• Suscribite
  • Contactanos
  • RSS
domingo, marzo 26, 2023
No Result
View All Result
Recibí Noticias
Logo de Portal Pampeano
23 °c
Santa Rosa
  • Inicio
  • Locales
    Cómo será el servicio de recolección de basura en Santa Rosa por el feriado

    Cómo será el servicio de recolección de basura en Santa Rosa por el feriado

    Santa Rosa recambió con LED más del 80% de la luminaria

    Di Nápoli: “La participación ciudadana es un pilar para el desarrollo de Santa Rosa”

    «Estamos ejecutando un plan de obras sin precedentes»

    «Estamos ejecutando un plan de obras sin precedentes»

    Trending Tags

    • Santa Rosa
    • La Pampa
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Actualidad
  • Columnas
  • Inicio
  • Locales
    Cómo será el servicio de recolección de basura en Santa Rosa por el feriado

    Cómo será el servicio de recolección de basura en Santa Rosa por el feriado

    Santa Rosa recambió con LED más del 80% de la luminaria

    Di Nápoli: “La participación ciudadana es un pilar para el desarrollo de Santa Rosa”

    «Estamos ejecutando un plan de obras sin precedentes»

    «Estamos ejecutando un plan de obras sin precedentes»

    Trending Tags

    • Santa Rosa
    • La Pampa
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Actualidad
  • Columnas
No Result
View All Result
Logo de Portal Pampeano
No Result
View All Result
ANUNCIO
Home Locales

Semana de la Memoria, Verdad y Justicia

Portal Pampeano Por Portal Pampeano
19 marzo 2020
en Locales
Semana de la Memoria, Verdad y Justicia

Organizada en conjunto entre la Secretaría de Cultura y Educación del municipio, y el Concejo Deliberante de Santa Rosa, el próximo miércoles 18 de marzo, a partir de las 19:30 hs se desarrollará la inauguración de la muestra “Nosotras Estábamos Ahí”, realizada por el “Proyecto Obrante”. Esta exhibición se realizará en la Municipalidad de Santa Rosa (Avda. San Martín 50), en el marco de la Semana de la Memoria, Verdad y Justicia.

“Proyecto obrante” está integrado por tres artistas locales, trabajadoras de la Dirección de Cultura, que proponen recuperar las voces de mujeres y otras voces silenciadas de la historia de La Pampa, en contextos de luchas sociales, sindicales y político-personales, que contribuyan a concientizar y reflexionar sobre la participación de las mismas. De esta manera, se busca utilizar el arte como vehículo y red de construcción de sentidos.

La primera, de varias intervenciones que se realizarán, comenzará en el Concejo Deliberante, con la inauguración de la muestra «Nosotras Estábamos Ahí», que propone un diálogo entre la música de la Negra Alvarado, la poesía de Paty Redondo y la obra visual de Raquel Pumilla, para volver a decir «Memoria, Verdad, Justicia».

Desde el equipo de “Proyecto obrante” se anuncia que la exhibición consiste en “un encuentro circular de voces como mantra, como conjuro que revitaliza e interpela la memoria colectiva. Una ronda como la ronda de las madres, una puesta en escena de cuerpos ausentes y presentes, tramas y traumas, deudas y silencios. Una ronda de mujeres haciendo un círculo nuevo al viejo sistema de representaciones, la voz incansablemente usada reponiendo las caras, los nombres, las miradas de nuestros muertxs, contagiando y activando la memoria en el pulso de nuestras vidas, recreando y transformando el dolor porque un círculo también puede ser un pájaro”.

Por otro lado, el viernes 20 de marzo a las 9:00 hs, el Movimiento Pampeano por los Derechos Humanos junto a UTELPa realizarán con estudiantes de colegios una pintada de pañuelos con los nombres de las personas desaparecidas pampeanas, en Plaza San Martín. Los pañuelos se plasmarán en las baldosas ubicadas alrededor del Monumento a San Martín. Finalizada esta actividad, los y las estudiantes realizarán una visita guiada por la muestra “Nosotras estábamos ahí”.

“Proyecto obrante”, intervenciones artísticas

Proyecto obrante, está integrado por Florencia Pumilla, Mariela González y Ana Paula Di Nardo, y surge este año como una iniciativa para abrir las puertas de una historia de las mujeres en la acción colectiva, reflejar algunos tramos de las experiencias de estas protagonistas con sus conflictos, tensiones, miedos y luchas, dentro y fuera del hogar, en las ciudades, en las calles o en las plazas.

“La mirada que proponemos no solo pretende rescatar a mujeres que se han desarrollado por su singularidad sino también, a aquellas figuras anónimas que protagonizaron audazmente una trama escasamente contada y valorada. Sensibilizar, cruzar voces, emociones, expresiones para zarandear un poco las bases persistentes de la memoria y de los cuerpos apaciguados y conformes, irrumpir en la armonía cotidiana, sorprender.”, sostienen desde el equipo Proyecto obrante.

En ese sentido, las trabajadoras de ese proyecto afirman que su propuesta consiste en “revisar configuraciones institucionales, efemérides, transformar los espacios públicos en territorios de diálogo, en escenarios educativos, en actos colectivos. La mirada que proponemos pretende hacer política con poesía.”

Estas intervenciones artísticas que se desarrollarán a lo largo del año, se articulan a través de 5 grandes ejes que han interpelado a las mujeres a lo largo de la historia: el trabajo, la política, el arte, la organización, la protesta y los derechos.

Etiquetas: Memoria Verdad y JusticiaSecretaría de Cultura y Educación
Portal Pampeano

Portal Pampeano

Portal de periodismo independiente, realizado por un equipo de comunicadoras y comunicadores pampeanos. Desde nuestras dos sedes: Santa Rosa La Pampa y Capital Federal.

Relacionadas Publicaciones

Tenemos que seguir la lucha de las Madres y Abuelas por la Memoria, la Verdad y la Justicia en todos lados, para poder vivir siempre en democracia.

Tenemos que seguir la lucha de las Madres y Abuelas por la Memoria, la Verdad y la Justicia en todos lados, para poder vivir siempre en democracia.

Por Portal Pampeano
24 marzo 2020
0

En el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, a 44 años del inicio de la...

Siguiente publicación
Coronavirus:  Ziliotto anunció la suspensión de actos públicos

Coronavirus: Ziliotto anunció la suspensión de actos públicos

Recomendadas

El parlamento del Mercosur aguarda la pos-pandemia

3 años ago
Inaugurarán el primer laboratorio de cannabis medicinal del país

Inaugurarán el primer laboratorio de cannabis medicinal del país

2 años ago

Noticias populares

  • Catequistas, docentes y policías se intercambiaban fotos de chicas desnudas

    Catequistas, docentes y policías se intercambiaban fotos de chicas desnudas

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El tango que habla del tango

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Trump dice que el martes será detenido por un escándalo sexual

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • EL TANGO MUJERIEGO…

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • En nutrición siempre que hacés «A»…ocurre «B»

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0

Conectate

Información a diario

Portal de periodismo independiente, realizado por un equipo de comunicadoras y comunicadores pampeanos. Desde nuestras dos sedes:
Santa Rosa La Pampa y Capital Federal.

Categorías

  • Actualidad
  • Columnistas
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Sin categoría

Política de privacidad

Enlaces útiles

Administrar el sitio web

Salir

Feed de noticias (RSS)

PAPIRO Producciones Periodísticas

  • Suscribite
  • Contactanos
  • RSS

© 2020 Portal Pampeano "Información a diario" - Diseño web: Llama Creativa.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Actualidad
  • Columnas
  • Suscribite
  • Contactanos

© 2020 Portal Pampeano "Información a diario" - Diseño web: Llama Creativa.