• Suscribite
  • Contactanos
  • RSS
miércoles, marzo 22, 2023
No Result
View All Result
Recibí Noticias
Logo de Portal Pampeano
23 °c
Santa Rosa
  • Inicio
  • Locales
    Santa Rosa recambió con LED más del 80% de la luminaria

    Di Nápoli: “La participación ciudadana es un pilar para el desarrollo de Santa Rosa”

    «Estamos ejecutando un plan de obras sin precedentes»

    «Estamos ejecutando un plan de obras sin precedentes»

    Licitaron nueva comisaría para Santa Rosa y Ziliotto anunció más servicios

    Licitaron nueva comisaría para Santa Rosa y Ziliotto anunció más servicios

    Trending Tags

    • Santa Rosa
    • La Pampa
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Actualidad
  • Columnas
  • Inicio
  • Locales
    Santa Rosa recambió con LED más del 80% de la luminaria

    Di Nápoli: “La participación ciudadana es un pilar para el desarrollo de Santa Rosa”

    «Estamos ejecutando un plan de obras sin precedentes»

    «Estamos ejecutando un plan de obras sin precedentes»

    Licitaron nueva comisaría para Santa Rosa y Ziliotto anunció más servicios

    Licitaron nueva comisaría para Santa Rosa y Ziliotto anunció más servicios

    Trending Tags

    • Santa Rosa
    • La Pampa
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Actualidad
  • Columnas
No Result
View All Result
Logo de Portal Pampeano
No Result
View All Result
ANUNCIO
Home Nacionales

Fernández: «Hay que tener un poco de miedo a la cuarentena inteligente»

Portal Pampeano Por Portal Pampeano
30 junio 2020
en Nacionales
Fernández: «Hay que tener un poco de miedo a la cuarentena inteligente»

El presidente Alberto Fernandez defendió hoy la modalidad de aislamiento obligatorio en las casas, que rige desde el 20 de marzo, y la diferenció de la «cuarentena inteligente» aplicada en países como Chile y Suecia, al considerar que al dejar a parte de la sociedad en libertad de acción no se frena la circulación del virus, que es lo que se requiere para evitar contagios.

«La experiencia me dice que hay tener un poco de miedo a la cuarentena inteligente, porque es dejar alguna parte de la sociedad en libertad de acción como si a ellos el riesgo no les tocara», dijo Fernández, en una teleconferencia con el gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, en la que se abordó el problema del coronavirus en esa provincia, que registra 1.961 casos de Covid-19 y 96 fallecidos.

»Resulta que la cuarentena inteligente no parecía tan inteligente porque lo que se necesita es parar drásticamente la circulación”

Chaco es una de las provincias que junto con el Area Metropolitana de Buenos Aires (Amba), el departamento rionegrino de General Roca y el aglomerado urbano de Neuquén, continúan con el aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto ayer por el Gobierno nacional con mayores restricciones, por ser zonas donde el virus circula con velocidad.

«Durante muchos días fui muy atacado porque me dijeron por qué no miraba la cuarentena inteligente de Chile, de Suecia, y resulta que la cuarentena inteligente no parecía tan inteligente porque lo que se necesita es parar drásticamente la circulación» de virus, dijo el jefe de Estado.

Agregó que «el virus no diferencia entre inteligentes y menos inteligentes, buenos y malos, peronistas y radicales, ataca a todos por igual», dijo el jefe de Estado, acompañado por el ministro de Salud, Ginés González García.

Del otro lado de la pantalla, Capitanich hizo un informe de la situación en su provincia, acompañado por la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Viazzotti y la ministra de Salud del Chaco, Paola Benítez, además de funcionarios de la cartera de Salud de la Nación.

«El Chaco es parte de la Argentina y hay que atender todos los casos porque todos reclaman atención; cada uno con su peculiaridad. Lo que no podemos es descuidar» el avance de la pandemia, señaló Fernández, tras escuchar el informe de situación del gobernador.

En ese sentido, el mandatario resaltó la necesidad de «coordinar el esfuerzo entre la Nación y la provincia para contener la situación» y recordó que por esa razón viajaron a Resistencia Vizzotti, el infectólogo Gustavo Lopardo, que integra el Comité de Expertos que asesora al Presidente, y otros funcionarios de la cartera de Salud, para ayudar en esa tarea al gobernador Capitanich.

Fernández explicó que pidió a los funcionarios nacionales de la cartera de Salud que «construyan un plan de acción para ver de qué modo se desarrolla el programa Detectar» en esa provincia, ya que «está dando muy buenos resultados» para identificar el foco de contagios y sus grupos de cercanía y aislar a quienes haga falta, tal como sucedió en Villa Itatí y los barrios Azul, Padre Mugica y Padri Ricciardelli, en el Amba.

El Presidente invitó a Capitanich a «aprovechar esa experiencia» y recordó que cuando el virus comenzó a circular en los barrios más vulnerables no había antecedentes de cómo manejar la situación, ya que en Europa no la tuvieron.

El jefe de Estado dejó claro que «no es un problema de mala gestión del Chaco» que el virus esté circulando en la provincia, sino que se debe a que ingresó a través de alguna persona que llegó del exterior y se «diseminó de una manera increíble».

Por eso, pidió a los chaqueños «un poco más de esfuerzo» de cara a la cuarentena estricta que comienza mañana.

Ante el pedido de Capitanich de más terapistas y médicos, el jefe de Estado se comprometió a atender el problema, así como a enviar gendarmes y personal de las Fuerzas Armadas.

«La pandemia deja al descubierto las debilidades de la Argentina», expuso Fernández al describir las necesidades del Chaco y agregó que eso sucede «en muchos lugares» del país, a los que calificó de «problemas estructurales».

Por eso, dijo que analizará la «posibilidad» de que aquellas provincias con pocos casos puedan enviar terapistas a entrenar al personal médico del Chaco.

Finalmente, el jefe de Estado manifestó su voluntad de que la tasa de mortalidad «baje» en esa provincia «por lo menos al promedio del país» y calificó a Capitanich como un «político preparado e inteligente» que «hizo las cosas bien» al tiempo que van a seguir apoyando a Chaco con el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), que reciben 350 mil personas.

«Si no se hubiese hecho la cuarentena los resultados serían horribles hoy en el Chaco. En este momento nos olvidamos de las diferencias políticas porque no nos va a perdonar la gente», concluyó.

Fuente: Télam.

Etiquetas: Alberto Fernándezdestacada
Portal Pampeano

Portal Pampeano

Portal de periodismo independiente, realizado por un equipo de comunicadoras y comunicadores pampeanos. Desde nuestras dos sedes: Santa Rosa La Pampa y Capital Federal.

Relacionadas Publicaciones

Alberto Fernández lo cruzó fuerte a Luis Juez por sus declaraciones antidemocráticas

Alberto Fernández le respondió a Guillermo Lasso por la expulsión del embajador Fuks

Por Portal Pampeano
21 marzo 2023
0

El presidente Alberto Fernández respondió este martes a las críticas que le dirigió su par de Ecuador, Guillermo Lasso, por la huida de la exministra...

Alberto Fernández lo cruzó fuerte a Luis Juez por sus declaraciones antidemocráticas

Trasladan a Alberto Fernández al Sanatorio Otamendi

Por Portal Pampeano
14 marzo 2023
0

El presidente Alberto Fernández fue trasladado este martes al Sanatorio Otamendi por un fuerte dolor de espalda. De acuerdo a la información...

Alberto Fernández y Lula da Silva confirmaron que trabajan en la creación de una «moneda sudamericana común»

Alberto Fernández y Lula da Silva confirmaron que trabajan en la creación de una «moneda sudamericana común»

Por Portal Pampeano
22 enero 2023
0

El presidente Alberto Fernández y su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" da Silva, confirmaron hoy que avanzan en la creación de una "moneda...

Siguiente publicación
Cuarentena obligatoria, día 4: Los nuevos contagiados son 36 y apareció el primer caso “comunitario”

El coronavirus hizo que se perdiera el equivalente a 400 millones de empleos

Recomendadas

Condenaron a «El Presto» por hostigar a la primera dama Fabiola Yañez

Condenaron a «El Presto» por hostigar a la primera dama Fabiola Yañez

1 año ago
Estados Unidos superó los 600.000 muertos desde el inicio de la pandemia

Estados Unidos superó los 600.000 muertos desde el inicio de la pandemia

2 años ago

Noticias populares

  • Catequistas, docentes y policías se intercambiaban fotos de chicas desnudas

    Catequistas, docentes y policías se intercambiaban fotos de chicas desnudas

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Palabras de amor sobre el amor

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ataque a Cristina Kirchner: Los videos que confirman una reunión clave de Gerardo Milman

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • EL TANGO MUJERIEGO…

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Asume el administrador de la obra social de la UATRE y garantiza las prestaciones del servicio de salud

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0

Conectate

Información a diario

Portal de periodismo independiente, realizado por un equipo de comunicadoras y comunicadores pampeanos. Desde nuestras dos sedes:
Santa Rosa La Pampa y Capital Federal.

Categorías

  • Actualidad
  • Columnistas
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Sin categoría

Política de privacidad

Enlaces útiles

Administrar el sitio web

Salir

Feed de noticias (RSS)

PAPIRO Producciones Periodísticas

  • Suscribite
  • Contactanos
  • RSS

© 2020 Portal Pampeano "Información a diario" - Diseño web: Llama Creativa.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Actualidad
  • Columnas
  • Suscribite
  • Contactanos

© 2020 Portal Pampeano "Información a diario" - Diseño web: Llama Creativa.