• Suscribite
  • Contactanos
  • RSS
viernes, febrero 3, 2023
No Result
View All Result
Recibí Noticias
Logo de Portal Pampeano
23 °c
Santa Rosa
  • Inicio
  • Locales
    Falleció un hombre en un incendio al norte de Santa Rosa

    Falleció un hombre en un incendio al norte de Santa Rosa

    El presupuesto municipal es de más del doble que el anterior

    Una firma gastronómica se instalará en el Parque Agroalimentario

    Una firma gastronómica se instalará en el Parque Agroalimentario

    Trending Tags

    • Santa Rosa
    • La Pampa
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Actualidad
  • Columnas
  • Inicio
  • Locales
    Falleció un hombre en un incendio al norte de Santa Rosa

    Falleció un hombre en un incendio al norte de Santa Rosa

    El presupuesto municipal es de más del doble que el anterior

    Una firma gastronómica se instalará en el Parque Agroalimentario

    Una firma gastronómica se instalará en el Parque Agroalimentario

    Trending Tags

    • Santa Rosa
    • La Pampa
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Actualidad
  • Columnas
No Result
View All Result
Logo de Portal Pampeano
No Result
View All Result
ANUNCIO
Home Internacionales

La OMS advirtió que la pandemia se está «acelerando» pero no implica aún una segunda oleada

Portal Pampeano Por Portal Pampeano
19 junio 2020
en Internacionales
Cuarentena obligatoria, día 4: Los nuevos contagiados son 36 y apareció el primer caso “comunitario”

La advertencia de que la pandemia de cornavirus se está «acelerando» en el mundo que hizo hoy el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el etíope Tedros Adhanom Ghebreyesus, tras detectarse un récord de más de 150.000 nuevos casos globales ayer, puso en guardia tanto a los países que consideran haber pasado lo peor como a los que están en la curva ascendente, como Brasil, que hoy superó el millón de casos.

«Estamos en una nueva y peligrosa fase», declaró Adhanom durante una conferencia de prensa, en la que precisó que alrededor de la mitad de esos contagios se produjeron en América, actual epicentro de la pandemia, pero también hubo un número importante de infecciones en el sur de Asia y Medio Oriente.

Si bien el titular de la OMS reconoció que mucha gente está «harta» de estar en casa y que los países necesitan «reabrir» sus sociedades y economías, alertó que el virus se está «expandiendo rápido» y que las medidas como el distanciamiento social, el uso de tapabocas y el lavado de manos son aún «necesarias».

Adhanom también pidió a las redes sanitarias que sigan enfocadas en la búsqueda, aislamiento, realización de test y cuidado de todos y cada uno de los casos, «monitoreando y poniendo en cuarentena cualquier contacto con ellos», reportó la agencia de noticias EFE.

En ese sentido, hizo especial hincapié en la situación de los refugiados, de los cuales 80% viven en países en vías de desarrollo y, dada su condición, están expuestos a un número de contagios singularmente alto.

Además del récord diario de contagios, las muertes por Covid-19 superaron hoy las 450.000 en todo el mundo, tras registrarse 5.245 decesos en la última jornada, según el recuento de la OMS.

En tanto, el total de casos confirmados alcanzó los 8,36 millones, la mitad de ellos en el continente americano: 2,15 millones en Estados Unidos, casi 100.000 en Canadá y el resto en América Latina.

Pero la frase contundente de Adhanom fue relativizada por el director de Emergencias Sanitarias de la OMS, Mike Ryan, quien aseguró que la aparición de nuevos focos de contagio de Covid-19, como el detectado recientemente en un gran mercado mayorista en Beijing, no significa necesariamente que la pandemia esté entrando ya en una segunda oleada, subrayaron hoy expertos de la OMS.

«A veces hay casos esporádicos que al ser investigados llevan a nuevos focos, en ocasiones eventos de contagio masivo ligados a reuniones en recintos cerrados. Deben vigilarse para evitar un segundo pico de infecciones y volver a tener que recurrir a confinamientos», señaló Ryan.

El funcionario insistió en que nuevos focos de contagio como los detectados en Alemania, Singapur, China o Corea del Sur, entre otros países, «no son una segunda ola», ya que no tienen por qué llevar asociada una transmisión comunitaria general, la fase más grave en una epidemia.

A pesar de estas consideraciones, la esperable noticia de que Brasil superó el millón de infectados por coronavirus, elevó la incertidumbre sobre la escalada de la pandemia, que parece no tener techo.

Brasil, que como elemento extra atraviesa una fuerte crisis política e institucional con la gestión del presidente Jair Bolsonaro, registró el primer contagio el último 26 de febrero, que fue el primero de toda América Latina, según datos divulgados hoy por los estados brasileños.

Según los datos preliminares de los estados, Brasil llegó a los 1.009.699 casos, con más de 48.422 casos, aunque el balance oficial debe ser ofrecido por la noche por el Ministerio de Salud.

En Estados Unidos, el país con más casos y muertos, el gobernador de Nueva York, el demócrata Andrew Cuomo, informó hoy que los expertos ratificaron el pase a la fase dos de la Gran Manzana, previsto para el lunes, mientras que las alarmas volvieron a dispararse en Florida, tras registrar un nuevo récord diario de casos, con 3.822 nuevos infectados en la última jornada, lo que eleva el total a 89.748, mientras que las muertes ascienden a 3.041.

Alemania, en tanto, reportó hoy su mayor aumento diario de casos en un mes, tras incluir en sus estadísticas los contagios derivados de un brote en un matadero del norte del país detectado esta semana.

El Instituto Robert Koch informó que 770 personas han dado positivo para coronavirus en las últimas 24 horas, con lo que la cifra total de infectados desde el inicio de la pandemia llegó a 188.534.

El relajamiento de las medidas en España, que llevó a que en las últimas dos semanas no se actualizaron los datos de contagios y muertes, deparó hoy una dura sorpresa, cuando el Ministerio de Salud elevó la cifra total de fallecidos a 28.313 personas.

El nuevo balance supone un incremento de 1.177 muertos respecto del informe anterior, que no se actualizaba desde el 7 de junio, cuando se registraron 27.136 fallecidos.

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, señaló en conferencia de prensa que la cifra de 28.313 fue definida en base a los muertos con diagnóstico de Covid-19, según datos aportados por los gobiernos regionales.

Simón admitió también que ese número podría ser más elevado aunque no se puede confirmar.

Israel también superó hoy la barrera de los 20.000 casos positivos de coronavirus, al detectar 349 infecciones nuevas, su cifra diaria más alta desde fines de abril.

El Ministerio de Salud dijo que la cifra total de casos positivos es de 20.243 y agregó que en las últimas 24 horas murió una sola persona, con lo que el número de fallecidos asciende a 304.

Agregó que 4.372 casos permanecen activos, 40 de ellos considerados de gravedad, según el diario The Times of Israel.

Fuente: Télam.

Etiquetas: CoronavirusdestacadaOMSPandemia
Portal Pampeano

Portal Pampeano

Portal de periodismo independiente, realizado por un equipo de comunicadoras y comunicadores pampeanos. Desde nuestras dos sedes: Santa Rosa La Pampa y Capital Federal.

Relacionadas Publicaciones

Coronavirus en Argentina: el brote no cesa y se duplicaron los casos en una semana

Coronavirus en Argentina: el brote no cesa y se duplicaron los casos en una semana

Por Portal Pampeano
11 diciembre 2022
0

El Ministerio de Salud reportó este domingo 7 muertes por coronavirus y 27.119 contagios en la última semana en la...

Crecen las protestas en China contra las estrictas medidas anticovid

Crecen las protestas en China contra las estrictas medidas anticovid

Por Portal Pampeano
27 noviembre 2022
0

Centenares de estudiantes de la Universidad Tsinghua de Beijing se manifestaron este domingo contra la política anticovid del Gobierno de Chino,...

Coronavirus en Argentina: se registraron 32.291 nuevos casos y 553 muertes

Se registraron 3.323 nuevos contagios en el país, un 50% más que la semana pasada

Por Portal Pampeano
27 noviembre 2022
0

El Ministerio de Salud reportó este domingo ocho muertes por coronavirus y 3.323 contagios en la última semana en la...

Siguiente publicación
A un año de su último partido, Del Potro madura su regreso a las canchas

Brasil superó el millón de casos de coronavirus

coronavirus coronavirus coronavirus
Monje Negro Monje Negro Monje Negro
Mosaico Pasionaria Mosaico Pasionaria Mosaico Pasionaria

Recomendadas

En dos semanas de aislamiento, hubo más de 25.400 detenidos por las fuerzas de seguridad

En dos semanas de aislamiento, hubo más de 25.400 detenidos por las fuerzas de seguridad

3 años ago
El mundo despide a Quino

El mundo despide a Quino

2 años ago

Noticias populares

  • Catequistas, docentes y policías se intercambiaban fotos de chicas desnudas

    Catequistas, docentes y policías se intercambiaban fotos de chicas desnudas

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Las estampillas como objeto de la política?

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0

Conectate

Información a diario

Portal de periodismo independiente, realizado por un equipo de comunicadoras y comunicadores pampeanos. Desde nuestras dos sedes:
Santa Rosa La Pampa y Capital Federal.

Categorías

  • Actualidad
  • Columnistas
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Sin categoría

Política de privacidad

Enlaces útiles

Administrar el sitio web

Salir

Feed de noticias (RSS)

PAPIRO Producciones Periodísticas

  • Suscribite
  • Contactanos
  • RSS

© 2020 Portal Pampeano "Información a diario" - Diseño web: Llama Creativa.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Actualidad
  • Columnas
  • Suscribite
  • Contactanos

© 2020 Portal Pampeano "Información a diario" - Diseño web: Llama Creativa.