• Suscribite
  • Contactanos
  • RSS
martes, agosto 9, 2022
No Result
View All Result
Recibí Noticias
Logo de Portal Pampeano
23 °c
Santa Rosa
  • Inicio
  • Locales
    Murieron 163 personas y 5.417 fueron diagnosticadas con coronavirus en el país

    COVID-19: de 222 muestras analizadas, 39 nuevos diagnósticos positivos

    Secretario de Trabajo recorrió empresas de Santa Rosa

    Secretario de Trabajo recorrió empresas de Santa Rosa

    Gral. Campos y Santa Rosa fueron sede de nuevos encuentros regionales educativos

    Gral. Campos y Santa Rosa fueron sede de nuevos encuentros regionales educativos

    Trending Tags

    • Santa Rosa
    • La Pampa
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Actualidad
  • Columnas
  • Inicio
  • Locales
    Murieron 163 personas y 5.417 fueron diagnosticadas con coronavirus en el país

    COVID-19: de 222 muestras analizadas, 39 nuevos diagnósticos positivos

    Secretario de Trabajo recorrió empresas de Santa Rosa

    Secretario de Trabajo recorrió empresas de Santa Rosa

    Gral. Campos y Santa Rosa fueron sede de nuevos encuentros regionales educativos

    Gral. Campos y Santa Rosa fueron sede de nuevos encuentros regionales educativos

    Trending Tags

    • Santa Rosa
    • La Pampa
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Actualidad
  • Columnas
No Result
View All Result
Logo de Portal Pampeano
No Result
View All Result
ANUNCIO
Home Internacionales

Perú informó más de 7.000 nuevos casos diarios y marcó un nuevo récord

Portal Pampeano Por Portal Pampeano
2 agosto 2020
en Internacionales
Perú avanza en la reapertura, pese a que no ceden los contagios y las muertes

A un mes de haber levantado oficialmente la cuarentena en gran parte del país, Perú, el séptimo país a nivel mundial y el tercero de Latinoamérica con más casos de coronavirus, reportó este domingo un nuevo récord con 7.448 contagios en las últimas 24 horas.

Estas cifras, superiores a los 7.000 casos y similares a las registradas en los últimos tres días, dan cuenta de un ritmo de contagio de uno por cada cuatro pruebas realizadas.

La propagación del virus se agravó de manera alarmante durante la última semana, luego de que a principios de julio las cifras diarias de infectados fueran inferiores a 3.000.

Hoy Perú cumple un mes desde que el Gobierno eliminó la cuarentena en 18 de las 25 regiones del país y dos semanas desde que se reinició el transporte regular de pasajeros entre provincias.

Sin embargo, resulta llamativo que uno de los nuevos epicentros de contagios sea la ciudad sureña de Arequipa, donde nunca se levantaron las medidas de confinamiento desde que el Gobierno las aplicó el 16 de marzo.

El aislamiento social y obligatorio también se mantiene en las regiones de Huánuco, Ica, Junín y San Martín y en 20 provincias de otros 10 departamentos, informó el diario El Comercio.

ACTUALIZACIÓN | Esta es la situación del #COVID19 en Perú hasta las 00:00 horas del 1 de agosto. #PerúEstáEnNuestrasManos.

Más información: https://t.co/2rS7Df4Y6P pic.twitter.com/Qkzh5LnQcI

— Ministerio de Salud (@Minsa_Peru) August 2, 2020

Otro de los focos se detectó en Cusco, una de las 18 regiones donde se relajaron las medidas el 1 de julio pasado, aunque su capital homónima debió volver a la cuarentena hasta finales de agosto, del mismo modo que ocurrió en las ciudades de Puno y Tacna.

Además, en Cusco y Arequipa el sistema público de salud colapsó, como pasó en abril y mayo en las regiones amazónicas de Loreto y Ucayali.

En el caso de Arequipa, el Gobierno nacional debió tomar el control de la gestión de los hospitales, que estaba bajo la órbita del gobernador de Arequipa, Elmer Cáceres, quien alentaba a combatir el virus con dióxido de cloro, desaconsejado por las autoridades nacionales.

Entretanto, en Lima, el mayor foco de la pandemia en Perú, con el 60% de los casos, los hospitales continúan al límite.

En dichas ciudades ya se pueden ver postales de extensas filas de personas a la espera de conseguir oxígeno para tratar a familiares en domicilios personales en caso de no haber capacidad en los hospitales.

Pese a esta tendencia, la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, descartó que el país se encuentre en un rebrote, ya que nunca llegó a controlarse el avance de la pandemia hasta niveles mínimos como sí ocurrió en algunos países europeos, citó la agencia de noticias EFE, pese a que el Gobierno prorrogó el viernes el estado de emergencia a nivel nacional.

En total, desde el 6 de marzo, cuando se detectó el primer infectado por la Covid-19, Perú acumula 422.183 enfermos, 112.000 activos, y 19.408 decesos, informó el Ministerio de Salud.

Fuente: Télam.

Etiquetas: CoronavirusPerú
Portal Pampeano

Portal Pampeano

Portal de periodismo independiente, realizado por un equipo de comunicadoras y comunicadores pampeanos. Desde nuestras dos sedes: Santa Rosa La Pampa y Capital Federal.

Relacionadas Publicaciones

Alerta en Europa: temen una nueva ola de covid-19 por las subvariantes de Ómicron

Alerta en Europa: temen una nueva ola de covid-19 por las subvariantes de Ómicron

Por Portal Pampeano
13 junio 2022
0

En las próximas semanas, las nuevas subvariantes de Ómicron BA.4 y BA.5 se convertirán en dominantes en Europa y es probable que de este...

Coronavirus en Argentina: 43.472 casos y 285 muertos en las últimas 24 horas

Coronavirus en Argentina: se registraron 51.778 nuevos casos y 64 muertes en la última semana

Por Portal Pampeano
29 mayo 2022
0

El reporte del Ministerio de Salud confirmó 51.778 nuevos contagios de covid-19 en los últimos siete días, siete mil positivos más que la semana pasada. Con...

Coronavirus en Argentina: se regisraron 18.555 nuevos casos y 338 muertes

Reportaron 43.487 contagios en el país, un 27,9% más que la semana pasada

Por Portal Pampeano
22 mayo 2022
0

El Ministerio de Salud reportó 49 muertes por coronavirus y 43.487 contagios en la última semana en la Argentina, lo...

Siguiente publicación
Prohibirán las reuniones sociales por 15 días en todo el país por aumento de contagios

Prohibirán las reuniones sociales por 15 días en todo el país por aumento de contagios

Prevenir Incendios Forestales

https://www.portalpampeano.com.ar/wp-content/uploads/2021/11/incendios.mp4
coronavirus coronavirus coronavirus
Monje Negro Monje Negro Monje Negro
Mosaico Pasionaria Mosaico Pasionaria Mosaico Pasionaria

Recomendadas

Italia estatiza la concesionaria vial controlada por los Benetton por graves incumplimientos

Italia estatiza la concesionaria vial controlada por los Benetton por graves incumplimientos

2 años ago
Se vacunó el Indio Solari y hubo celebración en las redes

Se vacunó el Indio Solari y hubo celebración en las redes

1 año ago

Noticias populares

  • Ayuno Intermitente: ¿Moda, ciencia o riesgo?

    Ayuno Intermitente: ¿Moda, ciencia o riesgo?

    103 shares
    Compartir 103 Tweet 0
  • Catequistas, docentes y policías se intercambiaban fotos de chicas desnudas

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Esteban Bullrich contó que se emocionó con un llamado de Cristina Kirchner por su enfermedad

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • ENVEJECER CON SALUD

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0

Conectate

Información a diario

Portal de periodismo independiente, realizado por un equipo de comunicadoras y comunicadores pampeanos. Desde nuestras dos sedes:
Santa Rosa La Pampa y Capital Federal.

Categorías

  • Actualidad
  • Columnistas
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Sin categoría

Política de privacidad

Enlaces útiles

Administrar el sitio web

Salir

Feed de noticias (RSS)

PAPIRO Producciones Periodísticas

  • Suscribite
  • Contactanos
  • RSS

© 2020 Portal Pampeano "Información a diario" - Diseño web: Llama Creativa.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Actualidad
  • Columnas
  • Suscribite
  • Contactanos

© 2020 Portal Pampeano "Información a diario" - Diseño web: Llama Creativa.