• Suscribite
  • Contactanos
  • RSS
lunes, marzo 27, 2023
No Result
View All Result
Recibí Noticias
Logo de Portal Pampeano
23 °c
Santa Rosa
  • Inicio
  • Locales
    Super ofertas en el Mercado Municipal

    Super ofertas en el Mercado Municipal

    Cómo será el servicio de recolección de basura en Santa Rosa por el feriado

    Cómo será el servicio de recolección de basura en Santa Rosa por el feriado

    Santa Rosa recambió con LED más del 80% de la luminaria

    Di Nápoli: “La participación ciudadana es un pilar para el desarrollo de Santa Rosa”

    Trending Tags

    • Santa Rosa
    • La Pampa
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Actualidad
  • Columnas
  • Inicio
  • Locales
    Super ofertas en el Mercado Municipal

    Super ofertas en el Mercado Municipal

    Cómo será el servicio de recolección de basura en Santa Rosa por el feriado

    Cómo será el servicio de recolección de basura en Santa Rosa por el feriado

    Santa Rosa recambió con LED más del 80% de la luminaria

    Di Nápoli: “La participación ciudadana es un pilar para el desarrollo de Santa Rosa”

    Trending Tags

    • Santa Rosa
    • La Pampa
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Actualidad
  • Columnas
No Result
View All Result
Logo de Portal Pampeano
No Result
View All Result
ANUNCIO
Home Actualidad

Soy Covid positivo ¿Qué alimentos debería comer?

Licenciada Adriana Pignol Por Licenciada Adriana Pignol
16 mayo 2021
en Actualidad, Columnistas
La nutrición mientras si transita esta enfermedad

La enfermedad por coronavirus (COVID 19) es una ‎enfermedad infecciosa causada por un ‎virus sumamente agresivo que afecta con síntomas de intensidad leve o moderada que van desde fiebre, tos seca, cansancio, dolor de garganta, diarrea, pérdida del olfato, perdida del gusto, dolor de cabeza, fatiga y sensación de ahogo.

Muchos de estos síntomas hacen que disminuya el apetito de manera llamativa y si hay pérdida de peso durante la convalecencia no solo se pierde masa grasa sino que, lo que es más preocupante, es que se pierde masa muscular. Para que esto no ocurra prestar atención a lo que comemos durante el transcurso de esta enfermedad es por demás importante.

  • Es clave el consumo regular de agua (6 a 8 vasos diarios) para evitar la deshidratación que ocurre cuando comienza a aumentar la temperatura corporal.
  • Al alimentarnos deberíamos crear un equilibrio entre los distintos alimentos como cualquier dieta balanceada con abundantes verduras y frutas pero atendiendo a que tenemos que consumir la misma cantidad de calorías que requiere cada día nuestro cuerpo, no comer calorías de más ni de menos.
  • Y hay que poner atención en disminuir esos alimentos que aumentan la producción de CO2 (dióxido de carbono) para mejorar la ventilación respiratoria. Esos alimentos son los hidratos de carbono como azúcar, harinas blancas y todas las preparaciones que se hagan con ella, mermeladas, dulces y demás alimentos dulces de repostería.
  • Asimismo es importante aumentar el consumo de proteínas para que no haya pérdida de masa muscular, o sea que las proteínas deben estar presentes en cada una de las 4 comidas (desayuno, almuerzo, merienda y cena). Las proteínas son las carnes rojas y blancas, los huevos, el queso de pasta firme, los huevos, el tofu, el texturizado de soja, las legumbres y todas las preparaciones que las incluya.
  • En cuanto a las grasas es importante aumentar las poliinsaturadas como las contenidas en los pescados azules, la palta, el aceite de oliva y los frutos secos como nueces, castañas, almendras, pistachos.

Si la inapetencia es muy marcada es importante retirar los líquidos del momento de la comida y consumirlos fuera de esos horarios y enriquecer los platos con suplementos farmacéuticos proteicos o calórico proteicos.

Si además se suma la diarrea se deberán modificar las fibras de la dieta para lograr un efecto más astringente de las comidas.

Llegado a este punto si se asocia disfagia orofaríngea además de la diarrea y la inapetencia es muy importante la consulta nutricional oportuna para que el estado nutricional no resulte demasiado deplecionado.

Otro consejo importante es que mientras se transcurre la enfermedad se debería suspender la actividad física, aumentar los horarios del sueño y dedicar 15 o 20 minutos al día para tomar solo a fin de sintetizar mejor la Vit. D. 

‎Si el paciente termina en una internación el tratamiento dietoterápico será impartido por el Licenciado de Nutrición que esté a cargo del paciente. Este junto con el equipo médico evaluará si requiere alimentación oral o enteral.

TENGO EL ALTA MÉDICA ¿CÓMO DEBERÍA SEGUIR LA ALIMENTACIÓN?

Una vez que el paciente fue dado de alta se debe reponer lo perdido y esto depende de las secuelas con las que haya quedado. Por ej:

  • Si la deglución quedó afectada se deben preferir alimentos procesados o de consistencia blanda que mejor el ejercicio de la deglución.
  • Si el gusto y el olfato siguen afectados es importante estimular con alimentos más aromáticos y hacer ejercicios al respecto para volver a recordar los sabores y los olores cotidianos.
  • Si el descenso de peso fue muy marcado y hay síndrome de fatiga post-viral se debería aumentar el valor calórico y el contenido de grasas insaturadas y proteínas. La actividad física debe ser incorporada muy paulatinamente y de acuerdo a lo que el cuerpo lo permita sin sobreexigencias, muchas veces estos pacientes requieren kinesio de la musculatura respiratora para recuperarse.

Muy lentamente la astenia, la falta de ganas, el agobio, va a ir pasando. Los suplementos farmacológicos que ayudan mucho en este proceso son el selenio, el magnesio y el zinc.

El equipo de salud tratante va a ser el que indique si es necesario suplementar al paciente.

PARA RECORDAR: Una vez transitada esta enfermedad es importante continuar con los cuidados de distanciamiento social, higiene de manos, uso correcto de barbijos, ambientes ventilados, evitar sitios públicos y sitios cerrados y todas las medidas que nos protejan de la reinfección.

Etiquetas: Alimentacióncovid19Nutrición
Licenciada Adriana Pignol

Licenciada Adriana Pignol

Licenciada en Nutrición. Radicada en La Pampa. Jefa del Servicio de Nutrición de Clínica Modelo. Desarrolla su actividad profesional en Nutrición Clínica en Torre Médica, 5º Piso. Escritora del sitio de Nutrición basada en evidencia científica de Facebook e Instagram.

Relacionadas Publicaciones

ENVEJECER CON SALUD

ENVEJECER CON SALUD

Por Licenciada Adriana Pignol
28 noviembre 2021
0

¿Cómo llegar a un bienestar en salud a los 70 u 80 años? ¿Se puede o es una utopía? Por...

Alimentarnos bien para pensar mejor

Guía nutricional para nutrir el cerebro

Por Licenciada Adriana Pignol
29 agosto 2021
0

Alimentarnos bien para pensar mejor

Nuestro planeta es nuestro ambiente, cuidarlo es responsabilidad de todos

Como vivir en un ambiente seguro

Por Licenciada Adriana Pignol
2 mayo 2021
0

Nuestro planeta es nuestro ambiente, cuidarlo es responsabilidad de todos

Siguiente publicación
El presidente hizo un balance de su gira y anticipó «más tiempo» de negociación con el FMI

El presidente hizo un balance de su gira y anticipó "más tiempo" de negociación con el FMI

Recomendadas

Malvinas: la Justicia confirmó el procesamiento a militares por torturas a soldados

Malvinas: la Justicia confirmó el procesamiento a militares por torturas a soldados

2 años ago
En medio de la pandemia, Estados Unidos suspende su financiamiento a la OMS

Estados Unidos tiene más de un millón de contagiados de coronavirus

3 años ago

Noticias populares

  • Catequistas, docentes y policías se intercambiaban fotos de chicas desnudas

    Catequistas, docentes y policías se intercambiaban fotos de chicas desnudas

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • En Parera hay ocho viviendas terminadas

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Super ofertas en el Mercado Municipal

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Alivio y expectativa” en Chacharramendi

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inician nueva obra de cloacas en Toay

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0

Conectate

Información a diario

Portal de periodismo independiente, realizado por un equipo de comunicadoras y comunicadores pampeanos. Desde nuestras dos sedes:
Santa Rosa La Pampa y Capital Federal.

Categorías

  • Actualidad
  • Columnistas
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Sin categoría

Política de privacidad

Enlaces útiles

Administrar el sitio web

Salir

Feed de noticias (RSS)

PAPIRO Producciones Periodísticas

  • Suscribite
  • Contactanos
  • RSS

© 2020 Portal Pampeano "Información a diario" - Diseño web: Llama Creativa.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Actualidad
  • Columnas
  • Suscribite
  • Contactanos

© 2020 Portal Pampeano "Información a diario" - Diseño web: Llama Creativa.