• Suscribite
  • Contactanos
  • RSS
miércoles, marzo 22, 2023
No Result
View All Result
Recibí Noticias
Logo de Portal Pampeano
23 °c
Santa Rosa
  • Inicio
  • Locales
    Santa Rosa recambió con LED más del 80% de la luminaria

    Di Nápoli: “La participación ciudadana es un pilar para el desarrollo de Santa Rosa”

    «Estamos ejecutando un plan de obras sin precedentes»

    «Estamos ejecutando un plan de obras sin precedentes»

    Licitaron nueva comisaría para Santa Rosa y Ziliotto anunció más servicios

    Licitaron nueva comisaría para Santa Rosa y Ziliotto anunció más servicios

    Trending Tags

    • Santa Rosa
    • La Pampa
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Actualidad
  • Columnas
  • Inicio
  • Locales
    Santa Rosa recambió con LED más del 80% de la luminaria

    Di Nápoli: “La participación ciudadana es un pilar para el desarrollo de Santa Rosa”

    «Estamos ejecutando un plan de obras sin precedentes»

    «Estamos ejecutando un plan de obras sin precedentes»

    Licitaron nueva comisaría para Santa Rosa y Ziliotto anunció más servicios

    Licitaron nueva comisaría para Santa Rosa y Ziliotto anunció más servicios

    Trending Tags

    • Santa Rosa
    • La Pampa
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Actualidad
  • Columnas
No Result
View All Result
Logo de Portal Pampeano
No Result
View All Result
ANUNCIO
Home Internacionales

Los países que sufren rebrotes profundizan los testeos para evitar una nueva ola de contagios

Portal Pampeano Por Portal Pampeano
25 junio 2020
en Internacionales
Francia registró un nuevo descenso en los números de muertos y pacientes internados

En Europa: Alemania, Francia, Italia, Portugal y España debieron doblegar sus esfuerzos en las últimas horas para contener rebrotes que amenazan con repetir la pesadilla vivida hace apenas dos meses y encarar una amplia práctica de testeos para intentar identificar a la mayor cantidad de contagiados posibles y ponerlos en aislamiento.

Uno de los casos fue el de Alemania, cuyas autoridades debieron poner a dos condados otra vez en cuarentena y anunciaron la apertura de cinco nuevos centros donde la ciudadanía podrá hacerse una prueba gratis de detección de la enfermedad.

Sven-Georg Adenauer, jefe de Gobierno del condado de Gütersloh, en el centro-oeste de Alemania, dijo que la intención es realizar unos 10.000 test por día, y advirtió a la gente que podría tener que hacer largas colas, informó la cadena estatal alemana Deutsche Welle.

En el mismo sentido, el gobierno francés anunció hoy que realizará test sistemáticos y voluntarios a los habitantes de zonas consideradas de riesgo para identificar posibles focos latentes de coronavirus.

El ministro de Salud, Olivier Véran, dijo en una entrevista con el diario Le Monde que empezarán testeando en la región parisina y, en función de la respuesta de la ciudadanía, se extendería a otras zonas del país.

Al mismo tiempo, la Torre Eiffel, el monumento más emblemático de París, reabrió hoy a los visitantes tras permanecer cerrada un récord en tiempos de paz de 104 días por la pandemia, en otro hito en la salida de Francia de su cuarentena para contener la propagación de la enfermedad.

España también encaraba hoy una nueva etapa con la aprobación parlamentaria de las normas que regulan la convivencia con el coronavirus que ya rigen desde que el domingo último se levantó el estado de alarma y que incluyen el desarrollo de un plan de contingencia ante los pequeños rebrotes que se están multiplicando.

Actualmente en España hay una docena de brotes activos repartidos por toda la geografía, la mayoría en geriátricos, zonas agrícolas, en una empresa cárnica, en un centro de recepción de inmigrantes y refugiados, y algunos vinculados a casos «importados» de Latinoamérica.

Uno de los rebrotes más grandes es en un centro de la Cruz Roja en Málaga con 80 casos positivos confirmados hoy, pero el que más preocupa es el brote de Aragón, que afecta a unas 250 personas, afirmó el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón.

El gobierno italiano también seguía hoy con suma atención la evolución de rebrotes en el sur (en la región Campania) y en la norteña Lombardía, donde se verificó una casi duplicación de nuevos casos en las últimas 24 horas.

A más de un mes del inicio de las flexibilizaciones, en Italia hay actualmente 18.303 casos activos de coronavirus, según informaron hoy las autoridades, de los que el 65% se concentra en Lombardía, donde también se registró el 48% de las víctimas totales desde iniciada la pandemia.

El gobierno de Portugal se sumó a la alarma generalizada en Europa y anunció este jueves que varias áreas de Lisboa serán confinadas de nuevo desde la semana que viene para frenar un rebrote.

La población de un total de 19 distritos de la Gran Lisboa tendrá que volver a encerrarse en sus casas y sólo podrá salir de sus hogares para comprar productos esenciales, como alimentos o medicamentos, así como ir al trabajo. Las medidas no afectan al centro de la capital portuguesa.

«La única manera efectiva de controlar la pandemia es quedándose en casa cuando sea posible, mantener la distancia social en todo momento y cumplir siempre con los estándares de protección e higiene», afirmó el primer ministro António Costa.

Estados Unidos volvió a registrar otro día de más de 34.000 nuevos contagios y, si se mantiene esta tendencia podría volver a alcanzar a nivel nacional el pico que superó con Nueva York, un pronóstico que preocupa a muchos gobernadores, que comenzaron hoy a tomar medidas concretas para frenar la pandemia.

Uno de los dirigentes que más apoyaron la reapertura económica en un primer momento, el gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, ordenó hoy frenar ese proceso de flexibilización de la cuarentena, luego de ser uno de los estados que registraron récords de casos, hospitalizaciones o muertos en la última semana.

En un año electoral, la presión de la Casa Blanca para seguir avanzando en la reapertura de la economía y frenar la hemorragia de empleos -otros 1,5 millones de trabajadores pidieron el seguro de desempleo esta última semana y el gobierno confirmó una caída del 5% del PBI en el primer trimestre- aún es fuerte en todo el país.

En Chile el gobierno pudo anunciar la primera noticia relativamente buena en varias semanas, porque registró una disminución del 14% en nuevos contagios de coronavirus, aunque el total bordea los 260.000, con casi 5.000 muertes desde el inicio de la pandemia.

El ministro de Salud, Enrique Paris, anunció en esta oportunidad 172 nuevas muertes inscriptas en el Registro Civil como producidas por la Covid-19 y 4.648 casos positivos detectados en las últimas 24 horas, tras la realización de más de 1 millón de pruebas PCR desde el inicio de la pandemia.

En Perú, que hoy cumple 102 días en estado de emergencia y aislamiento social obligatorio por la pandemia, el Ministerio de Salud informó que hay 264.689 casos confirmados de la Covid-19, de los cuales 151.589 fueron dados de alta.

El coronavirus ha causado la muerte de 8.586 personas. Tras el aumento de casos en el Perú, el Presidente anunció la ampliación de la cuarentena hasta el 30 de junio.

Fuente: Télam.

Etiquetas: ChileCoronavirusdestacadaEstados UnidosEuropaPerú
Portal Pampeano

Portal Pampeano

Portal de periodismo independiente, realizado por un equipo de comunicadoras y comunicadores pampeanos. Desde nuestras dos sedes: Santa Rosa La Pampa y Capital Federal.

Relacionadas Publicaciones

Murieron 59 migrantes en un naufragio en el Mediterráneo, entre ellos un bebé

Murieron 59 migrantes en un naufragio en el Mediterráneo, entre ellos un bebé

Por Portal Pampeano
26 febrero 2023
0

Al menos 59 migrantes que buscaban llegar a Europa, entre ellos un niño y un bebé de unos pocos meses, murieron esta madrugada...

Qué pasa si una persona está contagiada de coronavirus y recibe la vacuna de refuerzo

¿Se está más protegido habiendo tenido Covid o estando vacunado?

Por Portal Pampeano
18 febrero 2023
0

Un estudio científico afirma que la población mundial está tan bien protegida contra el coronavirus después de un contagio como cuando...

Francia confirmó la fecha de reapertura de la Catedral de Notre Dame

Francia confirmó la fecha de reapertura de la Catedral de Notre Dame

Por Portal Pampeano
4 febrero 2023
0

La catedral de Notre Dame de París, que sufrió un devastador incendio en 2019, volverá a recuperar su célebre aguja a finales de este 2023,...

Siguiente publicación
Los países que sufren rebrotes profundizan los testeos para evitar una nueva ola de contagios

Funcionarios de Argentina y Chile evaluaron las tareas de cooperación en aguas marítimas australes

Recomendadas

Semáforo verde al hambre real

3 años ago
Murieron 84 personas y se registraron 1.825 nuevos contagios de coronavirus en el país

El cantante R. Kelly fue declarado culpable de abusos sexuales a menores

1 año ago

Noticias populares

  • Catequistas, docentes y policías se intercambiaban fotos de chicas desnudas

    Catequistas, docentes y policías se intercambiaban fotos de chicas desnudas

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Palabras de amor sobre el amor

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ataque a Cristina Kirchner: Los videos que confirman una reunión clave de Gerardo Milman

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • EL TANGO MUJERIEGO…

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Asume el administrador de la obra social de la UATRE y garantiza las prestaciones del servicio de salud

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0

Conectate

Información a diario

Portal de periodismo independiente, realizado por un equipo de comunicadoras y comunicadores pampeanos. Desde nuestras dos sedes:
Santa Rosa La Pampa y Capital Federal.

Categorías

  • Actualidad
  • Columnistas
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Sin categoría

Política de privacidad

Enlaces útiles

Administrar el sitio web

Salir

Feed de noticias (RSS)

PAPIRO Producciones Periodísticas

  • Suscribite
  • Contactanos
  • RSS

© 2020 Portal Pampeano "Información a diario" - Diseño web: Llama Creativa.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Actualidad
  • Columnas
  • Suscribite
  • Contactanos

© 2020 Portal Pampeano "Información a diario" - Diseño web: Llama Creativa.