• Suscribite
  • Contactanos
  • RSS
lunes, marzo 27, 2023
No Result
View All Result
Recibí Noticias
Logo de Portal Pampeano
23 °c
Santa Rosa
  • Inicio
  • Locales
    Super ofertas en el Mercado Municipal

    Super ofertas en el Mercado Municipal

    Cómo será el servicio de recolección de basura en Santa Rosa por el feriado

    Cómo será el servicio de recolección de basura en Santa Rosa por el feriado

    Santa Rosa recambió con LED más del 80% de la luminaria

    Di Nápoli: “La participación ciudadana es un pilar para el desarrollo de Santa Rosa”

    Trending Tags

    • Santa Rosa
    • La Pampa
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Actualidad
  • Columnas
  • Inicio
  • Locales
    Super ofertas en el Mercado Municipal

    Super ofertas en el Mercado Municipal

    Cómo será el servicio de recolección de basura en Santa Rosa por el feriado

    Cómo será el servicio de recolección de basura en Santa Rosa por el feriado

    Santa Rosa recambió con LED más del 80% de la luminaria

    Di Nápoli: “La participación ciudadana es un pilar para el desarrollo de Santa Rosa”

    Trending Tags

    • Santa Rosa
    • La Pampa
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Actualidad
  • Columnas
No Result
View All Result
Logo de Portal Pampeano
No Result
View All Result
ANUNCIO
Home Columnistas

¿Las estampillas como objeto de la política?

Paula Martinez Almudevar Por Paula Martinez Almudevar
3 junio 2021
en Columnistas
¿Las estampillas como objeto de la política?

Estampilla de Eva Perón. Circa 1952. Colección Paula Martinez Almudevar

¿Qué tiene que ver la política con unas simples estampillas? ¿Por qué creo que se puede encontrar en ella, aunque sea un pequeño fragmento del pasado que nos permite entender la historia? En la columna pasada mencionamos que las cartas son una fotografía de un momento específico en el curso de la historia que nos permite indagar en las preocupaciones de personas iguales a nosotros, pero vivenciando realidades diferentes. Por ello pueden ser importantes para conocer el pasado y aproximarse, desde otro lugar, a los problemas que vivían tanto hombres como mujeres de diferentes partes del mundo.

Pero además, contienen otros elementos que permiten ubicar mejor el tiempo y el espacio en el que esos sujetos escribían. Esos elementos no se encuentran en el cuerpo de la carta sino que en lo que las recubre: los sobres. En ellos se pegan los objetos culturales de los que hablaremos hoy: las estampillas.

¿Qué son? ¿desde cuando existen? ¿para qué sirven? ¿Por qué nos pueden brindar información sobre el pasado y la política?

Una estampilla o sello postal es un comprobante del pago previo de los envíos efectuados por correo en forma de etiqueta generalmente engomada, o directamente impresa en el sobre. El sistema comenzó a utilizarse en Gran Bretaña en 1840 para abaratar los costos en el envío de las cartas. Antes de la implementación de ese sistema, quien recibía la correspondencia era quien debía pagarla, y solían ser montos muy elevados. Por esa razón, cuando el sistema de sellos postales comenzó a funcionar, solo en un año se duplicó el envío de cartas, y eso impulsó que otros países adoptaran el mismo sistema para sus correos. En nuestro país la creación y circulación de estampillas no fue unívoca ni estuvo desde el primer momento organizada por el Estado Nacional. Corrientes fue la primera provincia en poner a la venta sellos postales el 21 de agosto de 1856. En esos años, Argentina no se encontraba unificada y es por esa razón que la estampilla no era de uso nacional sino que cada Estado provincial se encargaba de ellas. Ésta tenía el perfil de “Ceres”, diosa de la agricultura, por ser parte de una tierra considerada posteriormente como el granero del mundo.

Pero… ¿Por qué las estampillas nos pueden brindar información sobre el pasado? ¿y sobre algunas características de la política de la época? Pues como podemos ver en las fotos, dicen mucho del contexto político de la época. Y si pensamos que cada carta que se enviaba tenía una de ellas (en un contexto donde el envío de correspondencia era la forma de comunicación entre las personas por antonomasia), tenían como finalidad comunicar o hacer circular personajes, ideas, políticas, hechos conmemorativos, etc.

Si hoy encontramos un sobre que no tiene fecha pero sí tiene una estampilla, podemos identificar algunas características del contexto –aunque fragmentarias– que nos permitan saber al menos qué pasaba en el mundo en la época en la que fue escrita y enviada. Además podríamos saber desde qué país fue enviada ya que las estampillas son la presencia del Estado, el pago del costo que implica enviar ese sobre hasta la dirección de su destinatario.

A comienzos del siglo XX las estampillas comenzaron a ocupar un lugar muy interesante en el cruce de la política y la circulación de cartas. Como las mismas eran producidas por los Estados Nacionales, eran los dirigentes políticos quienes definían las temáticas que iban a presentar cada una de ellas. Es por esa razón que ellas son una representación fragmentaria de la política de la época y nos permiten identificar, según las necesidades e intereses de cada gobierno, cuáles eran las figuras pasibles de figurar en un sello postal. Muchas de ellas contienen figuraciones políticas, retratos de los gobernantes, de las medidas llevadas a cabo o de las fechas importantes en la historia de los diferentes países. Ese es el caso de la estampilla de Eva Perón al comienzo de esta columna o por ejemplo, que comenzó a circular luego de su muerte, en 1952. También circulaban otras impresas en litografía con las caras de próceres argentinos o la conmemoración, en el marco del primer gobierno peronista, del primer aniversario del 17 de octubre, en 1946.


Estampilla aniversario 17 de octubre. Circa 1946. Colección Paula Martinez Almudevar

Como las personas escribían cartas que se envían en sobres que contenían estampillas, estas últimas se volvieron una forma de comunicar valores, eventos y personajes importantes del período en el que circulaban y que los distintos Estado Nacionales buscaban resaltar. Cómo podían llegar más allá de los límites de cada país, las estampillas pudieron volverse una fotografía del momento que lo representaba en otras regiones. Pero además, comunicada a las y los habitantes de los diferentes puntos del país, algunas de las imágenes, sujetos o conmemoraciones que para el gobierno de turno eran importantes recordar. 

Entonces, ¿qué tiene de política las estampillas? Pues todo. Si presentan la imagen de un prócer, de un presidente o de una fecha patria es un contenido político insoslayable. Ahora bien, el querer no representar personajes y hechos de la política en estampillas u otros documentos estatales que circulan masivamente (como pueden ser los billetes) y reemplazarlos por otro tipo de imágenes como por ejemplo animales, también es una decisión motorizada por la política. Pero una política que busca borrar del imaginario social los personajes que forman parte de nuestra historia y que hacen –e hicieron– de nuestro país lo que es hoy. Un guanaco en el billete de 20 pesos es igual de político que la cara de Juan Manuel de Rosas. Y lo mismo sucede con las estampillas.

Paula Martinez Almudevar

Paula Martinez Almudevar

Paula Martinez Almudevar vive en Buenos Aires. Es profesora de Historia por la Universidad de Buenos Aires. Actualmente dicta clases en la materia Problemas de Historia Argentina de la Universidad Nacional Arturo Jauretche y se encuentra realizando una maestría en la Universidad Nacional de San Martin vinculada al campo de la historia social.

Relacionadas Publicaciones

Macri anticipó que privatizaría las jubilaciones si vuelve al Gobierno y rechazó el diálogo con Cristina Kirchner

Así fue el anuncio de Mauricio Macri de que no será candidato a presidente

Por Portal Pampeano
26 marzo 2023
0

Mauricio Macri apeló a un video grabado para comunicar su decisión de que no será candidato a presidente en las elecciones 2023....

Dramático rescate a una familia en Ingeniero Luiggi

Dramático rescate a una familia en Ingeniero Luiggi

Por Portal Pampeano
26 marzo 2023
0

Tras largos meses de sequía, el alerta meteorológico se confirmó con una inusual caída de agua que provocó diversos problemas...

Inician nueva obra de cloacas en Toay

Inician nueva obra de cloacas en Toay

Por Portal Pampeano
26 marzo 2023
0

Rodolfo Alvarez cumplirá un único mandato como intendente. “Es una experiencia enormemente formadora”, asegura. En Toay están iniciando una nueva...

Siguiente publicación

Desde mañana se corta la calle Telén

Recomendadas

González García: «Vamos a priorizar la vida de los argentinos»

Gonzalez García: «Siempre tuvimos tranquilidad sobre la vacuna rusa»

2 años ago
Salud confirmó la llegada de 4.200 dosis de Sputnik V, primer componente

Salud confirmó la llegada de 4.200 dosis de Sputnik V, primer componente

2 años ago

Noticias populares

  • Catequistas, docentes y policías se intercambiaban fotos de chicas desnudas

    Catequistas, docentes y policías se intercambiaban fotos de chicas desnudas

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • En Parera hay ocho viviendas terminadas

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Entregan fondos a productores

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Super ofertas en el Mercado Municipal

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Alivio y expectativa” en Chacharramendi

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0

Conectate

Información a diario

Portal de periodismo independiente, realizado por un equipo de comunicadoras y comunicadores pampeanos. Desde nuestras dos sedes:
Santa Rosa La Pampa y Capital Federal.

Categorías

  • Actualidad
  • Columnistas
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Sin categoría

Política de privacidad

Enlaces útiles

Administrar el sitio web

Salir

Feed de noticias (RSS)

PAPIRO Producciones Periodísticas

  • Suscribite
  • Contactanos
  • RSS

© 2020 Portal Pampeano "Información a diario" - Diseño web: Llama Creativa.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Actualidad
  • Columnas
  • Suscribite
  • Contactanos

© 2020 Portal Pampeano "Información a diario" - Diseño web: Llama Creativa.