• Suscribite
  • Contactanos
  • RSS
miércoles, marzo 22, 2023
No Result
View All Result
Recibí Noticias
Logo de Portal Pampeano
23 °c
Santa Rosa
  • Inicio
  • Locales
    Santa Rosa recambió con LED más del 80% de la luminaria

    Di Nápoli: “La participación ciudadana es un pilar para el desarrollo de Santa Rosa”

    «Estamos ejecutando un plan de obras sin precedentes»

    «Estamos ejecutando un plan de obras sin precedentes»

    Licitaron nueva comisaría para Santa Rosa y Ziliotto anunció más servicios

    Licitaron nueva comisaría para Santa Rosa y Ziliotto anunció más servicios

    Trending Tags

    • Santa Rosa
    • La Pampa
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Actualidad
  • Columnas
  • Inicio
  • Locales
    Santa Rosa recambió con LED más del 80% de la luminaria

    Di Nápoli: “La participación ciudadana es un pilar para el desarrollo de Santa Rosa”

    «Estamos ejecutando un plan de obras sin precedentes»

    «Estamos ejecutando un plan de obras sin precedentes»

    Licitaron nueva comisaría para Santa Rosa y Ziliotto anunció más servicios

    Licitaron nueva comisaría para Santa Rosa y Ziliotto anunció más servicios

    Trending Tags

    • Santa Rosa
    • La Pampa
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Actualidad
  • Columnas
No Result
View All Result
Logo de Portal Pampeano
No Result
View All Result
ANUNCIO
Home Nacionales

La ONU respaldó la oferta argentina para reestructurar su deuda

Portal Pampeano Por Portal Pampeano
23 abril 2020
en Nacionales
La ONU respaldó la oferta argentina para reestructurar su deuda

Una agencia de las Naciones Unidas (ONU) destacó los principios básicos de la propuesta de la Argentina para reestructurar su deuda, en el marco de un informe en el que afirma que los países en desarrollo necesitan que se les condone cerca de un billón de dólares para superar las consecuencias económicas generadas por el coronavirus.

«La comunidad internacional debe tomar medidas urgentes para aliviar la creciente presión financiera que ejercen los pagos de la deuda”, dijo Mukhisa Kituyi, secretario general de Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), organismo que instó a un acuerdo global para alivianar la situación que genera la pandemia.

La comunidad internacional debe tomar medidas urgentes para aliviar la creciente presión financiera que ejercen los pagos de la deuda”MUKHISA KITUYI, SECRETARIO GENERAL DE LA UNCTAD

De acuerdo al trabajo publicado hoy, los desembolsos en el mundo en esta área alcanzarán entre 2020 y 2021 los 3,4 billones de dólares, de los cuales entre 666 mil millones y 1,06 billones corresponden a países de ingresos medios y bajos.

Esto en un contexto recesivo generado por el Covid-19 que combina una caída de la oferta y de la demanda, un debilitamiento de las divisas frente al dólar y un desplome del precio de las materias primas, entre otras consecuencias.

Ante este panorama, la UNCTAD reclamó por un acuerdo global que anule un billón de dólares de deuda de los países en desarrollo y destacó que el enfoque de Argentina en su oferta de reestructuración “resuelve algunos principios básicos” para superar esta crisis.

Elogios a la oferta del gobierno argentino
Específicamente, la agencia de la ONU subrayó que la propuesta presentada por el ministro Martín Guzmán busca una sostenibilidad de la deuda en su relación con el Producto Bruto Interno, «con una estrategia a largo plazo de poner a la economía en un camino virtuoso que priorice la producción interna y la inclusión social».

“En el corto plazo –resaltó el informe- la reestructuración de la deuda soberana debe permitir un respiro, a través de suspensiones apropiadas en los reembolsos, para que los gobiernos resuelvan o mitiguen los desequilibrios macroeconómicos centrales, a través de políticas inclusivas a favor del crecimiento en lugar de la austeridad”.

“Una reestructuración exitosa debe incluir también un pago de intereses que sean sostenibles”, añadió el trabajo.

Estos lineamientos van en concordancia con los establecidos por la oferta argentina, que prevé un período de gracia de tres años sin ningún tipo de pagos, con una quita reducida sobre el capital y un recorte del 62% en los intereses.

La UNCTAD se hizo eco que algunos de los acreedores privados manifestaron su rechazo, pero dejó clara su postura: “Los principios básicos en los que se basa esta propuesta (así como las negociaciones en curso de Argentina sobre su deuda multilateral con el FMI) son esenciales para garantizar que el mundo en desarrollo pueda escapar de las cargas de deuda insostenibles, de una vez y para siempre”.

Los principios básicos en los que se basa la propuesta argentina son esenciales para garantizar que el mundo en desarrollo pueda escapar de las deudas insostenibles, de una vez y para siempre”INFORME DE LA UNCTAD

Fuente: Télam.

Etiquetas: ArgentinadestacadaONU
Portal Pampeano

Portal Pampeano

Portal de periodismo independiente, realizado por un equipo de comunicadoras y comunicadores pampeanos. Desde nuestras dos sedes: Santa Rosa La Pampa y Capital Federal.

Relacionadas Publicaciones

Crisis diplomática: Argentina y Ecuador expulsaron a los embajadores

Crisis diplomática: Argentina y Ecuador expulsaron a los embajadores

Por Portal Pampeano
14 marzo 2023
0

Argentina solicitó este martes el retiro del embajador ecuatoriano en Buenos Aires tras lamentar la "incomprensible decisión del Gobierno" de Quito...

Argentina le vuelve a ganar a Francia en la guerra virtual para que se repita la final

Argentina le vuelve a ganar a Francia en la guerra virtual para que se repita la final

Por Portal Pampeano
25 diciembre 2022
0

Más de 200 mil franceses firmaron una petición online para que se repita el partido de la final del Mundial...

Coronavirus en Argentina: el brote no cesa y se duplicaron los casos en una semana

Coronavirus en Argentina: el brote no cesa y se duplicaron los casos en una semana

Por Portal Pampeano
11 diciembre 2022
0

El Ministerio de Salud reportó este domingo 7 muertes por coronavirus y 27.119 contagios en la última semana en la...

Siguiente publicación
Presidente de la CoSeGa destacó las medidas tomadas por el Gobierno

Presidente de la CoSeGa destacó las medidas tomadas por el Gobierno

Recomendadas

Qué actividades están prohibidas durante la Veda

Qué actividades están prohibidas durante la Veda

1 año ago
Bolsonaro garantizó que no se verán afectadas compras de trigo a la Argentina

Bolsonaro garantizó que no se verán afectadas compras de trigo a la Argentina

2 años ago

Noticias populares

  • Catequistas, docentes y policías se intercambiaban fotos de chicas desnudas

    Catequistas, docentes y policías se intercambiaban fotos de chicas desnudas

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Palabras de amor sobre el amor

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ataque a Cristina Kirchner: Los videos que confirman una reunión clave de Gerardo Milman

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • EL TANGO MUJERIEGO…

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Asume el administrador de la obra social de la UATRE y garantiza las prestaciones del servicio de salud

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0

Conectate

Información a diario

Portal de periodismo independiente, realizado por un equipo de comunicadoras y comunicadores pampeanos. Desde nuestras dos sedes:
Santa Rosa La Pampa y Capital Federal.

Categorías

  • Actualidad
  • Columnistas
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Sin categoría

Política de privacidad

Enlaces útiles

Administrar el sitio web

Salir

Feed de noticias (RSS)

PAPIRO Producciones Periodísticas

  • Suscribite
  • Contactanos
  • RSS

© 2020 Portal Pampeano "Información a diario" - Diseño web: Llama Creativa.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Actualidad
  • Columnas
  • Suscribite
  • Contactanos

© 2020 Portal Pampeano "Información a diario" - Diseño web: Llama Creativa.