchnerismo en el penal de Ezeiza. En una grabación de una conversación entre ellos, cuyo contenido mostró el periodista Rolando Graña y que fue incorporada a la causa, la voz de quien sería Ruiz se refiere al “alambrado” en el penal de Ezeiza (en alusión a los micrófonos y cámaras) y a la intención específica de espiar a presos por corrupción.

Testigo secreto

Uno de los testigos de identidad reservada que declararon en la causa brindó un relato clave para que se empezara a reconstruir el espionaje en Ezeiza, que no se descarta se haya expandido a otros penales. El funcionario del SPF –que tiene protección especial– reveló que desde el organismo se creó un sistema especial para escuchar a los llamados despectivamente “presos K”. Especificó que lo montaron el ex jefe del SPF Emiliano Blanco, junto con Cristian Suriano –que dirigía el área 50, de inteligencia–, y Miguel Angel Perrotta, ex jefe de Asuntos Internos del SPF. También le atribuyó un papel clave a Fernando Carra, ex asesor de Blanco.

Ese grupo, según el testigo, habría impulsado la instalación de cámaras y micrófonos en el pabellón IRIC (donde estaban, entre otros, Amado Boudou, Julio De Vido, Roberto Baratta, Juan Pablo Schiavi, Ricardo Jaime, Lázaro Báez, Cristóbal López, Fabián de Sousa) así como la intervención de teléfonos públicos. Habían trasladado allí al narco Mario Segovia, conocido como el “rey de la efedrina” y la excusa era vigilarlo porque podía organizar una fuga. El juez con jurisdicción allí es Villena, y fue él quien intervino los teléfonos públicos. Por esa razón, entre otras, Araque y Melo lo atacan y recusan. Según figura en el expediente, la organización de espionaje investigada, además de ser una asociación ilícita, se dedicaba a “insertar datos falsos en expedientes judiciales”. Será un tema para la polémica, lo que no resta relevancia a lo que declaró el testigo en cuestión: afirmó que no había ningún interés en escuchar a Segovia sino a los ex funcionarios y empresarios.

Según fuentes con acceso a la causa, también dijo que las conversaciones privadas de los presos eran escuchadas en el Area 

50 del SPF, a cargo de Suriano, que éste se las pasaba a Blanco y éste a Carra, quien se ocupaba de ir personalmente a la cárcel a ver a los detenidos y hacer un “ablande”, en especial cuando existía el objetivo de que se arrepintieran y declaran contra Cristina Fernández. Carra, declaró el testigo protegido, iba a Ezeiza con una gestión especial por la cual no quedaba su ingreso asentado. Se dirigía derecho al IRIC y pedía que le mandaran los presos de a uno. Lo acompañaba su custodio y/o chofer, conocido como “hombre rata”. A los detenidos les hacían saber que los estaban espiando y con eso los presionaban. También hicieron seguimientos a sus familiares o allegados que iban a verlos al penal.

Parte del relato se cotejó con hallazgos en los allanamientos, otro tanto con el contenido de los teléfonos. Suriano tenía el contacto, además, “Super Mario Bros”.

La fiscal Cecilia Incardona pidió que se cite a dar testimonio a algunos de los presos damnificados. También se opuso a las eximiciones de prisión de Carra, Sáez y otros agentes, con el argumento de que está demostrado que pueden entorpecer la investigación.

Fuente: Página 12.

Etiquetas: Espionaje Ilegal
Portal Pampeano

Portal Pampeano

Portal de periodismo independiente, realizado por un equipo de comunicadoras y comunicadores pampeanos. Desde nuestras dos sedes: Santa Rosa La Pampa y Capital Federal.

Relacionadas Publicaciones

Confirman el procesamiento a Arribas y Majdalani por el espionaje al Instituto Patria

Confirman el procesamiento a Arribas y Majdalani por el espionaje al Instituto Patria

Por Portal Pampeano
17 diciembre 2020
0

La Cámara Federal de La Plata confirmó los procesamientos de los exjefes de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) del...

Procesaron a Gustavo Arribas y a Silvia Majdalani por espionaje ilegal en la provincia de Buenos Aires

Por Portal Pampeano
16 diciembre 2020
0

El juez federal de Dolores Alejo Ramos Padilla procesó a los extitulares de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) en...

Apartaron al juez Villena de la causa por el espionaje ilegal

Apartaron al juez Villena de la causa por el espionaje ilegal

Por Portal Pampeano
4 julio 2020
0

La Cámara Federal de La Plata apartó hoy al juez federal de Lomas de Zamora Federico Villena de la causa...

Siguiente publicación
Corea del Norte demolió el edificio de enlace con el Sur y sube la tensión en la península

Corea del Norte demolió el edificio de enlace con el Sur y sube la tensión en la península

Recomendadas

Qué tendencia muestran los contagios de covid y qué pasará con las restricciones

Qué tendencia muestran los contagios de covid y qué pasará con las restricciones

2 años ago
Descubren cómo establecer un mejor vínculo entre las personas y sus gatos

Washington hizo el censo de gatos más exhaustivo del mundo

1 año ago

Noticias populares

  • Catequistas, docentes y policías se intercambiaban fotos de chicas desnudas

    Catequistas, docentes y policías se intercambiaban fotos de chicas desnudas

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ataque a Cristina Kirchner: Los videos que confirman una reunión clave de Gerardo Milman

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Asume el administrador de la obra social de la UATRE y garantiza las prestaciones del servicio de salud

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El extraño spot de Fernando Burlando para su campaña a gobernador

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Lionel Scaloni habló de la ausencia del «Papu» Gómez en los amistosos de la Selección

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0

Conectate

Información a diario

Portal de periodismo independiente, realizado por un equipo de comunicadoras y comunicadores pampeanos. Desde nuestras dos sedes:
Santa Rosa La Pampa y Capital Federal.

Categorías

  • Actualidad
  • Columnistas
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Sin categoría

Política de privacidad

Enlaces útiles

Administrar el sitio web

Salir

Feed de noticias (RSS)

PAPIRO Producciones Periodísticas

  • Suscribite
  • Contactanos
  • RSS

© 2020 Portal Pampeano "Información a diario" - Diseño web: Llama Creativa.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Actualidad
  • Columnas
  • Suscribite
  • Contactanos

© 2020 Portal Pampeano "Información a diario" - Diseño web: Llama Creativa.