• Suscribite
  • Contactanos
  • RSS
viernes, agosto 19, 2022
No Result
View All Result
Recibí Noticias
Logo de Portal Pampeano
23 °c
Santa Rosa
  • Inicio
  • Locales
    Murieron 163 personas y 5.417 fueron diagnosticadas con coronavirus en el país

    COVID-19: de 222 muestras analizadas, 39 nuevos diagnósticos positivos

    Secretario de Trabajo recorrió empresas de Santa Rosa

    Secretario de Trabajo recorrió empresas de Santa Rosa

    Gral. Campos y Santa Rosa fueron sede de nuevos encuentros regionales educativos

    Gral. Campos y Santa Rosa fueron sede de nuevos encuentros regionales educativos

    Trending Tags

    • Santa Rosa
    • La Pampa
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Actualidad
  • Columnas
  • Inicio
  • Locales
    Murieron 163 personas y 5.417 fueron diagnosticadas con coronavirus en el país

    COVID-19: de 222 muestras analizadas, 39 nuevos diagnósticos positivos

    Secretario de Trabajo recorrió empresas de Santa Rosa

    Secretario de Trabajo recorrió empresas de Santa Rosa

    Gral. Campos y Santa Rosa fueron sede de nuevos encuentros regionales educativos

    Gral. Campos y Santa Rosa fueron sede de nuevos encuentros regionales educativos

    Trending Tags

    • Santa Rosa
    • La Pampa
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Actualidad
  • Columnas
No Result
View All Result
Logo de Portal Pampeano
No Result
View All Result
ANUNCIO
Home Actualidad

Homenaje a 44 años de la masacre de San Patricio

Portal Pampeano Por Portal Pampeano
7 julio 2020
en Actualidad
Homenaje a 44 años de la masacre de San Patricio

«Fue cuando se callaron las Iglesias/ que los padres palotinos y Angelelli/ dejaron su sangre en el lodo/ todo está escondido en la memoria/ refugio de la vida y de la historia», canta León Gieco en un cuadradito de la pantalla y en paralelo se ve la imagen de Horacio Pietragalla Corti, nieto recuperado y secretario de Derechos Humanos de la Nación, escuchando con su hija en brazos y los ojos vidriosos. En otro de los cuadrados se ve a Adolfo Pérez Esquivel, premio Nobel de la Paz, que despacio se saca los lentes y se seca las lágrimas. Es parte de lo que ocurrió, en forma remota pero a la vez muy cercana, en un encuentro que organizó la agrupación «Palotinos por la Memoria la Verdad y la Justicia», en homenaje al aniversario 44 del asesinato de los tres curas y dos seminaristas. Ocurrió el 4 de julio de 1976 en  la iglesia San Patricio del barrio de Belgrano, y desde entonces se recuerda el hecho como «la masacre de San Patricio«. 

«Jesús decía: ‘en memoria mía, actualicen mi proyecto’. Y actualizarlo implica que hagamos cosas concretas en cada momento de la historia. Jesús no murió de viejo, lo asesinaron, al igual que a los mártires palotinos, por hacer presente el mensaje del evangelio en un momento muy complicado”, dice el cura en Opción por los Pobres, Francisco «Paco» Olveira. Aparecen los nombres de los curas asesinados: Alfredo Leaden, Alfredo «Alfie» Kelly, Pedro Eduardo Dufau y los seminaristas Salvador Barbeito Doval y Emilio José Barletti. Olveira imagina hoy a los palotinos asesinados diciendo ante este contexto: «¿cómo no va haber impuesto a las grandes fortunas? ¿cómo tenemos una estructura financiera donde pocos se queden con tanto y tantos con tan poco?». 

Pietragalla sostiene que la masacre de San Patricio deja en claro que “la dictadura no tuvo pruritos para atacar a religiosos, a las Madres que se llevaron de la iglesia Santa Cruz, a nuestros padres, a trabajadores organizados y a tantos militantes». «Claramente no les importaba de quién se trataba, iban por todos aquellos que pensaban diferente o defendían un modelo económico distinto al que se quería instalar con el golpe”, afirma. «En aquel entonces hubo un sector de la iglesia que calló y que confesaba a los genocidas. Pero también hubo un sector que estuvo al lado del necesitado y esa fue la iglesia perseguida, la que molestaba», sostiene. Dice que no es creyente, pero siempre recuerda que su padre lo eran y muestra a pantalla un libro sobre religión y dos crucifijos que le peretencían: «mi viejo escribía sobre la iglesia tercermundista y eso hizo que yo siempre mirara con recelo una parte de la iglesia, pero con mucho amor a la otra», remarca.

Adolfo Pérez Esquivel reflexiona: “la iglesia en toda América Latina tiene muchos mártires, pero cuando los escuché exponer me acordé en especial de las monjas francesas y de tantos otros, Madres, familiares y de todas esas personas que dieron su vida para dar vida». «Eso nos tiene que dar fuerzas y esperanzas para continuar la lucha y construir los enormes desafíos que hoy tenemos», agrega. Además subraya que «la memoria de los palotinos está presente todos los días» y que siguen trabajando «por la verdad, justicia y por la reparación del daño”.

Por último, el sacerdote palotino Mariano Pinasco recuerda que uno de los curas que sobrevivió a la masacre dijo, ante los cuestionamientos de una parte de la sociedad que afirmaba que los religiosos «andaban en algo»: “no sólo andaban en algo, andaban en todo. Y por eso, porque andaban caminando con la gente y con los más necesitados, hoy son vida entre nosotros».

Informe: Melisa Molina.

Fuente: Página 12.

Portal Pampeano

Portal Pampeano

Portal de periodismo independiente, realizado por un equipo de comunicadoras y comunicadores pampeanos. Desde nuestras dos sedes: Santa Rosa La Pampa y Capital Federal.

Relacionadas Publicaciones

Al menos 21 muertos por un atentado en una mezquita de Afganistán

Al menos 21 muertos por un atentado en una mezquita de Afganistán

Por Portal Pampeano
18 agosto 2022
0

Al menos 21 personas murieron y 33 resultaron heridas en un atentado con explosivos en una mezquita repleta de fieles en...

Una investigación intenta resolver un misterio centenario: ¿por qué casi no hay restos óseos de la batalla de Waterloo?

Una investigación intenta resolver un misterio centenario: ¿por qué casi no hay restos óseos de la batalla de Waterloo?

Por Portal Pampeano
18 agosto 2022
0

Un grupo de historiadores y arqueólogos cree que se han encontrado pocos cadáveres de los miles de soldados y caballos...

Ofelia Fernández sobre la posible ruptura de los bloques del Frente de Todos: «A las peleas hay que darlas a tiempo»

Ofelia Fernández sobre la posible ruptura de los bloques del Frente de Todos: «A las peleas hay que darlas a tiempo»

Por Portal Pampeano
18 agosto 2022
0

La legisladora porteña Ofelia Fernández advirtió que si en dos semanas el Gobierno nacional no redirige alguna medida económica a favor de...

Siguiente publicación
Funcionarios de Recursos Hídricos tuvieron encuentro con el intendente de Santa Rosa

Funcionarios de Recursos Hídricos tuvieron encuentro con el intendente de Santa Rosa

Prevenir Incendios Forestales

https://www.portalpampeano.com.ar/wp-content/uploads/2021/11/incendios.mp4
coronavirus coronavirus coronavirus
Monje Negro Monje Negro Monje Negro
Mosaico Pasionaria Mosaico Pasionaria Mosaico Pasionaria

Recomendadas

Detectan en Argentina las variantes brasileñas de coronavirus

Detectan en Argentina las variantes brasileñas de coronavirus

2 años ago
Ziliotto se reunió con autoridades de Federación Agraria Argentina

Ziliotto se reunió con autoridades de Federación Agraria Argentina

1 año ago

Noticias populares

  • General Pico: Ziliotto le entregó a Alonso la aprobación para licitar obras por $800 millones

    General Pico: Ziliotto le entregó a Alonso la aprobación para licitar obras por $800 millones

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Camila O´Gorman, recordada en los obituarios 174 años después de ser fusilada

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ofelia Fernández sobre la posible ruptura de los bloques del Frente de Todos: «A las peleas hay que darlas a tiempo»

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El secreto del buen comer es crear un ambiente seguro en tu casa

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • General Pico: continúan las obras de asfalto

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0

Conectate

Información a diario

Portal de periodismo independiente, realizado por un equipo de comunicadoras y comunicadores pampeanos. Desde nuestras dos sedes:
Santa Rosa La Pampa y Capital Federal.

Categorías

  • Actualidad
  • Columnistas
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Sin categoría

Política de privacidad

Enlaces útiles

Administrar el sitio web

Salir

Feed de noticias (RSS)

PAPIRO Producciones Periodísticas

  • Suscribite
  • Contactanos
  • RSS

© 2020 Portal Pampeano "Información a diario" - Diseño web: Llama Creativa.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Actualidad
  • Columnas
  • Suscribite
  • Contactanos

© 2020 Portal Pampeano "Información a diario" - Diseño web: Llama Creativa.