Mientras las cifras oficiales revelan que la edad media de los nuevos contagiados de coronavirus en el último mes bajó a 43 años, el gobierno italiano informó un descenso en la cantidad de nuevos casos y de víctimas en el país.
El Ministerio de Salud italiano informó 252 nuevos casos de la Covid-19, en descenso luego de los 306 contagios registrados el jueves, el máximo en casi un mes.
Además, las autoridades sanitarias informaron que cinco personas murieron por coronavirus en las últimas 24 horas, una baja respecto de los nueve informados el jueves, en parte gracias a la mejora en la región más golpeada del país, la norteña Lombardía, donde este viernes no se registró ninguna víctima.
Edad promedio de los contagiados
Al mismo tiempo, un relevamiento de las cifras oficiales mostró que, luego de la apertura de fronteras al turismo europeo y del levantamiento de las restricciones de movilidad dentro del país, la edad promedio de los contagiados de coronavirus en Italia durante los últimos 30 días fue de 43 años, un descenso marcado frente a los 61 años desde el inicio de la pandemia, a fines de febrero.
Según los datos del Ministerio de Salud, las 5.411 personas que estaban contagiadas en el último mes, 54% hombres y 46% mujeres, tuvieron una edad promedio de 43 años.
De acuerdo a la cartera sanitaria, al ampliar la muestra a los 245.126 contagiados desde el inicio de la pandemia, la edad media de los infectados sube a 61 años, al tiempo que los porcentajes se invierten, con 54% de mujeres contagiadas.
Buscan evitar la importación de casos
Con casi el 75% de los casos concentrados en tres regiones del Norte desde el inicio de la pandemia, las autoridades buscan en las últimas semanas monitorear la posible importación de nuevos focos de coronavirus, por lo que han establecido prohibiciones puntuales al ingreso de personas de algunos países, entre ellos Brasil, Chile y Perú.
En ese sentido, el ministro de Salud, Roberto Speranza, dispuso que los visitantes que en los últimos 14 días hayan estado en Bulgaria y Rumania deberán hacer cuarentena obligatoria, como se pide a los países de afuera del espacio Schengen de libre tránsito comunitario.
«El virus continúa circulando y se necesita todavía prudencia y atención», justificó Speranza.
Con la primera víctima y el primer caso de transmisión local registrados el 21 de febrero, Italia inició el 10 de marzo una cuarentena en todo el país que se mantuvo hasta mediados de mayo, cuando una leve mejora en la situación epidemiológica del país habilitó la flexibilización de algunas de las medidas restrictivas.
Desde entonces, el Gobierno de Giuseppe Conte amplió las actividades permitidas hasta llegar, el 3 de junio, al levantamiento de las restricciones a la movilidad interna y a habilitar el ingreso de turistas europeos, como forma de compensar al sector turístico que aporta en torno al 13% de la economía nacional.
Por la pandemia, las proyecciones del Gobierno estiman que la economía podría caer hasta un 13% en el año, empujada por la situación epidemiológica de las norteñas Lombardía, Piemonte y Emilia-Romaña, que suman el 39% del Producto Bruto Interno (PBI).
Con las cinco víctimas informadas hoy, Italia llegó a 35.097 fallecidos desde el inicio de la pandemia.
Fuente: Télam.
Portal de periodismo independiente, realizado por un equipo de comunicadoras y comunicadores pampeanos. Desde nuestras dos sedes:
Santa Rosa La Pampa y Capital Federal.