Dos personas murieron y otras 103 fueron diagnosticadas en las últimas 24 horas con coronavirus en el país, informó este domingo el Ministerio de Salud de la Nación.
Dos varones, uno de 72 años y otro de 66, murieron hoy por coronavirus en Argentina, con lo que el total de fallecidos se elevó a 46, mientras que se registraron 103 nuevos casos y suman 1.554 desde el inicio de la pandemia en el país, en un contexto donde el presidente Alberto Fernández dijo que la prioridad para enfrentar a la enfermedad «fue la salud» y atender a los que «peor estaban».
El Ministerio de Salud informó sobre 103 nuevos casos, con lo que el total de infectados se elevó a 1.554, de los cuales 695 (44,7%) son importados, 536 (34,5%) contactos estrechos de casos confirmados, 148 (9,5%) casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Los nuevos decesos de la jornada corresponden a un varón de 72 años residente en la provincia de Buenos Aires y otro de 66 de la provincia de Córdoba.
En tanto, de los casos confirmados hoy, 33 corresponden al territorio bonaerense; 32 a la Ciudad de Buenos Aires; cinco a Córdoba; 1 a Entre Ríos; 2 a La Rioja; 2 a Mendoza; 11 a Neuquén; 2 a Río Negro; 1 a Santa Cruz; 11 a Santa Fe; y 3 a Tierra del Fuego.
De los casos acumulados 397 corresponden a Buenos Aires; 439 a la Ciudad de Buenos Aires; 115 a Chaco; 139 a Córdoba; 22 a Corrientes; 19 a Entre Ríos; 5 a Jujuy; 3 a La Pampa; 8 a La Rioja; 29 a Mendoza; 3 a Misiones; 44 a Neuquén; 17 a Río Negro; 3 a Salta; 1 a San Juan; 10 a San Luis; 23 a Santa Cruz; 176 a Santa Fe; 4 a Santiago del Estero; 75 a Tierra del Fuego y 22 a Tucumán. Catamarca, Chubut y Formosa no presentan casos.
En tanto, el presidente Fernández dijo que en el marco de la pandemia se priorizó atender los «barrios más desprotegidos y los adultos mayores», y aseguró que hoy la renegociación de la deuda y el equilibrio del déficit fiscal pasaron «a otro plano» en Argentina y en el mundo.
«La prioridad fue la salud» y atender a los que «peor estaban» para enfrentar la pandemia, sostuvo el jefe de Estado durante una entrevista con el periodista Horacio Verbitsky en formato video, publicada en el portal «El Cohete a la luna».
En la entrevista, el Presidente anunció también instrumentos para seguir protegiendo a la gente, por ejemplo frente al aumento de precios, e instó a los bancos a que, a partir del lunes 13 de abril, comiencen a otorgar los créditos para las empresas que lo requieran para pagar los sueldos en este contexto de crisis.
Asimismo, adelantó que en las próximas horas firmará un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para modificar la Ley de Defensa de la Competencia y poder declarar a los municipios como autoridad de aplicación, con el objetivo de frenar la suba de precios en los negocios de cercanía.
Por otra parte, municipios bonaerenses comenzaron a trabajar en programas de asistencia alimentaria y en la entrega de agua potable para contribuir a mitigar los efectos del aislamiento decretado para luchar contra el coronavirus.
En tanto, a través del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) se destinarán $ 1.000 millones en líneas de capital de trabajo para mipymes, a un tasa del 19% anual con aval del SGR y a un plazo de 12 meses, para aliviar el impacto de la pandemia en la economía y apoyar las cadenas de pagos de los segmentos Pyme y Mipyme».
Por otra parte, se dispuso que las mujeres o personas LGBT solas o junto a sus hijos e hijas que salgan de sus domicilios para realizar denuncias penales por hechos de violencia o se dirijan a requerir auxilio, asistencia o protección están exceptuadas del cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio por ser estas razones de «fuerza mayor».
Fuente: Télam.
Portal de periodismo independiente, realizado por un equipo de comunicadoras y comunicadores pampeanos. Desde nuestras dos sedes:
Santa Rosa La Pampa y Capital Federal.