• Suscribite
  • Contactanos
  • RSS
lunes, marzo 27, 2023
No Result
View All Result
Recibí Noticias
Logo de Portal Pampeano
23 °c
Santa Rosa
  • Inicio
  • Locales
    Super ofertas en el Mercado Municipal

    Super ofertas en el Mercado Municipal

    Cómo será el servicio de recolección de basura en Santa Rosa por el feriado

    Cómo será el servicio de recolección de basura en Santa Rosa por el feriado

    Santa Rosa recambió con LED más del 80% de la luminaria

    Di Nápoli: “La participación ciudadana es un pilar para el desarrollo de Santa Rosa”

    Trending Tags

    • Santa Rosa
    • La Pampa
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Actualidad
  • Columnas
  • Inicio
  • Locales
    Super ofertas en el Mercado Municipal

    Super ofertas en el Mercado Municipal

    Cómo será el servicio de recolección de basura en Santa Rosa por el feriado

    Cómo será el servicio de recolección de basura en Santa Rosa por el feriado

    Santa Rosa recambió con LED más del 80% de la luminaria

    Di Nápoli: “La participación ciudadana es un pilar para el desarrollo de Santa Rosa”

    Trending Tags

    • Santa Rosa
    • La Pampa
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Actualidad
  • Columnas
No Result
View All Result
Logo de Portal Pampeano
No Result
View All Result
ANUNCIO
Home Actualidad

Un premio Nobel con un padre también Nobel

Portal Pampeano Por Portal Pampeano
3 octubre 2022
en Actualidad
Un premio Nobel con un padre también Nobel

Imagen: EFE

El Premio Nobel de Medicina, el genetista sueco Svante Pääbo, es hijo de un galardonado con esa recompensa hace 40 años, toda una rareza en el mundo de los Nobel.

Un padre que solo veía de manera anecdótica puesto que Svante Pääbo nació en abril de 1955 en Estocolmo, hijo de una relación extraconyugal del bioquímico sueco Sune Bergström (Nobel de Fisiología y Medicina en 1982). Su madre es una química estonia, Karin Pääbo.

Además de sus investigaciones sobre el hombre Neandertal, Svante Pääbo reveló la existencia de otro homínido arcaico distinto y desconocido hasta la fecha, el hombre de Denisova, que vivía en Siberia y del cual se ignoran muchas cosas, en particular su fecha de extinción.

Cuando era joven, Pääbo pensó en dedicarse a la egiptología, tras un viaje con su madre a ese país. Pero acabó cursando Medicina, como su padre, en la universidad de Uppsala (norte de Estocolmo). «Nací bajo un secreto sobre mi origen, hijo de una relación extramarital de Sune Bergstrom«, explica el científico en su libro «Neandertal: a la búsqueda de los genomas perdidos» (2014).

Estudió bioquímica y luego regresó a su pasión de adolescente: las momias. Es esa constancia la que lo llevó a anunciar descubrimientos que dejaron estupefacta a la comunidad científica internacional y al gran público. 

«¿Sería posible estudiar antiguas secuencias de ADN y comprender así cómo los egipcios de la antigüedad están vinculados a los de hoy en día?», escribió en su libro. «Son cuestiones fascinantes, y no fui el primero en planteármelas», añadió.

Gracias a sus conocimientos de bioquímica, consiguió aislar fragmentos de ADN de momias humanas o animales. En 1985 logró identificar los rastros genéticos de la momia de un niño que murió hace 2400 años.

Luego remontó el tiempo, estudió los restos de un Neandertal durante su etapa en la universidad de Múnich, a mediados de los años 1990. En 1996, con su equipo, identificó el primer fragmento de ADN mitocondrial (transmitido por la madre) de ese linaje extinguido a partir de un fragmento de hueso de hace 40.000 años.

El prestigioso Instituto Max Planck, en Leipzig, lo llamó y Pääbo fundó un centro de investigación en paleogenética. En 2010 consiguió «la tarea casi imposible» de secuenciar totalmente el genoma del Neandertal, destaca el comunicado del comité Nobel.

Svante Pääbo demostró igualmente que se produjo una transferencia de aproximadamente el 2% de los genes entre esos homínidos desaparecidos como el Neandertal y el actual Homo sapiens. Los seres humanos actuales (en Europa y en Asia) llevan en sus genes rastros de esos ADN de hombres Neandertales. «Las diferencias genéticas entre el Homo sapiens y esos parientes próximos, ya desaparecidos, eran desconocidas, hasta que Pääbo logró identificarlas», explicó el comité del Nobel.

En 2008, gracias a un fragmento de hueso de un dedo meñique descubierto en la cueva de Denisova en Siberia, que contenía un ADN muy bien conservado, Svante Pääbo y sus colegas del Max-Planck identificaron una nueva especie de homínido, el «hombre de Denisova».

Pääbo tuvo que ser hospitalizado a finales de la década de 2000 a causa de una embolia pulmonar. Al investigar sobre su propio problema de salud, descubrió que su padre investigó en 1943 sobre la heparina, un anticoagulante que le salvó a él la vida.

Svante Pääbo está casado con otra científica del Instituto Max Planck, Linda Vigilant. La pareja tiene dos hijos.

Fuente: Página 12.

Etiquetas: Premio Nobel
Portal Pampeano

Portal Pampeano

Portal de periodismo independiente, realizado por un equipo de comunicadoras y comunicadores pampeanos. Desde nuestras dos sedes: Santa Rosa La Pampa y Capital Federal.

Relacionadas Publicaciones

Nobel de Medicina para tres investigadores que descubrieron el virus de la hepatitis C

Nobel de Medicina para tres investigadores que descubrieron el virus de la hepatitis C

Por Portal Pampeano
6 octubre 2020
0

https://twitter.com/NobelPrize/status/1313049505802194945?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1313049505802194945%7Ctwgr%5Eshare_3&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.telam.com.ar%2Fnotas%2F202010%2F521307-nobel-medicina-tres-investigadores-virus-hepatitis-c.html Los estadounidenses Harvey Alter y Charles Rice y el británico Michael Houghton fueron galardonados con el Premio Nobel de...

Siguiente publicación
Los amigos de Margot Robbie y Cara Delevingne que agredieron a un fotógrafo no podrán salir del país

Los amigos de Margot Robbie y Cara Delevingne que agredieron a un fotógrafo no podrán salir del país

Recomendadas

«No se quejen después de los femicidios», la violenta reacción de un cura ante la legalización del aborto

«No se quejen después de los femicidios», la violenta reacción de un cura ante la legalización del aborto

2 años ago
Por segunda vez en seis meses, Castillo cambia la dirección del gabinete

Por segunda vez en seis meses, Castillo cambia la dirección del gabinete

1 año ago

Noticias populares

  • Catequistas, docentes y policías se intercambiaban fotos de chicas desnudas

    Catequistas, docentes y policías se intercambiaban fotos de chicas desnudas

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • En Parera hay ocho viviendas terminadas

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Super ofertas en el Mercado Municipal

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Alivio y expectativa” en Chacharramendi

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inician nueva obra de cloacas en Toay

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0

Conectate

Información a diario

Portal de periodismo independiente, realizado por un equipo de comunicadoras y comunicadores pampeanos. Desde nuestras dos sedes:
Santa Rosa La Pampa y Capital Federal.

Categorías

  • Actualidad
  • Columnistas
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Sin categoría

Política de privacidad

Enlaces útiles

Administrar el sitio web

Salir

Feed de noticias (RSS)

PAPIRO Producciones Periodísticas

  • Suscribite
  • Contactanos
  • RSS

© 2020 Portal Pampeano "Información a diario" - Diseño web: Llama Creativa.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Actualidad
  • Columnas
  • Suscribite
  • Contactanos

© 2020 Portal Pampeano "Información a diario" - Diseño web: Llama Creativa.