• Suscribite
  • Contactanos
  • RSS
domingo, marzo 26, 2023
No Result
View All Result
Recibí Noticias
Logo de Portal Pampeano
23 °c
Santa Rosa
  • Inicio
  • Locales
    Cómo será el servicio de recolección de basura en Santa Rosa por el feriado

    Cómo será el servicio de recolección de basura en Santa Rosa por el feriado

    Santa Rosa recambió con LED más del 80% de la luminaria

    Di Nápoli: “La participación ciudadana es un pilar para el desarrollo de Santa Rosa”

    «Estamos ejecutando un plan de obras sin precedentes»

    «Estamos ejecutando un plan de obras sin precedentes»

    Trending Tags

    • Santa Rosa
    • La Pampa
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Actualidad
  • Columnas
  • Inicio
  • Locales
    Cómo será el servicio de recolección de basura en Santa Rosa por el feriado

    Cómo será el servicio de recolección de basura en Santa Rosa por el feriado

    Santa Rosa recambió con LED más del 80% de la luminaria

    Di Nápoli: “La participación ciudadana es un pilar para el desarrollo de Santa Rosa”

    «Estamos ejecutando un plan de obras sin precedentes»

    «Estamos ejecutando un plan de obras sin precedentes»

    Trending Tags

    • Santa Rosa
    • La Pampa
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Actualidad
  • Columnas
No Result
View All Result
Logo de Portal Pampeano
No Result
View All Result
ANUNCIO
Home Actualidad

Para el FMI la crisis por la pandemia será la peor desde la Gran Depresión

Portal Pampeano Por Portal Pampeano
10 abril 2020
en Actualidad
Para el FMI la crisis por la pandemia será la peor desde la Gran Depresión

El organismo advirtió que al menos 170 países ya están afectados por el impacto del coronavirus y que depende del «desvanecimiento» de a pandemia para lograr un repunte parcial de la economía para el 2021.

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, advirtió hoy que la crisis global que genera la pandemia de coronavirus tendrá «las peores consecuencias económicas desde la Gran Depresión».

La máxima autoridad del Fondo también subrayó que la «recuperación parcial» podrá verse el año próximo, que los países más «vulnerables» serán los más afectados, y revalorizó la importancia de las «acciones políticas» que definan hoy los diferentes gobiernos.

Adelantó que en el informe de perspectiva de la economía mundial que se difundirá la próxima semana «anticipamos las peores consecuencias económicas desde la Gran Depresión».

«Hace sólo tres meses esperábamos un crecimiento positivo del ingreso per cápita en más de 160 de nuestros países miembros en 2020», recordó la ejecutiva, para señalar que «ahora proyectamos que más de 170 países experimentarán un crecimiento negativo del ingreso per cápita»:

En cambio, la «noticia alentadora» según Georgieva, es que «todos los gobiernos han entrado en acción y de hecho ha habido una coordinación significativa».

Adelantó que el Monitor Fiscal del FMI, cuyos resultados se difundirán la próxima semana, arrojará que los países de todo el mundo tomaron medidas fiscales por un valor de aproximadamente U$S 8.000 millones, además de las «medidas monetarias masivas del G20 y otros.»

También remarcó que «muchas de las naciones más pobres también están tomando medidas fiscales y monetarias audaces, incluso mientras luchan con este choque fundamental en sus sistemas, y con mucha menos potencia de fuego que sus contrapartes de los países ricos».

«Así como la crisis de salud afecta más a las personas vulnerables, se espera que la crisis económica afecte más a los países vulnerables», remarcó la ejecutiva.

En ese sentido, puntualizó que los mercados emergentes y las naciones de bajos ingresos en África, América latina y gran parte de Asia «están en alto riesgo»:

Mencionó los sistemas de salud «débiles», las ciudades «densamente pobladas y barrios marginales dónde el distanciamiento social no es una opción»; y que «con menos recursos están peligrosamente expuestos a los contínuos choques de demanda y ofertas, drásticos ajustes en las condiciones financieras», y en algunos casos «una carga de deuda insostenible», al describir a los países en riesgo.

A su vez, Georgieva señaló que los mismos países «están expuestos a una presión externa masiva», tal como lo muestra la salida de unos U$S 100.000 millones que los inversores retiraron de las carteras de los mercados emergentes.

Ese nivel de «salida» ocurrió en los últimos dos meses y representa «más de triple» de la generada 10 años atrás, en la crisis financiera mundial que comenzó con la explosión de los préstamos hipotecarios.

Por ello, la directora gerente sostuvo que los «exportadores de productos básicos están recibiendo un doble golpe por el colapso».

Previamente identificó como actividades impactadas por la pandemia al comercio minorista, el transporte y el turismo, en las cuales «la mayoría de los trabajadores son autónomos o empleados por pequeñas y medianas empresas».

Remarcó que este año será «excepcionalmente difícil» y que «si la pandemia se desvanece en la segunda mitad del año, lo que permite un levantamiento gradual de las medidas de contención y la reapertura de la economía, nuestro supuesto básico es una recuperación parcial en 2021».

Insistió en que «existe una gran incertidumbre en torno de las perspectivas: podría empeorar dependiendo de muchos factores variables, incluida la duración de la pandemia», y subrayó que «todo depende de las acciones políticas que tomemos ahora».

Fuente: Télam.

Etiquetas: FMIPandemia
Portal Pampeano

Portal Pampeano

Portal de periodismo independiente, realizado por un equipo de comunicadoras y comunicadores pampeanos. Desde nuestras dos sedes: Santa Rosa La Pampa y Capital Federal.

Relacionadas Publicaciones

Acuerdo con el FMI: flexibilización en las metas y nuevo desembolso por US$ 5.300 millones

Acuerdo con el FMI: flexibilización en las metas y nuevo desembolso por US$ 5.300 millones

Por Portal Pampeano
13 marzo 2023
0

El Gobierno nacional acordó este lunes con el Fondo Monetario Internacional (FMI) una reducción de casi US$ 2.000 millones en la meta de...

El Senado dio media sanción a la creación de un fondo para pagarle al FMI con dinero fugado al exterior

El Senado dio media sanción a la creación de un fondo para pagarle al FMI con dinero fugado al exterior

Por Portal Pampeano
12 mayo 2022
0

El Senado aprobó y giró a la Cámara de Diputados, sin respaldo de la oposición, un proyecto de ley del...

Un director del FMI sugiere que la Argentina «podría alcanzar un acuerdo en mayo»

Grecia canceló su deuda con el FMI

Por Portal Pampeano
6 abril 2022
0

Grecia pagó de manera anticipada al Fondo Monetario Internacional (FMI) toda su deuda pendiente, la cual había sido contraída con...

Siguiente publicación
Cuarentena obligatoria, día 2: El sábado creció el número de casos y alcanza 225 infectados

Coronavirus en la Argentina: en las últimas 24 horas fueron confirmados 99 nuevos casos

Recomendadas

Se intensifican los controles de tránsito en distintos sectores de la ciudad

Se intensifican los controles de tránsito en distintos sectores de la ciudad

2 años ago
Qué va a pasar con el dólar tras el acuerdo por la deuda

El blue sigue bajando pasito a pasito

2 años ago

Noticias populares

  • Catequistas, docentes y policías se intercambiaban fotos de chicas desnudas

    Catequistas, docentes y policías se intercambiaban fotos de chicas desnudas

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • EL TANGO MUJERIEGO…

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • En nutrición siempre que hacés «A»…ocurre «B»

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El tango que habla del tango

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Trump dice que el martes será detenido por un escándalo sexual

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0

Conectate

Información a diario

Portal de periodismo independiente, realizado por un equipo de comunicadoras y comunicadores pampeanos. Desde nuestras dos sedes:
Santa Rosa La Pampa y Capital Federal.

Categorías

  • Actualidad
  • Columnistas
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Sin categoría

Política de privacidad

Enlaces útiles

Administrar el sitio web

Salir

Feed de noticias (RSS)

PAPIRO Producciones Periodísticas

  • Suscribite
  • Contactanos
  • RSS

© 2020 Portal Pampeano "Información a diario" - Diseño web: Llama Creativa.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Actualidad
  • Columnas
  • Suscribite
  • Contactanos

© 2020 Portal Pampeano "Información a diario" - Diseño web: Llama Creativa.