• Suscribite
  • Contactanos
  • RSS
viernes, febrero 3, 2023
No Result
View All Result
Recibí Noticias
Logo de Portal Pampeano
23 °c
Santa Rosa
  • Inicio
  • Locales
    Falleció un hombre en un incendio al norte de Santa Rosa

    Falleció un hombre en un incendio al norte de Santa Rosa

    El presupuesto municipal es de más del doble que el anterior

    Una firma gastronómica se instalará en el Parque Agroalimentario

    Una firma gastronómica se instalará en el Parque Agroalimentario

    Trending Tags

    • Santa Rosa
    • La Pampa
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Actualidad
  • Columnas
  • Inicio
  • Locales
    Falleció un hombre en un incendio al norte de Santa Rosa

    Falleció un hombre en un incendio al norte de Santa Rosa

    El presupuesto municipal es de más del doble que el anterior

    Una firma gastronómica se instalará en el Parque Agroalimentario

    Una firma gastronómica se instalará en el Parque Agroalimentario

    Trending Tags

    • Santa Rosa
    • La Pampa
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Actualidad
  • Columnas
No Result
View All Result
Logo de Portal Pampeano
No Result
View All Result
ANUNCIO
Home Columnistas

Semáforo verde al hambre real

Licenciada Adriana Pignol Por Licenciada Adriana Pignol
16 mayo 2020
en Columnistas

El hambre funciona como un semáforo que, al encenderse en verde avisa que es importante comenzar a comer, avanzar con la ingesta, para no quedarnos sin energía. Cuando tenemos hambre es porque nuestro cerebro detecta falta de energía y nutrientes para seguir funcionando y por ende prende este semáforo verde que nos dice: “¡¡Ahora hay que comer!!”

Pero muchas veces este semáforo también prende cuando el cerebro detecta estados emocionales que “se confunden” con la falta de energía por ejemplo: tristeza, aburrimiento, abulia, depresión, rabia, estrés. Entonces: antes de prestar atención a esa “sensación de hambre” tenemos que identificar si es un “hambre real por falta de energía” o un “hambre emocional” por otros motivos.

¿Cómo darnos cuenta?

El hambre real: Va apareciendo de a poco, aparece más o menos 3 horas después de la última comida, el cerebro pide cualquier comida, se puede parar de comer cuando estas satisfecho y no te sentís culpable al dejar de comer.

El hambre emocional:  Aparece de golpe, incluso puede aparecer «inmediatamente después de haber comido», el cerebro pide “una comida en especial” o “algo dulce”, te cuesta sentirte satisfecho y parar de comer y siempre va acompañado del sentimiento de culpa después de comer.

Aprender a conocer estas sensaciones físicas es como tener un “experto” adentro tuyo que te guía naturalmente hacia el equilibrio y la moderación y es muy raro que el hambre emocional te juegue una mala pasada. Esto es lo que se logra con el tratamiento cognitivo-conductual con el nutricionista.

Si escuchaste tu cuerpo y descubriste que lo que sentís es «hambre real» deberías tratar de manejarte dentro de la escala del hambre entre los puntos 4 a 7 (mirá la foto)

En los niveles 1 a 3 el hambre es tan voraz que llegando ahí es difícil elegir alimentos sanos y también es difícil parar de comer cuando estés satisfecho. Te recomiendo NUNCA llegar a los niveles 1 a 3. Para lograrlo deberías evitar los ayunos prolongados, tener un horario para comer y no saltearte las comidas.

Tampoco, en ningún caso,  deberías llegar a los niveles 8 a 10 si tu intención es tener un peso saludable. En ese nivel es donde aparece la frustración, la sensación de “no poder parar”, el comer por comer y los síntomas orgánicos del exceso que son nauseas, dolor de estómago, retortijones, diarrea.

Lo ideal es que aprendas a comer entre los niveles 4 al 7. Comenzar con una comida justo cuando empezás a sentir una pequeña sensación de incomodidad por el hambre. Entonces comer despacio, masticar y saborear cada bocado y dejar de comer cuando estés llegando al nivel 7 de “confortablemente satisfecho”. Una vez que terminaste de comer tomarte 2 a 5 minutos de relax y volver a tus actividades cotidianas.

RECORDÁ SIEMPRE: Prestar atención a este semáforo cuando se enciende en verde por necesidad real de comida y evitar comer tanto como para que se encienda el rojo de peligro. Y si después de leer esta nota descubrís que tu hambre es emocional deberías: tratar de resolver esa emoción que te domina, aceptándola, usando técnicas de relajación y dándole tiempo para que desaparezca.  

Etiquetas: AislamientoAlimentaciónHambre emocionalHambre realNutrición
Licenciada Adriana Pignol

Licenciada Adriana Pignol

Licenciada en Nutrición. Radicada en La Pampa. Jefa del Servicio de Nutrición de Clínica Modelo. Desarrolla su actividad profesional en Nutrición Clínica en Torre Médica, 5º Piso. Escritora del sitio de Nutrición basada en evidencia científica de Facebook e Instagram.

Relacionadas Publicaciones

ENVEJECER CON SALUD

ENVEJECER CON SALUD

Por Licenciada Adriana Pignol
28 noviembre 2021
0

¿Cómo llegar a un bienestar en salud a los 70 u 80 años? ¿Se puede o es una utopía? Por...

Alimentarnos bien para pensar mejor

Guía nutricional para nutrir el cerebro

Por Licenciada Adriana Pignol
29 agosto 2021
0

Alimentarnos bien para pensar mejor

La nutrición mientras si transita esta enfermedad

Soy Covid positivo ¿Qué alimentos debería comer?

Por Licenciada Adriana Pignol
16 mayo 2021
0

La enfermedad por coronavirus (COVID 19) es una ‎enfermedad infecciosa causada por un ‎virus sumamente agresivo que afecta con síntomas...

Siguiente publicación
Argentina y Uruguay, los mejores evaluados en su gestión de la crisis por el coronavirus

Coronavirus en Argentina: se registraron tres nuevas muertes

coronavirus coronavirus coronavirus
Monje Negro Monje Negro Monje Negro
Mosaico Pasionaria Mosaico Pasionaria Mosaico Pasionaria

Recomendadas

Argentina y Japón acordaron profundizar los vínculos económicos y fortalecer la cooperación

Argentina y Japón acordaron profundizar los vínculos económicos y fortalecer la cooperación

2 años ago
Los convenios firmados con Nación llevarán $ 1.739 millones en obras al interior

COVID-19: La Pampa limita horarios de circulación social

3 años ago

Noticias populares

  • Lo que deberías tener a la vista y lo que no

    El secreto del buen comer es crear un ambiente seguro en tu casa

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Catequistas, docentes y policías se intercambiaban fotos de chicas desnudas

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Las estampillas como objeto de la política?

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0

Conectate

Información a diario

Portal de periodismo independiente, realizado por un equipo de comunicadoras y comunicadores pampeanos. Desde nuestras dos sedes:
Santa Rosa La Pampa y Capital Federal.

Categorías

  • Actualidad
  • Columnistas
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Sin categoría

Política de privacidad

Enlaces útiles

Administrar el sitio web

Salir

Feed de noticias (RSS)

PAPIRO Producciones Periodísticas

  • Suscribite
  • Contactanos
  • RSS

© 2020 Portal Pampeano "Información a diario" - Diseño web: Llama Creativa.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Actualidad
  • Columnas
  • Suscribite
  • Contactanos

© 2020 Portal Pampeano "Información a diario" - Diseño web: Llama Creativa.