• Suscribite
  • Contactanos
  • RSS
lunes, enero 30, 2023
No Result
View All Result
Recibí Noticias
Logo de Portal Pampeano
23 °c
Santa Rosa
  • Inicio
  • Locales
    Falleció un hombre en un incendio al norte de Santa Rosa

    Falleció un hombre en un incendio al norte de Santa Rosa

    El presupuesto municipal es de más del doble que el anterior

    Una firma gastronómica se instalará en el Parque Agroalimentario

    Una firma gastronómica se instalará en el Parque Agroalimentario

    Trending Tags

    • Santa Rosa
    • La Pampa
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Actualidad
  • Columnas
  • Inicio
  • Locales
    Falleció un hombre en un incendio al norte de Santa Rosa

    Falleció un hombre en un incendio al norte de Santa Rosa

    El presupuesto municipal es de más del doble que el anterior

    Una firma gastronómica se instalará en el Parque Agroalimentario

    Una firma gastronómica se instalará en el Parque Agroalimentario

    Trending Tags

    • Santa Rosa
    • La Pampa
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Actualidad
  • Columnas
No Result
View All Result
Logo de Portal Pampeano
No Result
View All Result
ANUNCIO
Home Columnistas

Guía nutricional para nutrir el cerebro

Licenciada Adriana Pignol Por Licenciada Adriana Pignol
29 agosto 2021
en Actualidad, Columnistas
Alimentarnos bien para pensar mejor

Esta publicación está pensada para los trabajadores de la mente y para estudiosos que requieren llegar al máximo de su capacidad intelectual.

¿Sabías que uno de los factores que determinan la capacidad intelectual está relacionado con el tipo de alimentación que tenemos?

¿Sabías que una comida cargada de grasas saturadas producen una sensación de somnolencia, dificultad para pensar y ganas imperiosas de dormir?  Seguro aquí estás recordando lo que pasó después de tu última “comilona” verdad??

¿Por qué ocurre esto?

Nuestro cerebro reacciona rápidamente a lo que comemos y también es el responsable del estímulo del hambre y de la saciedad.

Las neuronas, que son las células que conforman el sistema nervioso de todos los vertebrados, poseen la función de “transmisión y conducción” de impulsos nerviosos o eléctricos. Pero esta función NO se puede cumplir si hay déficit de mielina. La mielina es una lipoproteína que recubre el tallo de las neuronas. Cuando la mielina se pierde o se daña los impulsos nerviosos se ralentizan (se hacen más lentos) o dejan de transmitirse y esto genera alteraciones en el sistema nervioso como: visión borrosa, problemas de coordinación (ej: se te caen las cosas o te chocas con las cosas), dificultad para caminar, incontinencia, etc.  De tal manera que los que más usan el cerebro para pensar, para trabajar y para resolver el estrés cotidiano deberían cuidar la mielina y evitar perderla para lograr una buena transmisión y conducción del sistema nervioso. Por esto es importantísimo saber que alimentos disminuyen la mielina y cuáles son los que la aumentan.

ALIMENTOS QUE DETERIORAN LAS VAINAS DE MIELINA

Los Alimentos que deterioran las vainas de mielina y las funciones del sistema nervioso son:
• Las Grasas saturadas: son las que se encuentran presentes en la carne roja, los embutidos, los fiambres y los alimentos con fritura industrial.

• El Azúcar refinada o el azúcar añadido o el azúcar libre: este es un carbohidrato de absorción rápida y además es uno de los irritantes más fuertes del sistema nervioso, lo deteriora y a la larga su consumo puede producir enfermedades crónicas. Este tipo de azúcar se encuentra en las gaseosas o jugos industriales, en muchos alimentos ultraprocesados,  en la bollería industrial, los dulces, los aderezos y todos los alimentos que tengan en su lista de ingredientes “jarabes de…” o bien “siropes de….” o bien JMAF o bien polioles que se comportan como azúcar libre.

TIPS PARA LOS DÍAS EXIGIDOS

Los días de examen o los días que se nos exija un esfuerzo mental más importante deberías también evitar consumir grasas saturadas y azúcar libre durante las 4 horas previas a este evento. Pero, ayunar no es bueno para estar alerta y enfocado en el conocimiento. En esas circunstancias durante las 4 horas previas al examen un aporte de frutas o verduras, harinas integrales y grasas monoinsaturadas (nueces, aceite de oliva, palta) sería lo ideal para potenciar tu concentración.

ALIMENTOS QUE NUTREN Y REPARAN LAS VAINAS DE MIELINA:

Estos son los alimentos que deberían tener en cuenta todos los trabajadores de la mente:

• Alimentos ricos en ácido fólico y vitamina B12, vitaminas indispensables para la protección del sistema nervioso y la reparación adecuada de mielina, así como también ayudan a prevenir que se dañe.  El Fólico y la B12 los vamos a encontrar en granos enteros y los cereales integrales, huevos y carnes magras

• Alimentos ricos en  vitaminas C , D y A. Por ejemplo todas las verduras y frutas anaranjadas son ricas en vitamina A (la naranja, la zanahoria, la remolacha, etc.)
La Vitamina C: es un gran depurador, desinflamatorio y antioxidante poderoso, se encuentra en las frutas cítricas, el morrón, el Kiwi, el melón, los tomates y gran cantidad de verduras.  La vitamina D se encuentra en pescados, leche fortificada con Vit D, huevos pero sobre todo recordar que el ser humano tiene la capacidad de producirla cuando se expone por lo menos 15 minutos diarios a la luz solar. O sea que estar al aire libre y expuesto al sol también es una buena forma de tener Vit D.

• Alimentos ricos en ácidos grasos esenciales: se deben incluir en la dieta diaria, son indispensables para la producción y mantenimiento de la vainas de mielina. ¿Sabías que tu cerebro está formado por un 60 por ciento de grasas? Pero de las grasas buenas como los ácidos omega-3 y omega-6. El ácido oleico también llamado omega 6 se encuentra en las aceitunas, en el pescado, el pollo, las nueces, el aceite de oliva extra virgen y las semillas. Los omega-3 se encuentran en los peces de aguas profundas o pescados grasos (salmón, atún, congrio, anchoas, etc) y una versión vegetal de omega 3 la podes encontrar en el aceite de chía.

• Todas las frutas en general: el azúcar “intrínseco” de las frutas es un elixir para el cerebro. Consumir 3 frutas al día sería lo ideal para aportar lo que tu cerebro requiere sin necesidad de “agregar” azúcar libre

• Tomar suficiente cantidad de agua. ¿Sabías que el agua es la mejor conductora de los impulsos eléctricos? Por eso en tu día a día no deben faltar al menos 2 litros de agua o bien 8 vasos de agua al día.

• También es una buena medida evitar los alimentos muy cocinados ya que estos alimentos aunque tengan riqueza de nutrientes en su estado crudo es muy posible que en la cocción (sobre todo si no es cuidada) se pierdan muchos de sus nutrientes naturales.

• Y por último el gran aportador de oxígeno nunca debería faltarle a tu cerebro. ¿De qué hablo? ¡¡De hacer ejercicio!! La actividad física estimula de forma vigorosa las funciones generales del cuerpo, ayuda a que el cerebro este bien oxigenado y a descargar tensiones. Siempre es importante escoger una actividad que disfrutes mucho, ya que cuando disfrutás tu cerebro segrega hormonas que te provocan estados de gozo y de bienestar y esto también ayuda enormemente a estimular las conexiones neuronales.

PARA RECORDAR: El cerebro es un órgano que deberíamos cuidar y alimentarte saludablemente es una de las tantas acciones que podés hacer para cuidarlo.

Etiquetas: AlimentaciónCerebroNutrición
Licenciada Adriana Pignol

Licenciada Adriana Pignol

Licenciada en Nutrición. Radicada en La Pampa. Jefa del Servicio de Nutrición de Clínica Modelo. Desarrolla su actividad profesional en Nutrición Clínica en Torre Médica, 5º Piso. Escritora del sitio de Nutrición basada en evidencia científica de Facebook e Instagram.

Relacionadas Publicaciones

ENVEJECER CON SALUD

ENVEJECER CON SALUD

Por Licenciada Adriana Pignol
28 noviembre 2021
0

¿Cómo llegar a un bienestar en salud a los 70 u 80 años? ¿Se puede o es una utopía? Por...

ALIMENTACIÓN: TODO SOBRE NECESIDADES Y PREFERENCIAS

ALIMENTACIÓN: TODO SOBRE NECESIDADES Y PREFERENCIAS

Por Licenciada Adriana Pignol
10 octubre 2021
0

¿Lo necesito? o ¿lo prefiero?

La nutrición mientras si transita esta enfermedad

Soy Covid positivo ¿Qué alimentos debería comer?

Por Licenciada Adriana Pignol
16 mayo 2021
0

La enfermedad por coronavirus (COVID 19) es una ‎enfermedad infecciosa causada por un ‎virus sumamente agresivo que afecta con síntomas...

Siguiente publicación
Las disculpas de Alberto Fernández por sus dichos sobre el origen de los argentinos

Alberto Fernández: "Somos los únicos con un proyecto de inversión, producción y trabajo"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prevenir Incendios Forestales

https://www.portalpampeano.com.ar/wp-content/uploads/2021/11/incendios.mp4
coronavirus coronavirus coronavirus
Monje Negro Monje Negro Monje Negro
Mosaico Pasionaria Mosaico Pasionaria Mosaico Pasionaria

Recomendadas

Las provincias plantean iniciar las clases en marzo

Ratificaron la «presencialidad cuidada» en escuelas de todo el país

2 años ago

Piden extender el congelamiento de cuotas para los deudores hipotecarios UVA – 2021

2 años ago

Noticias populares

  • Catequistas, docentes y policías se intercambiaban fotos de chicas desnudas

    Catequistas, docentes y policías se intercambiaban fotos de chicas desnudas

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • CFI: dieron créditos por más de $ 500 millones

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0

Conectate

Información a diario

Portal de periodismo independiente, realizado por un equipo de comunicadoras y comunicadores pampeanos. Desde nuestras dos sedes:
Santa Rosa La Pampa y Capital Federal.

Categorías

  • Actualidad
  • Columnistas
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Sin categoría

Política de privacidad

Enlaces útiles

Administrar el sitio web

Salir

Feed de noticias (RSS)

PAPIRO Producciones Periodísticas

  • Suscribite
  • Contactanos
  • RSS

© 2020 Portal Pampeano "Información a diario" - Diseño web: Llama Creativa.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Actualidad
  • Columnas
  • Suscribite
  • Contactanos

© 2020 Portal Pampeano "Información a diario" - Diseño web: Llama Creativa.