• Suscribite
  • Contactanos
  • RSS
domingo, febrero 5, 2023
No Result
View All Result
Recibí Noticias
Logo de Portal Pampeano
23 °c
Santa Rosa
  • Inicio
  • Locales
    El nuevo hospital de Santa Rosa incorporó un resonador magnético nuclear

    El nuevo hospital de Santa Rosa incorporó un resonador magnético nuclear

    Macri se pasea en campaña y peligra la unidad de Juntos por el Cambio

    Macri se pasea en campaña y peligra la unidad de Juntos por el Cambio

    Innovación: firman convenios por casi $100 millones para proyectos pampeanos

    Innovación: firman convenios por casi $100 millones para proyectos pampeanos

    Trending Tags

    • Santa Rosa
    • La Pampa
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Actualidad
  • Columnas
  • Inicio
  • Locales
    El nuevo hospital de Santa Rosa incorporó un resonador magnético nuclear

    El nuevo hospital de Santa Rosa incorporó un resonador magnético nuclear

    Macri se pasea en campaña y peligra la unidad de Juntos por el Cambio

    Macri se pasea en campaña y peligra la unidad de Juntos por el Cambio

    Innovación: firman convenios por casi $100 millones para proyectos pampeanos

    Innovación: firman convenios por casi $100 millones para proyectos pampeanos

    Trending Tags

    • Santa Rosa
    • La Pampa
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Actualidad
  • Columnas
No Result
View All Result
Logo de Portal Pampeano
No Result
View All Result
ANUNCIO
Home Nacionales

Alberto Fernández sobre Venezuela: «Hemos dicho lo que siempre hemos dicho»

Portal Pampeano Por Portal Pampeano
16 julio 2020
en Nacionales
Fernández: «Lo que estamos haciendo es actuar con racionalidad económica»

En diálogo con AM750, el presidente Alberto Fernández negó que la Argentina haya emitido alguna nueva condena hacia la administración de Nicolás Maduro y salió a aclarar la postura del Gobierno sobre la situación en Venezuela que, según dijo, en las últimas horas fue “sesgada por algunos medios de comunicación”. 

Al referirse a la exposición que realizó durante una reunión del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas el embajador ante los organismos internacionales en Ginebra, Federico Villegas, Fernández puntualizó que sus planteos fueron “que se preserven los derechos humanos en Venezuela, como en cualquier lugar del mundo”; que se levante “el bloqueo” contra Venezuela porque “condena al pueblo” a la pobreza; y que en la vida política de ese país no haya intromisión “de ninguna potencia extranjera”.

“No soy yo el que tiene que decirle a los venezolanos lo que tienen que hacer. Ni yo ni (Donald) Trump ni nadie”, sentenció el jefe de Estado durante una entrevista con el programa La Mañana de Víctor Hugo Morales.

Sin cambio de postura

Fernández criticó a los medios de comunicación que hicieron hincapié en una supuesta nueva condena del Estado argentino sobre los derechos humanos vigentes en ese país. “Lamentablemente se sesga la información y se termina diciendo solo una parte”, cuestionó.

“La Argentina ratificó su decisión de preservar los derechos humanos en cualquier ámbito y gobierno”, y también se manifestó “preocupada por el bloqueo, porque es un castigo que no merece el pueblo venezolano”. Además, se mostró a favor de “recuperar el diálogo” político “sin intromisión de potencias extranjeras” en la vida institucional venezolana, expresó el Presidente para sintetizar los ejes centrales de la posición expresada en la ONU.

El mandatario aclaró que esa postura fue la misma que él expresó durante lal última reunión por teleconferencia del G-20, ante los líderes internacionales. «Hemos dicho lo que siempre hemos dicho», y en esa ocasión “dije que Argentina veía con mucha preocupación quede que en medio de la pandemia se condene a pueblos como el de Venezuela y Cuba a bloqueos solo condenan a la miseria”, insistió. “Y se lo he dicho a los líderes del mundo, no a los compañeros del partido”, remarcó.

“Lo que debemos hacer los pueblos hermanos es ayudar al diálogo”

“Yo no voy a promover ningún golpe de Estado contra ningún presidente. Por eso no reconocí al gobierno de Bolivia. Yo soy un hombre de la democracia”, sentenció Alberto Fernández.

“Lo que debemos hacer los pueblos hermanos es ayudar al diálogo”, prosiguió y expresó su “preocupación” por lo que ocurre en países como Ecuador y Bolivia. “He recibido refugiados de Bolivia para preservar sus derechos” que fueron afectados por “un régimen que también está cuestionado”, dijo en referencia al gobierno de facto de Jeanine Áñez.

“Para cualquier argentino de bien, los derechos humanos son una obligación de la cual tenemos que preocuparnos”, pero esto “no significa que avalemos cuestiones que tienen más que ver con la geopolítica que con la política real de los pueblos”, definió y negó que su gobierno esté a favor de “intervenir en Venezuela para hacer una democracia a medida de otros”.

En este sentido, ratificó “la legitimidad” del gobierno de Maduro y aseveró que por ello la Argentina “no reconoce a (el autodesignado presidente Juan) Guaidó, como sí lo hizo el gobierno anterior”, a cargo de Mauricio Macri.

Por otra parte, evitó referirse al informe de comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michele Bachelet, quien emitió un crítico informe sobre la situación en el país caribeño. “No sé lo que dijo el Alto Comisionado, sé lo que dije yo” y “no es cierta la idea que está ventilándose”, criticó.

Elecciones, Grupo de Lima y ProSur

El Presidente aclaró que cuando en la declaración argentina se habla del proceso electoral venezolano, se refiere al actual calendario aprobado por el gobierno bolivariano. “Hay un proceso electoral, con Consejo Electoral para el cual se convocó a la oposición. Tenemos que ayudar a que los venezolanos encuentren una solución”, definió.

Alberto Fernández también se refirió al rol de la Argentina en la región y cuestionó al Grupo de Lima y al ProSur, los organismos impulsados por los gobiernos de derecha durante los últimos cuatro años, en detrimento de los que ya existían.

“Se crearon con cierta ideología y para dividir al continente, y yo quiero unir al continente”, aseguró y aclaró que “en el Grupo de Lima solo nos quedamos para presentar nuestras diferencias y nunca participé de ninguna discusión del ProSur”.

Fuente: Página 12.

Etiquetas: Alberto FernándezdestacadaVenezuela
Portal Pampeano

Portal Pampeano

Portal de periodismo independiente, realizado por un equipo de comunicadoras y comunicadores pampeanos. Desde nuestras dos sedes: Santa Rosa La Pampa y Capital Federal.

Relacionadas Publicaciones

La justicia descarta detener o impedir el ingreso de Maduro a la Argentina

La justicia descarta detener o impedir el ingreso de Maduro a la Argentina

Por Portal Pampeano
22 enero 2023
0

Mientras el gobierno nacional se prepara para encabezar la cumbre de la Celac - la primera en la historia que...

Alberto Fernández y Lula da Silva confirmaron que trabajan en la creación de una «moneda sudamericana común»

Alberto Fernández y Lula da Silva confirmaron que trabajan en la creación de una «moneda sudamericana común»

Por Portal Pampeano
22 enero 2023
0

El presidente Alberto Fernández y su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" da Silva, confirmaron hoy que avanzan en la creación de una "moneda...

Alberto Fernández lo cruzó fuerte a Luis Juez por sus declaraciones antidemocráticas

Coparticipación: El Gobierno no acatará el fallo de la Corte Suprema

Por Portal Pampeano
22 diciembre 2022
0

El presidente Alberto Fernández decidió recusar a los miembros de la Corte Suprema de la Nación y presentar un pedido...

Siguiente publicación
El aislamiento se extenderá hasta el 28 de junio en zonas con transmisión comunitaria

Alberto Fernández sobre la AMIA: "Necesitamos conocer la verdad, no estamos en paz con eso"

coronavirus coronavirus coronavirus
Monje Negro Monje Negro Monje Negro
Mosaico Pasionaria Mosaico Pasionaria Mosaico Pasionaria

Recomendadas

Polémica en Tilcara por un rodaje de Netflix con Luisana Lopilato en una escuela

Polémica en Tilcara por un rodaje de Netflix con Luisana Lopilato en una escuela

1 año ago
Europa sacó a Argentina de la lista de países desde los que se puede viajar sin restricciones

Europa sacó a Argentina de la lista de países desde los que se puede viajar sin restricciones

1 año ago

Noticias populares

  • Catequistas, docentes y policías se intercambiaban fotos de chicas desnudas

    Catequistas, docentes y policías se intercambiaban fotos de chicas desnudas

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hallaron una especie rara de hurón en la Argentina

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El abuelo de Lucio contó que para verlo tenían que pagarle a la madre

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Macri se pasea en campaña y peligra la unidad de Juntos por el Cambio

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Francia confirmó la fecha de reapertura de la Catedral de Notre Dame

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0

Conectate

Información a diario

Portal de periodismo independiente, realizado por un equipo de comunicadoras y comunicadores pampeanos. Desde nuestras dos sedes:
Santa Rosa La Pampa y Capital Federal.

Categorías

  • Actualidad
  • Columnistas
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Sin categoría

Política de privacidad

Enlaces útiles

Administrar el sitio web

Salir

Feed de noticias (RSS)

PAPIRO Producciones Periodísticas

  • Suscribite
  • Contactanos
  • RSS

© 2020 Portal Pampeano "Información a diario" - Diseño web: Llama Creativa.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Actualidad
  • Columnas
  • Suscribite
  • Contactanos

© 2020 Portal Pampeano "Información a diario" - Diseño web: Llama Creativa.