• Suscribite
  • Contactanos
  • RSS
domingo, agosto 7, 2022
No Result
View All Result
Recibí Noticias
Logo de Portal Pampeano
23 °c
Santa Rosa
  • Inicio
  • Locales
    Murieron 163 personas y 5.417 fueron diagnosticadas con coronavirus en el país

    COVID-19: de 222 muestras analizadas, 39 nuevos diagnósticos positivos

    Secretario de Trabajo recorrió empresas de Santa Rosa

    Secretario de Trabajo recorrió empresas de Santa Rosa

    Gral. Campos y Santa Rosa fueron sede de nuevos encuentros regionales educativos

    Gral. Campos y Santa Rosa fueron sede de nuevos encuentros regionales educativos

    Trending Tags

    • Santa Rosa
    • La Pampa
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Actualidad
  • Columnas
  • Inicio
  • Locales
    Murieron 163 personas y 5.417 fueron diagnosticadas con coronavirus en el país

    COVID-19: de 222 muestras analizadas, 39 nuevos diagnósticos positivos

    Secretario de Trabajo recorrió empresas de Santa Rosa

    Secretario de Trabajo recorrió empresas de Santa Rosa

    Gral. Campos y Santa Rosa fueron sede de nuevos encuentros regionales educativos

    Gral. Campos y Santa Rosa fueron sede de nuevos encuentros regionales educativos

    Trending Tags

    • Santa Rosa
    • La Pampa
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Actualidad
  • Columnas
No Result
View All Result
Logo de Portal Pampeano
No Result
View All Result
ANUNCIO
Home Actualidad

Las claves de la Ley de teletrabajo y cómo afectará a empresas y empleados

Portal Pampeano Por Portal Pampeano
31 julio 2020
en Actualidad
Las claves de la Ley de teletrabajo y cómo afectará a empresas y empleados

La Ley de teletrabajo  regulará una modalidad laboral que se impuso a raíz de la cuarentena por el coronavirus y que ya se advierte que en muchos casos podría seguir más allá de la finalización de la pandemia. La nueva norma establece presupuestos legales mínimos que se deben observar cuando el trabajo sea de ese modo entrará en vigencia 90 días después de que termine el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio. Las regulaciones específicas para cada rama de la actividad será acordadas en los convenios colectivos que negocien los gremios y empresarios de cada sector.

Los principales puntos de la nueva normativa

● Las personas que trabajen bajo la modalidad de teletrabajo gozarán de los mismos derechos y obligaciones que quienes trabajen bajo la modalidad presencial

● La remuneración de los teletrabajadores no podrá ser inferior a la que se percibe bajo modalidad presencial y los convenios colectivos deberán prever una combinación entre prestaciones presenciales y por teletrabajo.

● La jornada laboral debe ser pactada previamente por escrito en el contrato de trabajo, de conformidad con los límites legales y convencionales vigentes.

● Las plataformas y/o sistemas utilizados por el empleador a los fines del teletrabajo deberán desarrollarse de modo acorde a la jornada laboral, impidiendo su conexión fuera de la misma.

● Se establece el derecho a la desconexión digital. Eso implica que el teletrabajador tendrá derecho a no estar conectado a los dispositivos digitales y/o tecnologías de la información y comunicación fuera de su jornada laboral y durante los períodos de licencias. Tampoco podrá ser sancionado por hacer uso de este derecho.

● Las personas que trabajen en tareas de cuidado y acrediten tener a su cargo, de manera única o compartida, el cuidado de personas menores de 13 años, personas con discapacidad o adultos mayores que convivan con la persona trabajadora y que requieran asistencia específica, tendrán derecho a horarios compatibles con las tareas de cuidado a su cargo y/o a interrumpir la jornada.

● El cambio de una posición de trabajo presencial a uno de teletrabajo, salvo casos de fuerza mayor debidamente acreditada, deberá ser voluntario y el consentimiento tendrá que prestarse por escrito. Ese consentimiento será reversible en cualquier momento de la relación laboral.

● El empleador deberá proporcionar el equipamiento, las herramientas de trabajo y el soporte necesario para el desempeño de las tareas. Asimismo, tendrá que asumir los costos de instalación, mantenimiento y reparación de las mismas, o compensar por la utilización de herramientas propias de la persona trabajadora. 

● El trabajador será responsable por el correcto uso y mantenimiento de los elementos y herramientas de trabajo provistas por su empleador y deberá procurar que no sean utilizados por personas ajenas a la relación o contrato de trabajo.

● El teletrabajador tendrá derecho a la compensación por mayores gastos en conectividad y/o consumo de servicios que deba afrontar. Esta compensación quedará exenta del pago del Impuesto a las Ganancias.

● El empleador deberá garantizar la correcta capacitación en nuevas tecnologías, la cual se podrá realizar en forma conjunta con la entidad sindical representativa y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.

● Los teletrabajadores gozarán de todos los derechos colectivos, y serán considerados, a los fines de la representación sindical, como parte del conjunto de quienes trabajen en forma presencial.

● La representación sindical será ejercida por la asociación sindical de la actividad en la que los trabajadores presten los servicios. Quienes realicen teletrabajo deberán ser anexados por el empleador a un centro de trabajo, unidad productiva o área específica de la empresa, a los efectos de elegir y ser elegidas para integrar los órganos de la asociación sindical.

● La autoridad de aplicación dictará las normas relativas a la higiene y seguridad laboral en el ámbito del teletrabajo, para brindar una protección adecuada a las personas trabajadoras bajo esta modalidad. También determinará la inclusión de las enfermedades causadas por esta modalidad laboral dentro del listado del art. 6 inc. 2 de la ley 24.557. Los accidentes sucedidos en el lugar, jornada y en ocasión del teletrabajo se presumirán accidentes de trabajo conforme al art. 6 inc. 1 de la ley mencionada.

● Los sistemas de control destinados a la protección de los bienes e informaciones de propiedad del empleador deberán contar con participación sindical para salvaguardar la intimidad y la privacidad del domicilio de la persona trabajadora.

● El empleador también deberá garantizar la protección de los datos utilizados y procesados por la persona que trabaja bajo la modalidad de teletrabajo para fines profesionales, no pudiendo hacer uso de sistemas de vigilancia que violen la intimidad.

● En lo que respecta a las prestaciones transnacionales, se aplicará el contrato de trabajo respectivo de la ley del lugar de ejecución de las tareas o la ley del domicilio del empleador, según sea más favorable para la persona trabajadora. En el caso de contratación de personas extranjeras no residentes en el país se requerirá la autorización previa de la autoridad de aplicación. Los convenios colectivos deberán establecer un tope máximo.

● El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación será la autoridad de aplicación de la nueva ley y deberá reglamentarla dentro de los 90 días. En el ámbito de su competencia se deberán registrar las empresas que desarrollen esta modalidad, acreditando el sistema o plataforma a utilizar y la nómina de personas que desarrollan estas tareas. Toda inspección de la autoridad de aplicación, de ser necesaria, deberá contar con autorización previa de la persona que trabaja.

Fuente: Página 12.

Etiquetas: Ley de Teletrabajo
Portal Pampeano

Portal Pampeano

Portal de periodismo independiente, realizado por un equipo de comunicadoras y comunicadores pampeanos. Desde nuestras dos sedes: Santa Rosa La Pampa y Capital Federal.

Relacionadas Publicaciones

Las claves de la Ley de teletrabajo y cómo afectará a empresas y empleados

Los detalles del decreto que reglamenta la ley de teletrabajo

Por Portal Pampeano
20 enero 2021
0

El Gobierno nacional reglamentó este miércoles el Régimen Legal del Contrato del Teletrabajo, aprobado el 30 de julio del año...

El Senado prepara su segunda sesión virtual: los proyectos que debatirá

El Senado inició la sesión en la que debatirá la reestructuración de la deuda pública y teletrabajo

Por Portal Pampeano
30 julio 2020
0

El Senado debatía esta tarde por videoconferencia el proyecto de ley de teletrabajo, que cuenta con media sanción de Diputados,...

El Senado prepara su segunda sesión virtual: los proyectos que debatirá

El oficialismo rechazó el pedido de empresarios y avanzó para aprobar sin cambios la ley de Teletrabajo

Por Portal Pampeano
22 julio 2020
0

El bloque de senadores del Frente de Todos avanzó este miércoles en el dictamen a favor del proyecto de ley...

Siguiente publicación
Para la ONU, Argentina implementó la mayor cantidad de políticas de género contra el coronavirus

Para la ONU, Argentina implementó la mayor cantidad de políticas de género contra el coronavirus

Prevenir Incendios Forestales

https://www.portalpampeano.com.ar/wp-content/uploads/2021/11/incendios.mp4
coronavirus coronavirus coronavirus
Monje Negro Monje Negro Monje Negro
Mosaico Pasionaria Mosaico Pasionaria Mosaico Pasionaria

Recomendadas

Se negaron a declarar los 6 imputados por la violación en grupo de Palermo

Se negaron a declarar los 6 imputados por la violación en grupo de Palermo

5 meses ago
Una mirada nutricional a la Ley de Talles

Una mirada nutricional a la Ley de Talles

1 año ago

Noticias populares

  • EL TANGO MUJERIEGO…

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ayuno Intermitente: ¿Moda, ciencia o riesgo?

    103 shares
    Compartir 103 Tweet 0
  • Arte Callejero de Protesta en Chile

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El secreto del buen comer es crear un ambiente seguro en tu casa

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Catequistas, docentes y policías se intercambiaban fotos de chicas desnudas

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0

Conectate

Información a diario

Portal de periodismo independiente, realizado por un equipo de comunicadoras y comunicadores pampeanos. Desde nuestras dos sedes:
Santa Rosa La Pampa y Capital Federal.

Categorías

  • Actualidad
  • Columnistas
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Sin categoría

Política de privacidad

Enlaces útiles

Administrar el sitio web

Salir

Feed de noticias (RSS)

PAPIRO Producciones Periodísticas

  • Suscribite
  • Contactanos
  • RSS

© 2020 Portal Pampeano "Información a diario" - Diseño web: Llama Creativa.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Actualidad
  • Columnas
  • Suscribite
  • Contactanos

© 2020 Portal Pampeano "Información a diario" - Diseño web: Llama Creativa.