De los 30 nuevos casos de personas contagiadas por el coronavirus, 22 son personas que viajaron por los sitios de mayor riesgo en el mundo, mientras que se comprobó que otros 4 estuvieron en estrecho contacto con personas con esa condición.
Autoridades sanitarias indicaron anoche que los otros 4 casos están siendo estudiados en cuanto a sus antecedentes epidemiológicos. En total, son 158 los infectados desde el 3 de marzo, fecha en que se registró el primer caso en forma oficial.
Después del día jueves, que tuvo 31 nuevos casos, el de ayer fue el día con más infectados confirmados.
En el área que forman la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense se registraron la mayor cantidad de nuevos casos, 9 en cada uno de ellos.
Los restantes fueron 5 en Córdoba, 2 en Neuquén y 1 en Chaco, Tierra del Fuego, Entre Ríos, Corrientes y Santiago del Estero, esta última provincia sumándose a las que ya tienen el virus dentro de sus límites.
La Pampa es parte del grupo de estados provinciales que aún no registran casos y que integran además Chubut, San Juan, Mendoza, La Rioja, Formosa, Catamarca y Misiones.
Ayer no se modificó la cifra de 3 fallecidos. Dos hombres de 64 años y uno de 61 fallecieron como consecuencia de la enfermedad, dos en Buenos Aires y uno en Chaco. Todos eran personas que estuvieron en las zonas infectadas y además presentaban otras patologías.