• Suscribite
  • Contactanos
  • RSS
miércoles, marzo 22, 2023
No Result
View All Result
Recibí Noticias
Logo de Portal Pampeano
23 °c
Santa Rosa
  • Inicio
  • Locales
    Santa Rosa recambió con LED más del 80% de la luminaria

    Di Nápoli: “La participación ciudadana es un pilar para el desarrollo de Santa Rosa”

    «Estamos ejecutando un plan de obras sin precedentes»

    «Estamos ejecutando un plan de obras sin precedentes»

    Licitaron nueva comisaría para Santa Rosa y Ziliotto anunció más servicios

    Licitaron nueva comisaría para Santa Rosa y Ziliotto anunció más servicios

    Trending Tags

    • Santa Rosa
    • La Pampa
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Actualidad
  • Columnas
  • Inicio
  • Locales
    Santa Rosa recambió con LED más del 80% de la luminaria

    Di Nápoli: “La participación ciudadana es un pilar para el desarrollo de Santa Rosa”

    «Estamos ejecutando un plan de obras sin precedentes»

    «Estamos ejecutando un plan de obras sin precedentes»

    Licitaron nueva comisaría para Santa Rosa y Ziliotto anunció más servicios

    Licitaron nueva comisaría para Santa Rosa y Ziliotto anunció más servicios

    Trending Tags

    • Santa Rosa
    • La Pampa
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Actualidad
  • Columnas
No Result
View All Result
Logo de Portal Pampeano
No Result
View All Result
ANUNCIO
Home Internacionales

Madrid y Barcelona reabren bares y restaurantes después de más de dos meses

Portal Pampeano Por Portal Pampeano
25 mayo 2020
en Internacionales
Madrid y Barcelona reabren bares y restaurantes después de más de dos meses

Con una gran sonrisa, vino blanco bien frío y jamón ibérico, José Gaspart recibió hoy a los primeros clientes en su restaurante de La Rambla de Barcelona, pionero en abrir en el emblemático paseo turístico de la ciudad condal tras la crisis del coronavirus, y que a falta de visitantes extranjeros, que no llegarán hasta julio, encontró respaldo en los vecinos y amigos del sector gastronómico.

«Nos tenemos que apoyar entre nosotros o no vamos a salir», remarcó Oscar Manresa, propietario de casi una decena de emprendimientos de restauración en Barcelona, quien disfrutaba este mediodía junto con dos socios y amigos de su aperitivo en una inédita Rambla prácticamente vacía.

España dio este lunes nuevos pasos para salir del estricto confinamiento impuesto a la población para controlar el brote local de coronavirus, uno de los más graves de Europa, que por el momento dejó 26.837 muertos, según el último balance del Ministerio de Sanidad.

La relajación progresiva del confinamiento se notó en un mayor tránsito y bullicio en las dos principales ciudades del país, Madrid y Barcelona, que ya pueden reabrir sus bares y restaurantes, mientras en algunas regiones como el norteño País Vasco, niños y jóvenes regresaron a la escuela en grupos reducidos.

El fin de semana, el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, aseguró que lo peor de la crisis del coronavirus ya pasó y animó a los españoles y turistas extranjeros a comenzar a planear sus vacaciones para julio, previendo que el país habrá levando el estado de alarma que restringe la movilidad desde mediados de marzo.

Por ahora y mientras dure esta medida de excepción, los extranjeros que ingresen a España deben realizar 14 días de cuarentena, lo que desincentiva el turismo, una de las principales fuentes de ingresos -12,3% del PIB- para el país, que es el segundo más visitado del mundo, con más de 80 millones de visitas al año.

A la espera de que regrese el turismo, el combustible indispensable para poner en marcha la maltrecha economía, la capital de España, Madrid, comenzaba a recobrar de a poco el ritmo previo al coronavirus en las calles, aunque solo algunos bares y restaurantes levantaron la persiana para abrir sus espacios exteriores.

Hacerlo o no depende de un cálculo financiero y son muchos los empresarios del sector gastronómico que ya se encuentran al borde de la quiebra. Para algunos de ellos, hasta que no se puede abrir el interior de los establecimientos, no vale la pena poner toda la maquinaria en funcionamiento.

«Nosotros vamos a reabrir para intentar facturar algo después de más de dos meses cerrados», dijo a Telam Hugo Perceval, propietario de tres restaurantes en la plaza Sant Cugat del barrio de la Ribera de Barcelona.

El pequeño empresario gastronómico, quien solo podrá en marcha uno de sus locales, con dos empleados, apuntó que las situación es complicada porque «las ayudas del gobierno no llegan». «Son avales de créditos, y si estás mal financieramente el banco no te presta», explicó.

Las expectativas del sector de la restauración y hotelero -a partir de hoy también reabren los alojamientos sin poder hacer uso de espacios comunes- están depositadas en no perder la temporada de verano, que es crucial para contrarrestar la incipiente recesión en España.

A pesar de la reapertura, la postal actual de Barcelona, considerada la capital de la fiesta del sur de Europa, es irreconocible.
En el paseo Juan de Borbón del barrio de la Barceloneta, que suele estar atestado de turistas, Bivio Bar era uno de los pocos restaurantes abiertos, pero estaba completamente vacío.

«A las 10 de la mañana la calle estaba repleta de la gente que se iba a su casa después de salir a pasear y hacer deporte. Pero hay confusión con el tema de las franjas horarias -que siguen vigentes- y ahora el paseo quedó desértico», dijo Joaquín, el director del bar, que está funcionando con un 20% de personal.
«Tengo un camarero pero no tengo clientes, espero que esto a la tarde se anime un poco», añadió.

La vida social está lejos de ser la misma también en La Rambla, la simbólica y tradicional explanada de la capital catalana convertida en uno de sus principales reclamos turísticos.

A punto de abrir y sin clientes a la vista, Sharif, encargado del bar «Itapa», sostiene que «si estamos un mes así, va a ser una ruina». Debido a la ausencia de turistas son unos pocos los que se atreven a abrir.

Pero José Gaspart se atrevió a innovar pese a la crisis del coronavirus y sacó a la calle su restaurante del hotel Oriental, recuperando para los ciudadanos de Barcelona parte de un espacio que habían perdido y que, al menos durante un mes más, podrán disfrutar sin el necesario aluvión de turistas que moviliza la economía española.

Fuente: Télam.

Etiquetas: BarcelonaCuarentenaEspañaMadrid
Portal Pampeano

Portal Pampeano

Portal de periodismo independiente, realizado por un equipo de comunicadoras y comunicadores pampeanos. Desde nuestras dos sedes: Santa Rosa La Pampa y Capital Federal.

Relacionadas Publicaciones

Vandalizaron el santuario que habían armado en la puerta del edificio de las gemelas argentinas

Vandalizaron el santuario que habían armado en la puerta del edificio de las gemelas argentinas

Por Portal Pampeano
26 febrero 2023
0

El altar que vecinos y vecinas de Leila e Iván, hermanes de 12 años que se arrojaron del tercer piso de un edificio en Barcelona en...

Barcelona: una compañera de las gemelas argentinas contó que «las acosaban, las rodeaban, les pegaban y les decían cosas»

Barcelona: una compañera de las gemelas argentinas contó que «las acosaban, las rodeaban, les pegaban y les decían cosas»

Por Portal Pampeano
24 febrero 2023
0

Una compañera de las gemelas argentinas que cayeron este jueves de un tercer piso de un edificio en Barcelona —tras lo cual...

Explotó una carta bomba en la embajada de Ucrania en Madrid y un empleado resultó herido

Explotó una carta bomba en la embajada de Ucrania en Madrid y un empleado resultó herido

Por Portal Pampeano
30 noviembre 2022
0

Un empleado de la embajada de Ucrania en Madrid sufrió heridas leves al estallarle una carta bomba que iba destinada al...

Siguiente publicación
La carta de Alberto Fernández: «Es tiempo de evidencia científica, no de rumores»

El Presidente dijo que "este 25 de mayo nos propone el desafío de construir un país más solidario"

Recomendadas

En su primer discurso ante la ONU, el Presidente llamó a «globalizar la solidaridad»

En su primer discurso ante la ONU, el Presidente llamó a «globalizar la solidaridad»

2 años ago
Francia analiza extender las restricciones hasta abril de 2021

Francia analiza extender las restricciones hasta abril de 2021

2 años ago

Noticias populares

  • Catequistas, docentes y policías se intercambiaban fotos de chicas desnudas

    Catequistas, docentes y policías se intercambiaban fotos de chicas desnudas

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ataque a Cristina Kirchner: Los videos que confirman una reunión clave de Gerardo Milman

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El extraño spot de Fernando Burlando para su campaña a gobernador

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Lionel Scaloni habló de la ausencia del «Papu» Gómez en los amistosos de la Selección

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cumple 75 años Debbie Harry, la líder de Blondie que le puso glamour al punk neoyorkino

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0

Conectate

Información a diario

Portal de periodismo independiente, realizado por un equipo de comunicadoras y comunicadores pampeanos. Desde nuestras dos sedes:
Santa Rosa La Pampa y Capital Federal.

Categorías

  • Actualidad
  • Columnistas
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Sin categoría

Política de privacidad

Enlaces útiles

Administrar el sitio web

Salir

Feed de noticias (RSS)

PAPIRO Producciones Periodísticas

  • Suscribite
  • Contactanos
  • RSS

© 2020 Portal Pampeano "Información a diario" - Diseño web: Llama Creativa.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Actualidad
  • Columnas
  • Suscribite
  • Contactanos

© 2020 Portal Pampeano "Información a diario" - Diseño web: Llama Creativa.