• Suscribite
  • Contactanos
  • RSS
miércoles, marzo 22, 2023
No Result
View All Result
Recibí Noticias
Logo de Portal Pampeano
23 °c
Santa Rosa
  • Inicio
  • Locales
    Santa Rosa recambió con LED más del 80% de la luminaria

    Di Nápoli: “La participación ciudadana es un pilar para el desarrollo de Santa Rosa”

    «Estamos ejecutando un plan de obras sin precedentes»

    «Estamos ejecutando un plan de obras sin precedentes»

    Licitaron nueva comisaría para Santa Rosa y Ziliotto anunció más servicios

    Licitaron nueva comisaría para Santa Rosa y Ziliotto anunció más servicios

    Trending Tags

    • Santa Rosa
    • La Pampa
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Actualidad
  • Columnas
  • Inicio
  • Locales
    Santa Rosa recambió con LED más del 80% de la luminaria

    Di Nápoli: “La participación ciudadana es un pilar para el desarrollo de Santa Rosa”

    «Estamos ejecutando un plan de obras sin precedentes»

    «Estamos ejecutando un plan de obras sin precedentes»

    Licitaron nueva comisaría para Santa Rosa y Ziliotto anunció más servicios

    Licitaron nueva comisaría para Santa Rosa y Ziliotto anunció más servicios

    Trending Tags

    • Santa Rosa
    • La Pampa
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Actualidad
  • Columnas
No Result
View All Result
Logo de Portal Pampeano
No Result
View All Result
ANUNCIO
Home Columnistas

Popurrí de grasas

Licenciada Adriana Pignol Por Licenciada Adriana Pignol
27 junio 2020
en Columnistas
Popurrí de grasas

Casi todo lo que comemos contiene grasas, algunas buenas, muchas malas pero en definitiva todas presentes.

A groso modo hay 2 tipos de grasa: la que se vé y es visible a simple vista y la que no se vé y por ende no nos enteramos que está presente.

  • LA GRASA QUE SE VE: Es toda grasa saturada por eso se puede observar, porque sus moléculas son grandes y firmes a temperatura ambiente. Toda esta grasa es de mala calidad, no hace bien a la salud o sea que deberías retirarla antes de consumir ese alimento. Te puedo dar como ejemplo: la grasa de la carne, la piel de los pollos, la manteca, la margarina, la crema y 2 aceites que son sólidos: el aceite de coco y el de palma.
  • LA GRASA QUE NO SE VE: Puede presentarse en forma líquida por ejemplo todos los aceites y en forma escondida como ingrediente de los productos industriales.
Dentro de los aceites los hay mejores y peores.
En Argentina tenemos acceso a 4 aceites de excelente calidad: Canola (aceite de colza), AOVE (aceite de oliva extra virgen) y Alto Oleico (aceite de girasol con omega 3, 6 y 9), aceite de chía (con omega 3). Luego le seguirían en calidad los aceites de oliva de segunda o tercera prensada, de soja, de girasol, de maíz. Y por último los de uva y los aceite mezcla. Esta es la llamada “grasa buena” porque ayudan a la absorción de las vitaminas A,D,E y K y sirven de protección cardiovascular. Nunca dejes de consumir estas grasas buenas, siempre eligiendo las mejores que puedas comprar. La palta, las nueces, las almendras, el maní, las aceitunas también aportan grasas buenas.
Las grasas escondidas por la industria NO SON BUENAS ni recomendables para la salud. De estas grasas al igual que de las grasas visibles hay que consumir la menor cantidad posible. ¿Cómo reconocerla? Mirando el cuadro de información nutricional de cada producto vas a encontrar la cantidad de grasa total que tiene y a su vez discriminada la grasa trans, la saturada, el colesterol. Una vez hayas ubicado esta información siempre elegir el producto que tenga menos cantidad o porcentaje de todas estas grasas. Otros productos tienen “grasas escondidas” pero no tienen etiquetas donde se declara entonces aquí estamos en un problema. Me estoy refiriendo a las tortas, criollos, hojaldrados, facturas y demás productos de panadería. ¿Qué hacer en estos casos? Saber que contienen grasas saturadas es un gran paso y luego pensar que si los voy a consumir deben ser en una porción pequeña para “saciar el gusto y el antojo”, disfrutando pero evitando “quedar pegado a su consumo”. Como por lo general son alimentos que siempre generan la sensación de “tengo que seguir comiendo” tratar de acompañarlos con mucho líquido o infusiones de té o café o mate y alguna fruta con cáscara o un puñado de fibra es lo ideal para lograr “saciedad” sin perjudicar el momento de placer.

PARA QUE RECUERDES: La grasa es necesaria en el consumo del ser humano, no se puede dejar de comer,  pero saber elegir a las mejores te lleva a tener más salud y menos riesgo cardiovascular.

Etiquetas: AlimentacióngrasasNutrición
Licenciada Adriana Pignol

Licenciada Adriana Pignol

Licenciada en Nutrición. Radicada en La Pampa. Jefa del Servicio de Nutrición de Clínica Modelo. Desarrolla su actividad profesional en Nutrición Clínica en Torre Médica, 5º Piso. Escritora del sitio de Nutrición basada en evidencia científica de Facebook e Instagram.

Relacionadas Publicaciones

ENVEJECER CON SALUD

ENVEJECER CON SALUD

Por Licenciada Adriana Pignol
28 noviembre 2021
0

¿Cómo llegar a un bienestar en salud a los 70 u 80 años? ¿Se puede o es una utopía? Por...

Alimentarnos bien para pensar mejor

Guía nutricional para nutrir el cerebro

Por Licenciada Adriana Pignol
29 agosto 2021
0

Alimentarnos bien para pensar mejor

La nutrición mientras si transita esta enfermedad

Soy Covid positivo ¿Qué alimentos debería comer?

Por Licenciada Adriana Pignol
16 mayo 2021
0

La enfermedad por coronavirus (COVID 19) es una ‎enfermedad infecciosa causada por un ‎virus sumamente agresivo que afecta con síntomas...

Siguiente publicación
Coronavirus: Se registraron 98 nuevos contagios y una muerte en las últimas 24 horas

El crecimiento sostenido de los casos en la Ciudad de Buenos Aires

Comments 2

  1. Laura says:
    3 años ago

    Como siempre tus enseñanzas son muy claras!!! Gracias por tanto aporte y dedicación para con la salud!! Es muy importante para aprender y elegir una alimentación y estilo de vida saludable!

    Responder
    • Licenciada Adriana Pignol says:
      2 años ago

      Muchas gracias Laura por tus palabras. Sigo aquí escribiendo para la mejor nutrición de los pampeanos!! Te abrazo fuerte!!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendadas

Asumió la nueva directora Provincial de Patrimonio Cultural

Asumió la nueva directora Provincial de Patrimonio Cultural

3 años ago
Cineastas protestan por la decisión de los estudios de ofrecer estrenos por streaming

Cineastas protestan por la decisión de los estudios de ofrecer estrenos por streaming

2 años ago

Noticias populares

  • Catequistas, docentes y policías se intercambiaban fotos de chicas desnudas

    Catequistas, docentes y policías se intercambiaban fotos de chicas desnudas

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Palabras de amor sobre el amor

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ataque a Cristina Kirchner: Los videos que confirman una reunión clave de Gerardo Milman

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • EL TANGO MUJERIEGO…

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Asume el administrador de la obra social de la UATRE y garantiza las prestaciones del servicio de salud

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0

Conectate

Información a diario

Portal de periodismo independiente, realizado por un equipo de comunicadoras y comunicadores pampeanos. Desde nuestras dos sedes:
Santa Rosa La Pampa y Capital Federal.

Categorías

  • Actualidad
  • Columnistas
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Sin categoría

Política de privacidad

Enlaces útiles

Administrar el sitio web

Salir

Feed de noticias (RSS)

PAPIRO Producciones Periodísticas

  • Suscribite
  • Contactanos
  • RSS

© 2020 Portal Pampeano "Información a diario" - Diseño web: Llama Creativa.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Actualidad
  • Columnas
  • Suscribite
  • Contactanos

© 2020 Portal Pampeano "Información a diario" - Diseño web: Llama Creativa.