• Suscribite
  • Contactanos
  • RSS
miércoles, marzo 22, 2023
No Result
View All Result
Recibí Noticias
Logo de Portal Pampeano
23 °c
Santa Rosa
  • Inicio
  • Locales
    Santa Rosa recambió con LED más del 80% de la luminaria

    Di Nápoli: “La participación ciudadana es un pilar para el desarrollo de Santa Rosa”

    «Estamos ejecutando un plan de obras sin precedentes»

    «Estamos ejecutando un plan de obras sin precedentes»

    Licitaron nueva comisaría para Santa Rosa y Ziliotto anunció más servicios

    Licitaron nueva comisaría para Santa Rosa y Ziliotto anunció más servicios

    Trending Tags

    • Santa Rosa
    • La Pampa
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Actualidad
  • Columnas
  • Inicio
  • Locales
    Santa Rosa recambió con LED más del 80% de la luminaria

    Di Nápoli: “La participación ciudadana es un pilar para el desarrollo de Santa Rosa”

    «Estamos ejecutando un plan de obras sin precedentes»

    «Estamos ejecutando un plan de obras sin precedentes»

    Licitaron nueva comisaría para Santa Rosa y Ziliotto anunció más servicios

    Licitaron nueva comisaría para Santa Rosa y Ziliotto anunció más servicios

    Trending Tags

    • Santa Rosa
    • La Pampa
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Actualidad
  • Columnas
No Result
View All Result
Logo de Portal Pampeano
No Result
View All Result
ANUNCIO
Home Internacionales

México: Hallan otro pez sable, símbolo de terremotos y tsunamis

Portal Pampeano Por Portal Pampeano
21 julio 2020
en Internacionales
México: Hallan otro pez sable, símbolo de terremotos y tsunamis

Un ejemplar de pez remo fue hallado en la Bahía Pichilingüe, en la ciudad mexicana de La Paz. En esa antigua ciudad, enclavada en el imponente paisaje de la península de California, entre el desierto y el mar de Cortés, fue encontrado el pez de más de cuatro metros de longitud. 

También llamado pez sable, este ejemplar -según la mitología- presagia desastres ambientales, como terremotos y tsunamis. David de Zabedrosky halló al pez remo el pasado 16 de julio en en un piletón natural formado en un playa de Baja California Sur. Estaba muerto y en estado de descomposición, según contó Zabedrosky, editor de la Red Climática Mundial.

La noticia generó un clima de tensión en el país azteca. Es que el 23 de junio se halló un pez remo en Cozumel. De inmediato, en las redes sociales se divulgó el hallazgo, lo cual sirvió para recordar que en la cultura japonesa, el pez sable es un mal augurio, que puede vaticinar la inminencia de un terremoto o un tsunami.

A los 10 días de la aparición del ejemplar se produjo un terremoto de 7,5 grados en la escala de Richter y se lanzó un alerta de tsunami para México y los países de la región.

El pez remo habita en aguas profundas, por debajo de los mil metros de profundidad, con lo que no es nada común hallarlo. 

Se lo considera de los peces óseos más largos, ya que alcanza 11 metros de longitud. Son delgados, chatos y tienen bocas pequeñas, con mandíbulas diminutas con dientes, no tienen escamas y su piel es viscosa y plateada.

Se alimentan de pequeños peces y calamares. Suben a la superficie cuando están enfermos o muriendo. También lo pueden hacer para desovar.

Otra hipótesis, sostenida entre otros especialistas, por el sismólogo japonés Kiyoshi Wadatsumi es que los «peces de aguas profundas -como el pez remo- viven cerca del fondo del mar y son muy sensibles a los movimientos de fallas activas». Por eso, emergen cuando detectan movimientos extraños en el fondo del mar. De allí podría surgir la idea de que la aparición de un pez remo en la superficie del mar, augura terremotos o tsunamis.

Fuente: Página 12.

Etiquetas: MexicoPez Sable
Portal Pampeano

Portal Pampeano

Portal de periodismo independiente, realizado por un equipo de comunicadoras y comunicadores pampeanos. Desde nuestras dos sedes: Santa Rosa La Pampa y Capital Federal.

Relacionadas Publicaciones

Coronavirus: Italia estudia aislar Lombardía

México pasa las 40.000 muertes en medio de enfoques disímiles sobre el coronavirus

Por Portal Pampeano
23 julio 2020
0

México superó la barrera de las 40.000 muertes, con 356.000 casos confirmados de coronavirus, según datos oficiales, mientras que el...

Siguiente publicación
Refuerzan controles en los ingresos a la Provincia

Refuerzan controles en los ingresos a la Provincia

Recomendadas

Salud trabaja en Pico cumpliendo el protocolo de intervención

Salud trabaja en Pico cumpliendo el protocolo de intervención

3 años ago
Vuelven las funciones con público al Teatro Español

Vuelven las funciones con público al Teatro Español

2 años ago

Noticias populares

  • Catequistas, docentes y policías se intercambiaban fotos de chicas desnudas

    Catequistas, docentes y policías se intercambiaban fotos de chicas desnudas

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Palabras de amor sobre el amor

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ataque a Cristina Kirchner: Los videos que confirman una reunión clave de Gerardo Milman

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • EL TANGO MUJERIEGO…

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Asume el administrador de la obra social de la UATRE y garantiza las prestaciones del servicio de salud

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0

Conectate

Información a diario

Portal de periodismo independiente, realizado por un equipo de comunicadoras y comunicadores pampeanos. Desde nuestras dos sedes:
Santa Rosa La Pampa y Capital Federal.

Categorías

  • Actualidad
  • Columnistas
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Sin categoría

Política de privacidad

Enlaces útiles

Administrar el sitio web

Salir

Feed de noticias (RSS)

PAPIRO Producciones Periodísticas

  • Suscribite
  • Contactanos
  • RSS

© 2020 Portal Pampeano "Información a diario" - Diseño web: Llama Creativa.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Actualidad
  • Columnas
  • Suscribite
  • Contactanos

© 2020 Portal Pampeano "Información a diario" - Diseño web: Llama Creativa.