• Suscribite
  • Contactanos
  • RSS
lunes, enero 30, 2023
No Result
View All Result
Recibí Noticias
Logo de Portal Pampeano
23 °c
Santa Rosa
  • Inicio
  • Locales
    Falleció un hombre en un incendio al norte de Santa Rosa

    Falleció un hombre en un incendio al norte de Santa Rosa

    El presupuesto municipal es de más del doble que el anterior

    Una firma gastronómica se instalará en el Parque Agroalimentario

    Una firma gastronómica se instalará en el Parque Agroalimentario

    Trending Tags

    • Santa Rosa
    • La Pampa
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Actualidad
  • Columnas
  • Inicio
  • Locales
    Falleció un hombre en un incendio al norte de Santa Rosa

    Falleció un hombre en un incendio al norte de Santa Rosa

    El presupuesto municipal es de más del doble que el anterior

    Una firma gastronómica se instalará en el Parque Agroalimentario

    Una firma gastronómica se instalará en el Parque Agroalimentario

    Trending Tags

    • Santa Rosa
    • La Pampa
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Actualidad
  • Columnas
No Result
View All Result
Logo de Portal Pampeano
No Result
View All Result
ANUNCIO
Home Nacionales

Otra sesión histórica en el Senado

Portal Pampeano Por Portal Pampeano
21 mayo 2020
en Nacionales
Otra sesión histórica en el Senado

La Senadora Nacional Norma Durango integrante del bloque Frente de Todos, fundamentó hoy su voto afirmativo para acompañar la sanción de las tres leyes en tratamiento, y señaló que, “esta es otra sesión histórica ya que es la primera vez en la historia democrática de nuestro país que se sancionan leyes de manera remota o por conexión virtual. Son proyectos para beneficiar a personal de la salud y de actividades esenciales y también para regular la relación de la Cruz Roja con el Estado. 

Una de ellas, para brindar beneficios especiales al personal de salud, fuerzas armadas, de seguridad y otros ante la pandemia de COVID-19. Nuestro país y el mundo atraviesan una situación de excepcionalidad que impone la necesidad de establecer medidas acordes a las circunstancias, orientadas a paliar la manera en que diversos sectores se han visto obligados a atravesar la cuarentena. En ese contexto, entiendo este proyecto como una compensación tal vez insuficiente, frente a tanto esfuerzo y sacrificio,  que algunos grupos de compatriotas están realizando en la lucha contra esta pandemia” expresó Durango.

“Ley Silvio”

Respecto del programa de protección al personal de salud denominada “Ley Silvio”, otra de las medias sanciones venida en revisión desde la Camara Baja, la legisladora pampeana expresó que “en la Cámara de Diputados, se ha propuesto asignarle a esta ley el nombre de “SILVIO”, y me parece un justo homenaje a quien fuera la primera víctima, integrante del sistema de salud, que se ha cobrado la Pandemia de COVID19 en nuestro país. Silvio, un joven enfermero de apenas cuarenta y ocho años que hoy, seguramente así será, le dará nombre a una norma absolutamente necesaria para estos tiempos de emergencia sanitaria que atravesamos. La norma crea un programa de protección para todo el personal de salud y de todos los trabajadores y voluntarios que cumplen tareas esenciales, tanto en el ámbito público como privado, mientras dure la lucha contra la pandemia. Celebramos una iniciativa que refleja el lema que hoy debe guiar cada una de nuestras decisiones: cuidemos a quienes nos cuidan” dijo Durango.

Ley de funcionamiento y organización de la Cruz Roja 

En su intervención a la hora de fundamentar su acompañamiento a la normativa para el funcionamiento y organización de la Cruz Roja Argentina en vinculación con el Estado nacional, Durango manifestó que “desde siempre, y hoy más que nunca,  he reconocido el valioso y efectivo aporte que realizan  las personas, que  organizadas  en forma solidaria, brindan  su tiempo y compromiso en  favor de nuestros hermanos vulnerados en sus derechos más básicos.

Desde nuestro ser Peronista, concebimos a las organizaciones voluntarias como espacios de ampliación de derechos, como espacios que ayudan a la reconstrucción del  tejido social, que contribuyen a afianzar el desarrollo personal y colectivo, en suma, que trabajan por un  ejercicio pleno  de la ciudadanía para todas y todos.

En medio de esta tan digna tarea  de las organizaciones públicas sin fines de lucro, hay una que se destaca: la Cruz Roja Argentina, que fue adquiriendo a través del tiempo un conjunto de saberes e instrumentos que modelaron lo que en la actualidad constituye un modelo de gestión participativo, solidario y  muy eficaz a la hora de trabajar codo a codo con el Estado, frente a una circunstancia extraordinaria como la actual.

Nadie que haga un ejercicio de memoria recordando la terrible imagen del atentado a la AMIA del 18 de julio de 1994, podrá olvidarse de la insignia de la Cruz Roja, su bandera y sus voluntarios. Hombres y mujeres que cuarenta y cinco minutos después del ataque a la sede de Pasteur 633, ya se habían hecho presente en el lugar para asistir a los heridos, evacuar gente, y coordinar la circulación de las ambulancias”dijo.

 Durango hizo un repaso de la tarea que realiza Cruz Roja, en este momento de pandemia y para dijo “voy a repetir una frase que se le atribuye a Eduardo Galeano “Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo”. Hay quienes aseguran que esta frase es del siglo XVIII y fue pronunciada por San Juan Bautista de La Salle. Sea de Galeano o de San Juan, o una idea de ambos, en lo único que no coincido es en que es gente pequeña, rodeados como estamos de personas que se hacen gigantes por su altruismo y su generosidad de poner el cuerpo en momentos de tanta necesidad, generosamente dando y haciendo por los otros, por nosotros, por todos. Que estas palabras sirven para nombrar a las y los miles y miles, que hoy luchan contra un enemigo invisible a lo largo y ancho de nuestro país” finalizó.

Etiquetas: destacadaFrente de TodosNorma DurangoSenado de la Nación
Portal Pampeano

Portal Pampeano

Portal de periodismo independiente, realizado por un equipo de comunicadoras y comunicadores pampeanos. Desde nuestras dos sedes: Santa Rosa La Pampa y Capital Federal.

Relacionadas Publicaciones

Coronavirus en Argentina: se registraron 32.291 nuevos casos y 553 muertes

Se registraron 3.323 nuevos contagios en el país, un 50% más que la semana pasada

Por Portal Pampeano
27 noviembre 2022
0

El Ministerio de Salud reportó este domingo ocho muertes por coronavirus y 3.323 contagios en la última semana en la...

Ataque a Cristina Kirchner: Los videos que confirman una reunión clave de Gerardo Milman

Ataque a Cristina Kirchner: Los videos que confirman una reunión clave de Gerardo Milman

Por Portal Pampeano
26 octubre 2022
0

Una cámara frente al Congreso de la Nación comprobó un dato clave del relato de un testigo en la causa...

Coronavirus en Argentina: se registraron 32.291 nuevos casos y 553 muertes

Coronavirus en Argentina: se registraron 1870 nuevos casos y 12 muertes en la última semana 

Por Portal Pampeano
16 octubre 2022
0

El reporte del Ministerio de Salud confirmó 1870 nuevos contagios de covid-19 en los últimos siete días. Con estos registros, suman 9.715.464 casos desde que...

Siguiente publicación
Ley Micaela: Tucumán adhirió y la norma rige en todas las provincias

Ley Micaela: Tucumán adhirió y la norma rige en todas las provincias

Prevenir Incendios Forestales

https://www.portalpampeano.com.ar/wp-content/uploads/2021/11/incendios.mp4
coronavirus coronavirus coronavirus
Monje Negro Monje Negro Monje Negro
Mosaico Pasionaria Mosaico Pasionaria Mosaico Pasionaria

Recomendadas

La OMS advirtió un «catastrófico fracaso moral» y el mundo superó los 95 millones de casos

La OMS advirtió un «catastrófico fracaso moral» y el mundo superó los 95 millones de casos

2 años ago
La justicia de Alemania prohibió una marcha anticuarentena en Bremen

Alemania superó los 60.000 muertos por coronavirus, pero bajan los casos

2 años ago

Noticias populares

  • Catequistas, docentes y policías se intercambiaban fotos de chicas desnudas

    Catequistas, docentes y policías se intercambiaban fotos de chicas desnudas

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • CFI: dieron créditos por más de $ 500 millones

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0

Conectate

Información a diario

Portal de periodismo independiente, realizado por un equipo de comunicadoras y comunicadores pampeanos. Desde nuestras dos sedes:
Santa Rosa La Pampa y Capital Federal.

Categorías

  • Actualidad
  • Columnistas
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Sin categoría

Política de privacidad

Enlaces útiles

Administrar el sitio web

Salir

Feed de noticias (RSS)

PAPIRO Producciones Periodísticas

  • Suscribite
  • Contactanos
  • RSS

© 2020 Portal Pampeano "Información a diario" - Diseño web: Llama Creativa.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Actualidad
  • Columnas
  • Suscribite
  • Contactanos

© 2020 Portal Pampeano "Información a diario" - Diseño web: Llama Creativa.