• Suscribite
  • Contactanos
  • RSS
domingo, febrero 5, 2023
No Result
View All Result
Recibí Noticias
Logo de Portal Pampeano
23 °c
Santa Rosa
  • Inicio
  • Locales
    El nuevo hospital de Santa Rosa incorporó un resonador magnético nuclear

    El nuevo hospital de Santa Rosa incorporó un resonador magnético nuclear

    Macri se pasea en campaña y peligra la unidad de Juntos por el Cambio

    Macri se pasea en campaña y peligra la unidad de Juntos por el Cambio

    Innovación: firman convenios por casi $100 millones para proyectos pampeanos

    Innovación: firman convenios por casi $100 millones para proyectos pampeanos

    Trending Tags

    • Santa Rosa
    • La Pampa
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Actualidad
  • Columnas
  • Inicio
  • Locales
    El nuevo hospital de Santa Rosa incorporó un resonador magnético nuclear

    El nuevo hospital de Santa Rosa incorporó un resonador magnético nuclear

    Macri se pasea en campaña y peligra la unidad de Juntos por el Cambio

    Macri se pasea en campaña y peligra la unidad de Juntos por el Cambio

    Innovación: firman convenios por casi $100 millones para proyectos pampeanos

    Innovación: firman convenios por casi $100 millones para proyectos pampeanos

    Trending Tags

    • Santa Rosa
    • La Pampa
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Actualidad
  • Columnas
No Result
View All Result
Logo de Portal Pampeano
No Result
View All Result
ANUNCIO
Home Internacionales

La ONU pide 6.700 millones de dólares para ayudar a los países más pobres

Portal Pampeano Por Portal Pampeano
7 mayo 2020
en Internacionales
La ONU pide 6.700 millones de dólares para ayudar a los países más pobres

Naciones Unidas aumentó este jueves desde 2.000 hasta 6.700 millones de dólares el pedido de fondos de apoyo para países pobres y sectores vulnerables ante la pandemia de coronavirus, al tiempo que la Organización Mundial de la Salud proyectó que en estas naciones el pico del contagio llegará recién dentro de tres y seis meses.

«A menos que actuemos ahora, tenemos que prepararnos para un aumento significativo de los conflictos, el hambre y la pobreza. El espectro de múltiples hambrunas está al acecho», avisó el secretario general adjunto para Asuntos Humanitarios de la ONU, Mark Lowcock, en un comunicado.

Según proyecciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el pico de la pandemia tardará entre tres y seis meses en llegar a los países más pobres del globo.

El llamado de alarma de la ONU va en sintonía con las proyecciones de la OMS, que considera que, dada la poca capacidad de los sistemas de salud y los laboratorios en las las regiones con menos recursos, una importante transmisión del virus ya se está produciendo sin detectar, informó la agencia de noticias EFE.

Además, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, señaló que el hambre es otro gran riesgo, ya que casi 100 millones de personas dependen de ayuda exterior para comer.

«A menos que podamos mantener esas operaciones esenciales, a la pandemia sanitaria le seguirá pronto una pandemia de hambre», agregó el jefe del Programa Mundial de Alimentos, David Beasley, citado por la agencia española.

La ONU había solicitado el 25 de marzo una ayuda de 2.000 millones de dólares, 4.700 millones menos que hoy, para un grupo de países vulnerables como Colombia y Venezuela.

Casi un mes y medio después, Naciones Unidas incluyó a otros nueve países, entre ellos Pakistán, Filipinas y varias naciones africanas, y triplicó el pedido.

Por el momento, la ONU recibió solo 1.000 millones que fueron utilizados para para mejorar la higiene en campos de refugiados, distribuir tapabocas, equipos para pruebas del coronavirus, crear centros logísticos para transportar por vía aérea suministros y formar a 1,7 millones de personas para identificar el virus y tomar precauciones, entre otras cosas.

«Si no apoyamos a los más pobres, especialmente a mujeres, niñas y otros grupos vulnerables, mientras combaten la pandemia y el impacto de la recesión global, vamos a afrontar efectos colaterales por muchos años” señaló Lowcock.

Un informe publicado hoy por la ONU alertó que «hay evidencia de que los ingresos se desploman y los empleos desaparecen, los suministros de alimentos caen y los precios se disparan, y los niños no reciben vacunas y comidas».

“Enfrentar eso será aún más doloroso y mucho más caro para todos», sentenció Lowcock.

Tedros, en tanto, agregó que las medidas de confinamiento inhiben la prestación de otros servicios sanitarios, como vacunaciones o servicios de salud sexual y reproductiva.

En este sentido, el secretario general, António Guterres, ya había llamado la atención sobre la falta de solidaridad de las naciones más ricas y de la comunidad internacional en general con los países más pobres en el desarrollo de una respuesta sanitaria y económica conjunta ante la pandemia.

Estas palabras parecen no haber surtido el efecto esperado, en parte porque hasta ahora la mayoría de los países más golpeados por la pandemia en el mundo son naciones desarrolladas como China, Estados Unidos, Italia, España o Francia.

Sin embargo, tanto la ONU como la OMS están tratando de mirar más hacía adelante y prever cómo será la situación en los países más pobres cuando alcancen su pico de contagio en la segunda mitad del año.

«Los efectos más devastadores y desestabilizadores se harán sentir en los países más pobres del mundo», advirtió Lowcock y destacó que muchos de ellos ya están sufriendo los efectos económicos provocados por la caída de las exportaciones, de las remesas y del turismo, tres sectores muchas veces vinculados a las naciones más ricas del mundo.

Por eso, Lowcock urgió a las potencias a “actuar tanto en solidaridad como por su propio interés”.

Fuente: Télam.

Etiquetas: ONU
Portal Pampeano

Portal Pampeano

Portal de periodismo independiente, realizado por un equipo de comunicadoras y comunicadores pampeanos. Desde nuestras dos sedes: Santa Rosa La Pampa y Capital Federal.

Relacionadas Publicaciones

Macri no logró apartar al juez y será indagado por el espionaje a familiares del ARA San Juan

Presentaron un recurso ante la ONU por el sobreseimiento de Macri

Por Portal Pampeano
27 julio 2022
0

La querella mayoritaria de los familiares de víctimas del hundimiento del submarino ARA San Juan pidió intervención al relator especial de...

La ONU concluyó que la operación Lava Jato violó los derechos de Lula 

La ONU concluyó que la operación Lava Jato violó los derechos de Lula 

Por Portal Pampeano
28 abril 2022
0

El Comité de Derechos Humanos de la ONU concluyó este jueves que se violó el derecho del expresidente brasileño Luiz Inácio...

El jefe de la ONU se reunió con Zelenski en Kiev

El jefe de la ONU se reunió con Zelenski en Kiev

Por Portal Pampeano
28 abril 2022
0

Rusia bombardeó el jueves Kiev durante la primera visita a Ucrania del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, quien lamentó el "fracaso"...

Siguiente publicación
Exención de ganancias a profesionales de salud en pandemia

Exención de ganancias a profesionales de salud en pandemia

coronavirus coronavirus coronavirus
Monje Negro Monje Negro Monje Negro
Mosaico Pasionaria Mosaico Pasionaria Mosaico Pasionaria

Recomendadas

Colocaron una placa y un árbol en el lugar donde murió «Palo» Pandolfo

Colocaron una placa y un árbol en el lugar donde murió «Palo» Pandolfo

1 año ago
Fernández y Georgieva destacaron la importancia del acuerdo alcanzado

Fernández y Georgieva destacaron la importancia del acuerdo alcanzado

11 meses ago

Noticias populares

  • Catequistas, docentes y policías se intercambiaban fotos de chicas desnudas

    Catequistas, docentes y policías se intercambiaban fotos de chicas desnudas

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El periodista Rodolfo Barili contrajo coronavirus

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El kefir y todos sus secretos

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hallaron una especie rara de hurón en la Argentina

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El abuelo de Lucio contó que para verlo tenían que pagarle a la madre

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0

Conectate

Información a diario

Portal de periodismo independiente, realizado por un equipo de comunicadoras y comunicadores pampeanos. Desde nuestras dos sedes:
Santa Rosa La Pampa y Capital Federal.

Categorías

  • Actualidad
  • Columnistas
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Sin categoría

Política de privacidad

Enlaces útiles

Administrar el sitio web

Salir

Feed de noticias (RSS)

PAPIRO Producciones Periodísticas

  • Suscribite
  • Contactanos
  • RSS

© 2020 Portal Pampeano "Información a diario" - Diseño web: Llama Creativa.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Actualidad
  • Columnas
  • Suscribite
  • Contactanos

© 2020 Portal Pampeano "Información a diario" - Diseño web: Llama Creativa.