• Suscribite
  • Contactanos
  • RSS
lunes, marzo 27, 2023
No Result
View All Result
Recibí Noticias
Logo de Portal Pampeano
23 °c
Santa Rosa
  • Inicio
  • Locales
    Super ofertas en el Mercado Municipal

    Super ofertas en el Mercado Municipal

    Cómo será el servicio de recolección de basura en Santa Rosa por el feriado

    Cómo será el servicio de recolección de basura en Santa Rosa por el feriado

    Santa Rosa recambió con LED más del 80% de la luminaria

    Di Nápoli: “La participación ciudadana es un pilar para el desarrollo de Santa Rosa”

    Trending Tags

    • Santa Rosa
    • La Pampa
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Actualidad
  • Columnas
  • Inicio
  • Locales
    Super ofertas en el Mercado Municipal

    Super ofertas en el Mercado Municipal

    Cómo será el servicio de recolección de basura en Santa Rosa por el feriado

    Cómo será el servicio de recolección de basura en Santa Rosa por el feriado

    Santa Rosa recambió con LED más del 80% de la luminaria

    Di Nápoli: “La participación ciudadana es un pilar para el desarrollo de Santa Rosa”

    Trending Tags

    • Santa Rosa
    • La Pampa
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Actualidad
  • Columnas
No Result
View All Result
Logo de Portal Pampeano
No Result
View All Result
ANUNCIO
Home Nacionales

Los puntos centrales de la nueva propuesta de reglamentación de la ley de cannabis

Portal Pampeano Por Portal Pampeano
16 julio 2020
en Nacionales
Los puntos centrales de la nueva propuesta de reglamentación de la ley de cannabis

La producción pública de aceite de cannabis, el autocultivo controlado, la ampliación de especialidades médicas para su prescripción y la creación de un nuevo registro de pacientes son los ejes centrales de la propuesta de la nueva reglamentación de la Ley 27.350, informó el Ministerio de Salud de la Nación.

La propuesta fue presentada formalmente durante la primera reunión del Consejo Consultivo Honorario sobre la investigación médica y científica del uso de la planta de cannabis y sus derivados que también integran organizaciones de la sociedad civil.

«Esta es la reglamentación que esperábamos en 2017 y no podemos más que celebrar que, en este contexto tan adverso, el Gobierno nacional haya escuchado el pedido de la sociedad y haya visto que la marihuana para la salud no sólo no es un flagelo sino que es una solución para muchos problemas», indicó a Télam Valeria Salech, presidente de Mamá Cultiva Argentina.

»No podemos más que celebrar que, en este contexto tan adverso, el Gobierno nacional haya escuchado el pedido de la sociedad y haya visto que la marihuana para la salud no sólo no es un flagelo sino que es una solución para muchos problemas”

VALERIA SALECH, PRESIDENTA DE MAMÁ CULTIVA ARGENTINA

Los aspectos centrales
La propuesta consensuada por todos los integrantes del consejo consultor avanza sobre cinco aspectos centrales: el acceso, la posibilidad de inclusión de otras patologías, la gratuidad, la investigación y la calidad.

Según informó la cartera sanitaria en un comunicado, «para garantizar el acceso se impulsa el registro de especialidades medicinales, la producción pública, se permite el autocultivo controlado, la ampliación de especialidades médicas para su prescripción y un registro de pacientes».

Además, la propuesta establece la promoción y apoyo a la investigación clínica para la generación de evidencia para la indicación terapéutica en otras patologías.

En referencia a la gratuidad, el proyecto establece que «estará contemplado para las personas con cobertura pública exclusiva»; en tanto que sobre la investigación estipula que «los proyectos que no involucren ensayos clínicos en seres humanos, no requerirán autorización del Ministerio de Salud».

La calidad del aceite será evaluada por las universidades, las cuales «a través de sus programas de extensión vinculados al cannabis medicinal trabajarán para el testeo de sustancias y cultivos experimentales para fortalecer la investigación y el acceso».

Durante la reunión en la que se aprobó por unanimidad el nuevo reglamento del consejo consultivo, además se amplió la participación de las organizaciones civiles de tres a seis y se designó como presidenta del espacio a la subsecretaria de Medicamentos e Información Estratégica, Sonia Tarragona.

REUNIÓN EN MINISTERIO DE SALUD POR LA NUEVA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY 27350

Mamá Cultiva Argentina asistió en el día de hoy a la reunión convocada por el Ministerio de Salud de la Nación, como integrante del Consejo Consultivo Honorario (CCH). pic.twitter.com/Sdxtooxtg4

— MamacultivaArg (@MamaCultivaArg) July 15, 2020

El encuentro
«Es muy positivo cómo se abre el juego a la sociedad civil, tanto a los individuos como a nivel de las organizaciones sociales porque se entendió que este cambio social se viene dando de abajo para arriba y habilita la horizontalidad de las prácticas en torno al cuidado integral de la salud empoderando a los usuarios», indicó Salech.

En este sentido, agregó: «Quedan muchas cosas para debatir, como por ejemplo cuáles van a ser las condiciones para el acceso al autocultivo pero estamos convencidas de que la construcción será rica y provechosa, y que vamos a seguir trabajando en conjunto, lo cual es muy positivo».

“Quiero agradecer a las organizaciones civiles por el camino transitado por años para llegar a una ley sobre el uso medicinal del cannabis, nuestro compromiso es vincularlas con un Estado presente”, indicó el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, durante la reunión virtual.

Por su parte, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, señaló que la propuesta de la nueva reglamentación “era una deuda pendiente del Estado y tenía la obligación de dar una respuesta a la sociedad en relación a una ley que tiene sus limitaciones”.

Al respecto, la funcionaria subrayó que “era imperioso generar este nuevo consenso que visibilizara todo el trabajo de la sociedad civil, de las organizaciones, de las universidades y de la construcción colectiva que se generó, y en ese sentido, es necesario el acompañamiento del Estado para agregar calidad, equidad, acceso y seguridad para los pacientes”.

Fuente: Télam.

Etiquetas: CannabisLey de CannabisMamá Cultiva
Portal Pampeano

Portal Pampeano

Portal de periodismo independiente, realizado por un equipo de comunicadoras y comunicadores pampeanos. Desde nuestras dos sedes: Santa Rosa La Pampa y Capital Federal.

Relacionadas Publicaciones

Los puntos centrales de la nueva propuesta de reglamentación de la ley de cannabis

Crean la categoría de productos vegetales a base de cannabis con fines terapéuticos

Por Portal Pampeano
11 abril 2022
0

El Ministerio de Salud de la Nación creó la categoría de productos vegetales a base de cannabis para el uso...

Los puntos centrales de la nueva propuesta de reglamentación de la ley de cannabis

En el país hay más de un millón y medio de usuarios de cannabis

Por Portal Pampeano
28 agosto 2021
0

El 17,6% de las personas que usan cannabis en la Argentina lo hacen principalmente con fines medicinales ya sea para...

La regulación de cannabis medicinal obtuvo dictamen en el Senado

El 17,6% de las personas que usan cannabis lo hacen con fines medicinales

Por Portal Pampeano
27 agosto 2021
0

El 17,6% de las personas que usan cannabis en la Argentina lo hacen principalmente con fines medicinales ya sea para tratamiento de...

Siguiente publicación
Fernández: «Lo que estamos haciendo es actuar con racionalidad económica»

Alberto Fernández sobre Venezuela: "Hemos dicho lo que siempre hemos dicho"

Recomendadas

El cambio climático y las quemas de pastizales, principales responsables

El cambio climático y las quemas de pastizales, principales responsables

1 año ago
Scarlett Johansson demanda a Disney por el estreno vía streaming de «Black Widow»

Scarlett Johansson demanda a Disney por el estreno vía streaming de «Black Widow»

2 años ago

Noticias populares

  • Catequistas, docentes y policías se intercambiaban fotos de chicas desnudas

    Catequistas, docentes y policías se intercambiaban fotos de chicas desnudas

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • En Parera hay ocho viviendas terminadas

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inician nueva obra de cloacas en Toay

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Dramático rescate a una familia en Ingeniero Luiggi

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Entregan fondos a productores

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0

Conectate

Información a diario

Portal de periodismo independiente, realizado por un equipo de comunicadoras y comunicadores pampeanos. Desde nuestras dos sedes:
Santa Rosa La Pampa y Capital Federal.

Categorías

  • Actualidad
  • Columnistas
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Sin categoría

Política de privacidad

Enlaces útiles

Administrar el sitio web

Salir

Feed de noticias (RSS)

PAPIRO Producciones Periodísticas

  • Suscribite
  • Contactanos
  • RSS

© 2020 Portal Pampeano "Información a diario" - Diseño web: Llama Creativa.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Actualidad
  • Columnas
  • Suscribite
  • Contactanos

© 2020 Portal Pampeano "Información a diario" - Diseño web: Llama Creativa.